Mostrando entradas con la etiqueta #AulasOkupadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #AulasOkupadas. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

#ArcipresteOkupado continúa fuera del horario escolar. "No es solo por esta aula; es también por el futuro del Arcipreste y por la Educación Pública en general"

eldiario.esEl inicio del curso no termina con dos meses de encierro en un colegio público madrileño
  • Varias familias llevan encerradas 78 días en el centro Arcipreste de Hita de Fuenlabrada para que la Comunidad de Madrid reabra un aula
  • 19 niños de tres años se han quedado sin plaza en el colegio público y las familias afectadas denuncian privilegios a la escuela concertada
  • El director del centro pidió a las familias el desalojo del colegio con el inicio del curso, pero mantendrán el encierro fuera del horario escolar
Esta martes, los niños madrileños han vuelto a las aulas. El colegio Arcipreste de Hita de Fuenlabrada recibía a sus alumnos, pero no a todos los que quieren aprender con sus profesores. Las familias de 19 niños de tres años se han concentrado a las puertas del centro este martes, bien temprano, para denunciar el cierre de un aula que ha dejado sin plaza a sus hijos. Arropados por unas 300 personas, han marchado por la localidad madrileña con una intención: continuar su encierro de más de 78 días en el colegio hasta conseguir ese aula.
Los rumores de desalojo rondaban los pasillos del Arcipreste durante las últimas semanas. La inactividad del centro en vacaciones había permitido que las familias pasasen más de dos meses sin perturbar demasiado a la Comunidad de Madrid. Dormían allí por turnos y compaginaban sus horarios de trabajo con la lucha por una educación pública para sus hijos. Cada mañana difundían en las redes sociales una foto con un contador improvisado a las puertas del centro, que comenzó con cifras de un dígito, y van camino de necesitar un cartel más grande.
Sin embargo, el comienzo de las clases supone un punto de inflexión en el encierro. Este lunes, un día antes del inicio del curso, las familias recibían "una carta registrada por el director del colegio en la que pedía el desalojo del centro", afirma Chemi Martín, miembro de Aulas en la Calle, un movimiento que ha apoyado la protesta desde el inicio. "El director nos pedía una autorización del Ayuntamiento para continuar y la hemos obtenido, fuera del horario lectivo, de tres de la tarde a nueve de la mañana", indica Leticia Barbado, madre de una de las niñas sin plaza en el Arcipreste.
La mayoría de los afectados han matriculado a sus hijos en otros colegios públicos de la localidad, más alejados de sus hogares, para que los niños no pierdan un año de enseñanza. De los seis niños que permanecían sin plaza hasta el momento, cuatro han sido asignado a otros centros, uno ha conseguido plaza en el Arcipreste y otro está a la espera de colocación, según un portavoz de la Consejería.
Leticia Barbado no ha matriculado a su hija Emma en ningún centro por el momento. Y se plantea no hacerlo. "Es que no tengo alternativa. El colegio público Pablo Neruda es incompatible con mi horario de trabajo y el Rayuela tiene menor nivel. Yo quiero lo mejor para mi hija y lo tengo al lado de casa", dice. "Eso sí, para colegios concertados no hay problema, porque hay muchos", continúa. 
El curso pasado, la Comunidad de Madrid cerró una de las dos aulas de primero de Educación Infantil que tiene el Arcipreste por un descenso en las solicitudes. Sin embargo, este año las peticiones aumentaron y la Consejería de Educación optó por no reabrir la clase. En estos dos meses de encierro, su posición se ha mantenido inamovible. La consejera Lucía Figar asegura que hay "plazas vacantes" y que hay que conjugar la libre elección de centro "con un uso eficiente" de los recursos. 
"Si hay vacantes en la pública, es preferible dar esta alternativa a abrir una clase nueva solo para seis alumnos", apuntó Figar en una entrevista en la Cadena Cope. "Es caso es que éramos seis, seguimos siendo 19 familias las que demandamos el Arcipreste", apunta Leticia. 

Una denuncia admitida y paros de los profesores

"El colegio recibió 44 solicitudes de primera elección y más tarde hemos sabido que hay unas 20 de segunda opción", afirma Chemi Martín, miembro de Aulas en la Calle. Los afectados aseguran que la Consejería beneficia con sus medidas a la escuela concertada y ese argumento motivó una denuncia de la Federación de Asociaciones de Padres Giner de los Ríos contra la consejera Figar y contra el director del área territorial de Madrid-Sur, Alberto González, por posible prevaricación, La denuncia  fue admitida este lunes por el juez.
Por su parte, los profesores del colegio Arcipreste de Hita apoyarán la protesta de las familias mediante paros diarios de una hora a partir del 11 de septiembre. Comisiones Obreras convocó los paros en todo el municipio, para que el resto de la comunidad educativa se posicionase a favor de las familias. "El lunes por la tarde ya eran cuatro colegios los que se sumaban a los paros y, durante la manifestación, muchos otros colegios se han mostrado favorables a secundarlos", dice Sandra Villa, representante del sindicato en el colegio. 
La colaboración de los profesores anima a las familias a seguir, a pesar del cansancio. "Cada vez lo vemos más difícil y ahora que ya han comenzado los niños en otros colegios, más. Pero vamos a seguir. No es solo por esta aula; es también por el futuro del Arcipreste y por la educación pública en general", subraya Leticia Barbado.
Entradas relacionadas:

Solidaridad con el CEIP Arcipreste de Hita (Plataforma por la Escuela Pública de Moratalaz)

La Plataforma por la Escuela Pública de Moratalaz nos envía este comunicado:

Desde la Plataforma por la Escuela Pública de Moratalaz, queremos manifestar nuestra firme oposición y total rechazo a la negativa de la administración educativa madrileña de abrir un grupo de educación infantil de tres años en el CEIP Arcipreste de Hita de Fuenlabrada sin tener en cuenta el número de solicitudes presentadas en el centro ni las necesidades educativas de la población infantil de la zona

Por ello manifestamos nuestra total solidaridad con las familias que mantienen el encierro en el CEIP Arcipreste Hita y damos nuestro más decidido apoyo a todas las acciones que realice la comunidad educativa en defensa de la Escuela Pública y de los derechos de la infancia.

Ánimo compañeros, estamos con vosotros y estaremos juntos en todas y cada una de las movilizaciones que se planteen.



 
@PlataMoratalaz

Entradas relacionadas:

"No mientas, Figar" (L. Barbado y J. Martínez, padres de #ArcipresteOkupado)

#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!


miércoles, 10 de septiembre de 2014

79 días #ArcipresteOkupado. ¡Acude en su apoyo, ante el riesgo de desalojo! ¡#FuenlabradaResiste! Exigimos un aula para l@s niñ@s de 3 años


Entradas relacionadas:

"No mientas, Figar" (L. Barbado y J. Martínez, padres de #ArcipresteOkupado)


#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!



CCOO, IU, Equo, Podemos y la FRAVM han denunciado a la Consejería por vulnerar el derecho a la libre elección de centro. #ArcipresteOkupado

elboletin.comDenuncian a Lucía Figar por discriminar a los colegios públicos y favorecer a los privados

Distintos colectivos sociales denuncian ante la Fiscalía la actuación de la Consejería de Educación de Madrid con el colegio Arcipreste de Hita.

El conflicto del colegio público Arcipreste de Hita de Fuenlabrada está en manos de la Fiscalía

Una representación de las madres y de los padres afectados, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Comisiones Obreras y las agrupaciones locales de Equo, Podemos e IU han registrado una denuncia contra la consejera de Educación del Gobierno regional, Lucía Figar y contra el director del Área Territorial Madrid Sur de la misma consejería ante la fiscalía de la Comunidad de Madrid por el trato discriminatorio que dispensan a los colegios públicos, a los que se les exige un mínimo de 25 solicitudes para mantener un aula, frente a los centros concertados, a los que se les permiten ratios por debajo de ese número.

Los denunciantes explican que durante el periodo de inscripción para el curso 2014-2015, el colegio público Arcipreste de Hita de Fuenlabrada recibió 44 solicitudes de matrícula para niños de 3 años sin contabilizar las solicitudes de 2ª y 3ª opción”, pero que “la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, sin embargo, solo ha autorizado un aula de 25 plazas, dejando a 19 alumnos sin plaza escolar”.

Las organizaciones impulsoras de la denuncia explican que han acudido al Fiscal al entender que “el Gobierno regional antepone los intereses privados a los públicos y que vulnera el derecho de libre elección de centro de las madres y padres”.

La denuncia se da a conocer un día antes de que se realicen nuevas protestas de la comunidad educativa a las puertas colegio Arcipreste de Hita para exigir la apertura de una nueva aula de educación infantil que cubra la demanda existente.

A la concentración seguirá una manifestación por la localidad, mientras que las familias afectadas continúan su encierro en el centro educativo, que ya suma 77 días.

sermadridsur.comAnuncian otra denuncia contra Educación durante la manifestación en defensa del Arcipreste de Hita

En el día en que comienza el curso escolar, la lucha de las seis familias del colegio fuenlabreño Arcipreste de Hita, encerrados para reivindicar la apertura del un aula de tres años, continua. Más de cien personas entre padres, profesores, sindicatos y partidos políticos han realizado este martes una manifestación de protesta. Un acto que ha servido también para anunciar otra denuncia contra la consejería de Educación por vulnerar el derecho a la libre elección de centros.


La denuncia la han presentado CCOO, IU, Equo, Podemos y la Federación Regional del Vecinos. Creen que hay indicios de actuación irregular por parte de la consejería que podrían suponer una prevaricación. La denuncia fue interpuesta en agosto y se ha dado a conocer en el día en el que comienza el curso escolar en primaria e infantil y acompañada de una manifestación en la que se pedía la apertura del aula del Arcipreste de Hita y se criticaba la apuesta regional por la educación privada.

Las protestas continuarán el jueves 11, día en el que comienzan paros de una hora en el centro, al que se están sumando profesores de otros colegios e incluso de secundaria como indicaba Sandra Villa, delegada de CCOO.

El concejal de Educación, Isidoro Ortega, criticaba que para la Comunidad parece que el curso no comienza hasta el 1 de octubre, porque a pesar del inicio de las clases siguen sin solventar las carencias, como profesores, obras o el caso del Arcipreste de Hita.

El Coordinador de IU en la Comunidad de Madrid, Eddy Sánchez, cree que el problema en la región parte de entender la educación como un gasto y no cómo una inversión, con lo que entran en juego los recortes.

De momento, se mantiene el encierro de las seis familias que reivindican la apertura de un aula.

martes, 9 de septiembre de 2014

La manifestación de #ArcipresteOkupado por #1Aula3Años: vídeos y noticias














lavanguardia.comNueva manifestación para pedir un aula en colegio de Fuenlabrada

Fuenlabrada, 9 sep (EFE).- Los padres que reclaman un aula en el colegio Arcipreste de Hita de Fuenlabrada para la veintena de niños que se han quedado sin plaza en este centro han vuelto a manifestarse hoy, coincidiendo con el comienzo del nuevo curso escolar.

Un centenar de personas han protagonizado esta marcha, que ha partido del propio Arcipreste de Hita con pancartas como "Ni un aula menos", "Las familias no se callan" o "Hunden escuelas, rescatan bancos".

La secretaria general de Educación en Comisiones Obreras, Isabel Galvín, ha manifestado a Efe que había 19 niños que habían pedido el colegio Arcipreste de Hita como primera opción y la Consejería no les ha atendido.

"Estas familias han recibido llamadas para que aceptaran plazas en otros centros. Trece niños ya tienen plaza en otros colegios y se les ha dicho que esa plaza o ninguna. En último momento tendrán que acceder, pero éste es un comportamiento que vulnera el derecho a la libre elección de centro, un derecho que Lucía Figar presentó como bandera en los últimos años", ha detallado.

La portavoz de CCOO ha denunciado que "este derecho sólo se respeta según la elección que hagan las familias, porque sí se está respetando en los centros concertados, pero en este caso parece que no por haber elegido un colegio público".

La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, explicó recientemente que la administración no puede atender la petición de seis familias para abrir un aula extra de Infantil en el colegio Arcipreste de Hita de Fuenlabrada porque su departamento debe realizar un uso eficiente de los recursos.

Los padres suman ya 78 días encerrados en el centro, ahora sólo de 15:00 a 9:00 horas para no entorpecer el desarrollo del horario escolar, pero algunos ya se han caído de la reivindicación.

"Hoy hemos estado como unas cien personas. La semana pasada en la Puerta del Sol fuimos casi 300, pero hay gente que se está cayendo de la lucha. Hoy el curso ha comenzado y algunos de los padres que tienen plaza en otros colegios han llevado ya a sus niños allí y no han venido a la manifestación", relata a Efe una de las madres afectadas, Jésica, con cierto desconsuelo.

El hijo de Jésica es uno de los que tiene plaza asignada en otro colegio, en el Rayuela, sin embargo, todavía quiere luchar por la apertura de este nuevo aula en el Arcipreste de Hita.

"Al menos esta semana no voy a llevarle a clase. Quiero ver qué ocurre después de los paros que los profesores van a empezar el jueves. Los padres redactamos un escrito a la Dirección Territorial de Educación diciendo que, aunque nos hubieran dado otra plaza, seguíamos reivindicando el aula en el Arcipreste. Pero si siguen sin hacernos caso, veré qué hago", explica con resignación.

Hasta ayer, seis de estos niños no tenían plaza en ningún otro centro, pero uno de ellos se ha caído de la lista, ya que hubo una vacante en la única clase de infantil que actualmente hay en el Arcipreste de Hita y la ha ocupado.

"Cada vez somos menos, pero es una injusticia. Veinte niños de tres años se han quedado sin plaza en el Arcipreste de Hita, donde sólo se ha abierto un aula de infantil con 44 solicitudes, mientras que el colegio privado concertado Alhucema, que está al lado, con 37 solicitudes sí tiene dos aulas", critica Jésica.

El jueves y el viernes, de 9:00 a 10:00 horas, el profesorado del Arcipreste de Hita y otra serie de colegios de Fuenlabrada van a realizar paros como forma de apoyo a la reivindicación de estos padres.


Entradas relacionadas:

Todos los días, de 10 a 12h.: "AULAS OKUPADAS en el ARCIPRESTE DE HITA" (Plataforma de Profesor@s y Maestr@s Interin@s de Madrid)

#ArcipresteOkupado: Paro Indefinido del profesorado de Fuenlabrada (de 9 a 10 h a partir del 11 de septiembre)

#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!

Todo esto han sido las #AulasOkupadas... (Plataforma de Profesor@s y Maestr@s Interin@s de Madrid)

Diego corriendo de un lado para otro, señalándolo todo, pidiendo agua...

Emma con su permanente sonrisa, diciendo siempre que no y empezando a reírse nada más decirlo...

Juan pintando todo de rojo y limpiando cada vez que tiene la oportunidad...

Hugo y Leo consiguiendo poco a poco separarse de su madre y participando en las actividades, llevando cuentos para compartirlos con sus amigos...

Héctor preparando una maraca para darle a su primo, que hoy iba a llegar más tarde porque había ido al médico...

Sebas con sus muñecos, uno nuevo cada mañana...

Luna con su flor de plastelina...

Los papás de #ArcipresteOkupado llevando a sus pequeños cada mañana al cole, con una gran sonrisa, colocando todos los materiales, ayudando para que todo sea lo más perfecto posible...

Maestras y profesoras interinas, de infantil, primaria, secundaria, FP... dedicando su tiempo a preparar actividades para estos pequeños que siguen sin su aula...

Mañana empieza el cole, y estos pequeños no podrán ir con sus compañeros a su clase... Sin embargo, ya han aprendido y sobre todo han enseñado mucho en sus #AulasOkupadas.

Gracias a los papás y mamás por luchar así por vuestros pequeños, y gracias a esas pequeñas estrellas por sus sonrisas y sus miradas llenas de alegría, gracias por ayudarnos a ver que la vida es menos complicada de lo que los adultos la hacemos...

Todo esto han sido las #AulasOkupadas... Seguiremos luchando por vosotros pequeños, hasta conseguir ese aula que ya es vuestra...


Entradas relacionadas:

Todos los días, de 10 a 12h.: "AULAS OKUPADAS en el ARCIPRESTE DE HITA" (Plataforma de Profesor@s y Maestr@s Interin@s de Madrid)

#ArcipresteOkupado: Paro Indefinido del profesorado de Fuenlabrada (de 9 a 10 h a partir del 11 de septiembre)

#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!

78 días #ArcipresteOkupado y #AulasOkupadas. ¡Acude en su apoyo, ante el riesgo de desalojo! ¡#FuenlabradaResiste! Exigimos un aula para l@s niñ@s de 3 años


Entradas relacionadas:

Todos los días, de 10 a 12h.: "AULAS OKUPADAS en el ARCIPRESTE DE HITA" (Plataforma de Profesor@s y Maestr@s Interin@s de Madrid)


#ArcipresteOkupado: Paro Indefinido del profesorado de Fuenlabrada (de 9 a 10 h a partir del 11 de septiembre)


#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!



lunes, 8 de septiembre de 2014

77 días #ArcipresteOkupado y #AulasOkupadas. ¡Acude mañana en su apoyo, ante el riesgo de desalojo! ¡#FuenlabradaResiste! Exigimos un aula para l@s niñ@s de 3 años



Desde #ArcipresteOkupado recibimos esta llamada a la acción y al apoyo

Mañana nos van a desalojar .
Necesitamos que estés y lo difundas.
Mañana es otro gran 78 día
Somos los amos del destino d nuestrxs hijxs.
Esta noche nos vamos a desvelar por nuestrxs hijxs.
Déjanos tu apoyo y compartámos implicación.

domingo, 7 de septiembre de 2014

#ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar

Aulas en la calle nos envía este correo:

Buenas noches.

Os enviamos la petición de ayuda que nos llega de las familias y profesores del Arcipreste de Hita. Además adjuntan dos escritos para imprimir y tratarlos en todos los centros educativos. 

Como ya sabéis, su encierro continúa después de más de 70 días consecutivos. Por otra parte solicitan implicación en las movilizaciones que han decidido realizar la semana que viene. Necesitan su aula de infantil y la van a conseguir. 
  • Ya puedes proponer el manifiesto de apoyo (adjunto a este correo) en tu centro o en tu AMPA.
  • También puedes difundir esta información a cuantas más personas mejor. 
  • 9 de septiembre 8:30 de la mañana:  Manifestación desde el Arcipreste de Hita 
  • A partir del día 11 de septiembre: Paros de los profesores todos los días de 9 a 10h. de la mañana.
Seguiremos informando.

Un saludo. 


Asunto: #ArcipresteOkupado #FuenlabradaResiste @luciafigar


Hola Famillia
compartimos el cariño que nos llega desde las familias del #ArcipresteOkupado y su propuesta de "ES MÁS FUERTE, QUIEN MÁS SONRÍE".

Familias que desde el 24 de junio decidieron emprender el camino más fácil;

           hacer valer el DERECHO A LA EDUCACIÓN DE SUS HIJAS E HIJOS...
 
           cualquiera lo habría hecho,... 
           todos lo hemos hecho alguna vez..
           SIMPLIFICANDO EN LA OPCIÓN: escuela pública 
            y faltándoles UN AULA DE 3 AÑOS

Camino de 77 días de encierro... FAMILIA... OS PROPONEMOS acompañarles...

Todos somos parte de nuestro cole, nuestro insti...

Vamos a compartir y hacer llegar a más profes y familias los documentos adjuntos, nos va la ESCUELA PÚBLICA


PROPÓN, ACTÚA, DECIDE
Asamblea de Familias de Fuenlabrada 
en Defensa de Nuestra Escuela Pública

En Twiter @edukfuenla y Facebook  https://www.facebook.com/asambleafamilias.fuenlabrada

Si quieres recibir información directamente de la Asamblea de Familias manda un correo a edukfuenla@gmail.com


Puedes descargar los siguientes documentos:


76 días #ArcipresteOkupado y #AulasOkupadas. Asamblea permanente y actividades. ¡#FuenlabradaResiste! Exigimos un aula para l@s niñ@s de 3 años




Entradas relacionadas:
8-9-14: Asamblea de Profesorado Fuenlabrada (13:15 h, CEIP Arcipreste de Hita). Paro Indefinido de 9 a 10 de la Mañana a partir del 11 de septiembre

CCOO convoca un paro indefinido en el CEIP Arcipreste de Hita. Hojas para la recogida de firmas de apoyo y resoluciones de claustro

¡¡#ArcipresteOkupado!! (antes #EncierroArcipresteDeHita) indefinido. Asambleas y actividades todos los días. #FuenlabradaResiste. ¡Acude, firma y apoya!


#ArcipresteOkupado (LA EDUCACIÓN QUE NOS UNE)

LA EDUCACIÓN QUE NOS UNE nos envía este texto publicado en su blog

#ArcipresteOkupado

BwbHg9PIgAA1Ljk¿La diferencia? 18 familias luchando por conseguir un aula para sus 19 estrellas de tres años.
Imagina que vas a matricular a tu pequeño. ¡Su primer año de cole! Qué decisión más complicada, qué decisión tan importante; el lugar donde tu hijo recibirá los primeros nueve años de su educación formal. Y empiezas a pensar, y por supuesto quieres un lugar donde tu niño vaya a recibir la mejor formación, y no solo eso, sino un lugar donde vaya a recibir una buena educación emocional, donde pueda tener a los mejores compañeros y maestros posibles y donde, ante todo, pueda ser feliz. Hasta aquí todo normal ¿verdad?
Bien, pues en Fuenlabrada hay 18 familias que decidieron que querían que sus hijos e hijas fueran al único colegio público no bilingüe que queda en su barrio. No es ninguna locura querer que tu hijo vaya al centro que está al lado de tu portal, que vaya con los niños que viven en su mismo barrio, niños con los que hará amistad, con los que bajará a jugar al parque… y así empieza la historia del colegio Arcipreste de Hita.
Cuarenta y cuatro familias en total solicitaron que sus hijos de tres años comenzaran a estudiar en este colegio. En principio el centro cuenta con dos aulas de cada curso; sin embargo, en el año 2013/2014 se cerró un aula de primero de infantil (3 añitos) ya que no había demanda suficiente para cubrir las dos clases. Si echamos cuentas, en este nuevo curso 2014/2015, teniendo en cuenta las solicitudes del centro, había demanda suficiente para reabrir el aula cerrada y formar dos clases de 22 niños cada una (un número excelente para poder dar clase y que los niños reciban la formación que merecen). Hubiera sido sencillo que los cuarenta y cuatro niños y niñas hubieran sido aceptados en el Arcipreste, que sus padres los hubieran matriculado en el mismo y que el día 9 de septiembre pudieran empezar juntos la aventura de empezar el cole.
Pero siempre tiene que haber peros y la aventura que tuvieron que empezar estas familias fue muy distinta. Se han negado a concederles el aula, 19 niños se han quedado sin clase en el Arcipreste de Hita. Algunas familias no pusieron segundas opciones, por lo que sus hijos no tienen centro. A otras familias les han concedido la segunda y hasta la octava opción que pidieron, lo que conlleva llevar a sus niños de tres años a colegios que se encuentran a 1 kilómetro o más de sus hogares (imagina, camino de media hora con un nene de tres años para ir a clase y otra media hora diaria para volver a casa). La verdad es que lo fácil hubiera sido aceptar las condiciones y llevar a los pequeños a esos otros centros, ¿verdad?
La cosa cambia cuando te pones a investigar, y descubres que el Arcipreste de Hita está rodeado de colegios concertados, sostenidos con fondos públicos (no lo olvidemos) a los cuales, teniendo menos solicitudes se les han mantenido las dos aulas de tres años. Raro ¿no? Así que las familias, unidas, decidieron el mes de junio reclamar el aula que les corresponde a sus niños.
El día 24 de junio comenzó el encierro en el Arcipreste de Hita. Las familias llevan todo un verano dentro de este centro, defendiendo los derechos de todos, defendiendo los derechos de sus pequeños. No piden nada extraordinario, solo que abran el aula al que quieren que sus hijos vayan. Existen las instalaciones, hay maestros para dar las clases y también están los niños… sólo falta una cosa, que los de arriba corrijan el grave error que han cometido y que de una vez por todas abran el aula que las familias reclaman.
Fuenlabrada está volcada con la lucha de estos padres y madres, vecinos y distintos colectivos apoyan el encierro y acuden diariamente al centro para ayudar a las familias a mantenerse allí hasta que de una vez por todas les devuelvan el aula que les han robado. Si piensas que lo público nos pertenece y que debemos mantener los derechos que tanto ha costado conseguir puedes colaborar con el encierro del Arcipreste, acudiendo allí en persona, participando en las actividades realizadas o difundiendo la información a través de las redes sociales.
Esas pequeñas 19 sonrisas, esas pequeñas 19 miradas no entienden de rankings, de plazas, de cerrar aulas… Esos pequeños solo saben que llevan dos meses en el que ya es su cole y que no se van a ir de ahí hasta tener su clase, con sus compañeros y su profe.
Jessica Martín, miembro de Aulas en la Calle
CEIP Arcipreste de Hita. Avenida de España 26. Fuenlabrada. Madrid.