La exdirectora del IES Ramiro de Maeztu sustituirá a Belén Aldea al frente de la DAT educativa de Madrid capital.
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, ha informado de que Coral Báez, exdirectora del IES Ramiro de Maeztu, sustituirá a Belén Aldea al frente del Área Territorial Madrid Capital de la Consejería de Educación.
Aldea comunicó su marcha el pasado 3 de abril alegando "motivos personales" y Rafael van Grieken, consejero de Educación, le agradeció los "servicios prestados".
Belén Aldea fue nombrada directora del Área de la Consejería de Educación de Madrid-Capital en el año 2012, cuando era titular de la Consejería Lucía Figar.
Para conocer mejor su perfil, recomendamos la lectura de este artículo de 2011:
Sobre las bochornosas declaraciones de Coral Báez (directora IES Ramiro de Maeztu)
Yo nunca miento
Esta semana, la directora del Ramiro de Maeztu, Coral Báez hizo unas declaraciones enHora 25 de la Cadena Ser hablando de lo bien que estaban las cosas en el IES evidenciando una realidad que no es tal.
Las
 declaraciones fueron comentadas en twitter por algunos seguidores 
acérrimos de Esperanza Aguirre asegurando que estaba bien que alguien 
contara la verdad de la Huelga de Enseñanza.
Yo
 expliqué que la directora del Ramiro estaba faltando deliberadamente a 
la verdad como ya había hecho ante el APA porque las madres y madres de 
alumnos sabemos bien las dificultades educativas que estamos pasando. Y 
eso reconociendo que es uno de los Institutos mimados por la señora 
Aguirre. Y se me acusó de mentir.
Los
 profesores del Ramiro de Maeztu, molestos con las declaraciones de la 
dirección del centro, que solo pueden deberse a dos cosas, o es 
políticamente afín al PP y por tanto defiende lo indefendible o tiene 
miedo de las represalias que la Consejera Figar está realizando contra 
los que se oponen, han remitido a la Cadena Ser un escrito que paso a 
reproducir íntegramente:
Como
 profesores del IES Ramiro de Maeztu de Madrid queremos puntualizar las 
declaraciones de la directora del instituto, doña Coral Báez, esperando 
que los siguientes datos sirvan para dar una visión más acorde con la 
realidad del centro:
La Programación General Anual del curso, presentada por la Dirección al Claustro de Profesores, fue rechazada por amplia mayoría.
Las cifras de seguimiento de la huelga son similares a las del resto de los centros de la Dirección Territorial de Madrid Capital.
Cincuenta y seis profesores han firmado un escrito dirigido a la Consejería de
Educación discrepando de la las instrucciones y pidiendo un acuerdo que dé solución alconflicto actual.
A día de hoy, parte del profesorado ha iniciado los trámites para recurrir los horariosindividuales oficiales entregados esta semana por la Dirección.
después de dos meses de curso podemos afirmar que el desarrollo de las funciones educativas es efectivamente bastante normal, pero ello se debe al sentido de la responsabilidad de los profesores, a su esfuerzo por vencer las adversidades derivadas de la aplicación de las instrucciones de la Consejería de Educación, y no a pertinencia de las mismas como pretende doña Coral.
La Programación General Anual del curso, presentada por la Dirección al Claustro de Profesores, fue rechazada por amplia mayoría.
Las cifras de seguimiento de la huelga son similares a las del resto de los centros de la Dirección Territorial de Madrid Capital.
Cincuenta y seis profesores han firmado un escrito dirigido a la Consejería de
Educación discrepando de la las instrucciones y pidiendo un acuerdo que dé solución alconflicto actual.
A día de hoy, parte del profesorado ha iniciado los trámites para recurrir los horariosindividuales oficiales entregados esta semana por la Dirección.
después de dos meses de curso podemos afirmar que el desarrollo de las funciones educativas es efectivamente bastante normal, pero ello se debe al sentido de la responsabilidad de los profesores, a su esfuerzo por vencer las adversidades derivadas de la aplicación de las instrucciones de la Consejería de Educación, y no a pertinencia de las mismas como pretende doña Coral.
Añado
 como madre afectada y a modo de ejemplos algunas de las disfunciones 
que están ocurriendo en el Bachillerato del IES Ramiro de Maeztu.
- El centro tenía desde hace 5 años un programa pionero de bilingüismo en alemán que va a desaparecer y que se está sosteniendo haciendo malabares porque la falta de profesores de desdoble lo hacen inviable. Nuestros chicos han estado más de un mes 33 en clase con el profesor hasta que la Consejera ha rectificado y contratado un lector para poder partir la clase en dos y así practicar el idioma.
 - Los 33 alumnos del bachillerato biosanitario tienen que ir a laboratorio en bloque porque no hay profesor que desdoble la clase y ante el reducido número de microscopios y el masivo de alumnos la profesora de física ha dejado de ir a laboratorio en tanto en cuanto alguien, con buena voluntad la ayude. Lo mismo para los chicos de bachillerato tecnológico.
 - Los 33 alumnos del bachillerato de letras están dando clase en un cuartucho con una única ventana como ventilación.
 - Los chicos ya no tienen tutorías, clases muy útiles para coordinar y solucionar los pequeños problemas del día a día de un macro instituto donde los profesores apenas coinciden, los departamentos organizan muchas actividades por su cuenta y los alumnos se pierden.
 
¿Son
 estos gravísimos problemas? No, porque mi hija ya está en Bachillerato y
 el Ramiro es un IES privilegiado pero es un ejemplo de lo que sucede 
cuando se reduce la plantilla de profesores aunque se aumente las horas 
de docencia de los que quedan, que no se llega a lo que diferencia 
educación de educación de calidad.
En
 Secundaria ya no hay clases de apoyo a los que llevan las matemáticas o
 la lengua suspendida de un curso anterior y eso supondrá que esos 
chicos o tienen unos padres que les puedan pagar las clases particulares
 o están condenados al fracaso escolar.
3.000
 profesores menos, aunque el resto de la plantilla imparta 2 horas más a
 la semana se notan, señora Esperanza. Como presidenta de la Comunidad 
de Madrid tiene usted que tomar cartas en el asunto y cesar como 
Consejera a la señora Figar cuya prepotencia y chulería se ha 
manifestado incapaz de gestionar un conflicto que afecta a un derecho 
fundamental, la Educación.
Desde
 aquí todo mi apoyo a los docentes que sufren la importante merma de sus
 salarios por hacer huelga en defensa de la Educación Pública madrileña,
 de la de todos, de la que el Partido Popular quiere prescindir. Que 
sufren los insultos y los desprecios de la Presidenta y de su Consejera 
fiel porque no creen en la igualdad de oportunidades. Que ven como parte
 de la población se deja engañar por el señuelo de las 2 horas cuando lo
 que aquí está en juego es el cambio del sistema educativo.
Animo a la Marea Verde, no estáis solos, muchos, os apoyamos y acompañamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario