Mostrando entradas con la etiqueta Campaña de matriculación 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campaña de matriculación 2013. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

Acciones de Aulas en la Calle en la semana de la Huelga General de Enseñanza

Hemos recibido este correo de AULAS EN LA CALLE: 



Hola Familia,

compartimos a continuación avance de acuerdos de la última Asamblea de Familias (pendientes del acta) e información de interés:

1.- Todas las familias involucradas en el proceso de matriculación para el curso 2313/2014, el proceso ordinario finaliza el próximo 10 de Mayo.
Para todos, con especial significación en ESO, es el momento de plantear la elección de la familia/tutores si no coincide con la obligada/indicada en el proceso de reserva anterior.
Si váis a cambiar vuestra opción respecto a la indicada en la reserva entregar fotocopia de toda la documentación en vuestro poder (reclamaciones, solicitudes,...).

2.- Como bien conocéis el 9 de mayo está prevista una jornada de huelga/ de "aulas vacías"/... en contra de los recortes en Educación y en contra de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa). Jornada convocada por todos los integrantes de la Comunidad Educativa (alumnn@s, profesores y padres) y en todas las etapas educativas (desde Educación Infantil hasta la Universidad, Enseñanzas musicales, Escuelas de Idiomas, Escuelas de adultos,...),
Respecto a esto hemos compartido con la "Comunidad educativa de Fuenlabrada", los siguientes acuerdos. Además de cuantas otras iniciativas, propuestas, actos,... puedan organizarse:
Días previos al 9M: Reparto de octavillas en los mercadillos y los centros, FAPA se compromete a  entregarlas en la zona del Naranjo y se propone la Asamblea de Familias para la zona de El Arroyo.
       Se enviará propuesta modelo de circular y se harán algunas copias para envío a las       Ampas para su máxima difusión a las familias de las mismas. También llegarán vía grupo de correo los  carteles de las acciones del día 9 para difundir y pegar a la entrada de los centros.
Día 9M: Hemos acordado concentrarnos a las 12,00 h. en la Plaza del Ayuntamiento, las familias que  quieran, podrán ir en marcha desde los centros (organizándose como mejor convenga). Se solicitarán todos los permisos que sean precisos y se solicitará los servicios que procedan para el correcto desarrollo del evento. Habrá juegos infantiles, se admiten propuestas para actividades en la concentración, al final  del acto se leerá un manifiesto.
La UIF (Unión Interinstitutos de Fuenlabrada realizará pancartas para los institutos y organizará asambleas para informar a los alumnos y difundir las acciones.

Se acuerda poner una mesa de consulta por la sanidad pública en la misma Pza, en horario de 10 a 14 h. Ver a continuación.

3.- Consulta por la Sanidad.
De los acuerdos anteriormente indicados y los de la propia Asamblea de Familias, hemos legalizado/registrado dos mesas para la consulta
http://www.consultaporlasanidad.org/

Número de mesa: A-058-04
Lugar: C/ Extremadura-Mercadillo
Mesa a cargo de la organización: Asamblea de Familias edukfuenla.
Fecha: 8 mayo
Horario: 10:00 a 12:00

Número de mesa: A-058-05
Lugar: Plaza Ayto Fuenlabrada - C/ Hungría, 7
Mesa a cargo de la organización: Comunidad Educativa Fuenlabrada (por ser acordado apoyo en la reunión de esta tarde)
Fecha: 9 mayo
Horario: 10:00 a 14:00

NECESITAMOS VOLUNTARIOS QUE SE REGISTREN COMO COLABORADORES DE MESA EN LA WEB http://www.consultaporlasanidad.org/MesasFed.php
inficando nº de mesa O QUE FACILITEN SUS DATOS PARA QUE LES INSCRIBAMOS EN LA MESA: nombre, apellidos (opcional), e-mail y teléfono (opcional) así se asegura recibir la información desde Consulta por la sanidad al establecerse contacto con varias personas.
Tanto estas como las restantes de Fuenlabrada aceptarán nuestra colaboración.
http://www.consultaporlasanidad.org/Mesas.php

En este momento conocemos también que se van a poner mesas de consulta en el Hospital de Fuenlabrada los días 5, 6, 7 y 10 mañana y tarde. Y en los centros de Salud Alicante, Cuzco, Panaderas, El Naranjo, Parque Loranca, en el Centro Comercial Loranca, así como las AAVV Nuevo Versalles, 15M,...

¡¡¡OJO!!! HAY ABIERTA ESTA OTRA CONSULTA  http://consultaweb.org/  DISTINTA A LA QUE HEMOS COMENTADO. PODEMOS PARTICIPAR EN AMBAS SIN PROBLEMA, ESTA ÚLTIMA ES TAMBIÉN SENCILLA DE COMPARTIR Y MÁS AÚN DE PARTICIPAR POR INTERNET.


4.- Propuesta de Asamblea de Estudiantes, convocada por la Unión Interisntitutos de Fuenlabrada
Tras el éxito de la anterior asamblea de la Unión Interinstitutos de Fuenlabrada (UIF), con la presencia de estudiantes de 4 centros de educación secundaria de nuestra localidad, os convocamos para una nueva asamblea encaminada a la organización en la localidad los días 7, 8 y 9 y en especial, el día más algido, 9 de Mayo (Huelga educativa) de la mano de Estudiantes en movimiento.

 Será el próximo Martes día 7 en el Parque del Huerto del cura de Fuenlabrada a las 17:30.

Compañeras, compañeros, organicémonos contra los ataques a la educación pública! De tod@s y para tod@s!

Agradeceríamos que aquellas/os que tienen relación con institutos mediante las AMPA o porque trabajen en ellos, le dieran difusión en medida de lo posible a esta convocatoria para que acuda el mayor número posible de estudiantes, y que si conocéis estudiantes interesadas/os en la UIF las/os pongáis en contacto con uim.fuenlabrada@gmail.com , para seguir creciendo y luchando en defensa de la Educación Pública.

Saludos,
PROPÓN, ACTÚA, DECIDE
Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública

En Twiter y Facebook, Edukfuenla. https://www.facebook.com/asambleafamilias.fuenlabrada
Si quieres recibir información directamente de la Asamblea de Familias manda un correo a edukfuenla@gmail.com

http://edukfuenla.blogspot.com.es/

miércoles, 1 de mayo de 2013

Faltan 2 días: hasta el 10 de mayo ... ¡Matricula a tus hijos en la Pública! #MatricúlateEnLaPública

¿CUÁL ES LA TUYA? ¡Participa en nuestro inventario de razones para apostar por la Escuela Pública!

Somos muchos los que creemos en la Escuela Pública. Apostamos por ella, la defendemos en reuniones familiares, en debates, en las calles ... y es que hay cientos de razones para decidir que nosotros y los nuestros nos formemos y aprendamos en la educación pública.

¿Nos ayudáis a elaborar un listado de motivos? La idea es que cada uno de nosotros pueda expresarse dentro de este blog y entre todos elaboremos un inventario con todos los bienes y valores que tiene la pública.

Esta entrada nace con la vocación de ir creciendo con todas aquellas aportaciones que nos lleguen. 


Si quieres participar, escribe a accionesmareaverde@gmail.com, déjanos tu frase, nombre, apellido y profesión (o ocupación). Os solicitamos vuestra autorización expresa para publicarlo y elaborar un manifiesto en forma de frases con ciudadanos reales que creen en la Escuela Pública.

Queremos conocer esas razones ...
Queremos que compartáis las vuestras ...
Queremos que nos digas las tuyas ...

Empezamos...
  1. Una escuela defensora y garante del derecho a la educación, que no entiende de crisis económicas ni distingue a su alumnado por el poder adquisitivo de sus familias.
  2. Una escuela pública que garantiza el acceso gratuito de todos los ciudadanos a una formación suficiente que le capacite cultural y profesionalmente.
  3. Una escuela que garantiza la igualdad de oportunidades y es compensadora de desigualdades sociales.
  4. Una escuela laica, que rechaza el dogmatismo y el adoctrinamiento, y respete todas la culturas, credos y religiones.
  5. Una escuela coeducadora, participativa, democrática, investigadora, integral y siempre abierta a la innovación y a la utilización de metodologías activas, en las que el alumn@ es parte del proceso de enseñanza – aprendizaje y no un mero espectador.
  6. Una escuela en la que el maestro acompañe a sus alumnos en el descubrimiento del mundo, que respete el desarrollo individual de cada uno y potencie sus capacidades, que favorezca la crítica constructiva y la participación.
  7. Una escuela actualizada que incorpore en su metodología los avances tecnológicos que facilitan la comunicación e ínteractuación.
  8. Una escuela abierta a la participación de las familias.
  9. Una apuesta de futuro que busca e intenta conseguir un mundo más justo, más ecológico, más libre, en definitiva, más humano.
  10. Una Escuela Pública de tod@s y para tod@s.
Textos de las cuñas de radio:

1.    La escuela pública es un servicio educativo de calidad para todas y todos. Desarrolla proyectos de innovación ofreciendo formación en todas las etapas, con profesionales comprometidos con los alumnos y las familias.

Defiende una escuela abierta, plural y democrática.

Elige la pública.

ESCUELA PÚBLICA DE TODOS, PARA TODOS.
  
2.    Ésta es la escuela que queremos: inclusiva, comprensiva, transformadora, de calidad, democrática, participativa, local y global, plural, laica, sostenible, gratuita. Esta escuela es posible en la Escuela Pública.

Defiende lo público. Elige la pública.

ESCUELA PÚBLICA  DE TODOS, PARA TODOS. 
  

Puedes oír las cuñas de radio aquí:

Entradas relacionadas:

lunes, 29 de abril de 2013

IU acusa a Figar de ofrecer “información engañosa y datos irreales” sobre la solicitud de matriculación en los centros

La portavoz de Educación de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Eulalia Vaquero, ha acusado hoy a la consejera del ramo, Lucía Figar, de ofrecer información engañosa y de incluir en la web que presentó ayer junto con el presidente Ignacio González, “datos irreales” sobre las solicitudes de matriculación en los centros educativos de la región.
Vaquero ha dicho que, si el objetivo de esta página es ofrecer a las familias información relevante de los centros educativos para que puedan elegir, generando una competencia sana y leal entre los mismos, como dijo ayer González, “lo primero que tiene que hacer es retirar de la web esa información, que sólo sirve para generar confusión en las familias”.
En este sentido, ha subrayado que “los datos de matriculación en los centros son irreales, los datos de las pruebas externas en los proyectos bilingües no son ciertos y los datos de las pruebas CDI no están completos” y ha pedido a Figar que “se abstenga de hacer este tipo de manipulación y de tomar el pelo a las familias con el único objetivo de atacar a la escuela pública para favorecer la transferencia de recursos públicos a la privada”.
“La Consejería de Educación debería ofrecer información veraz y rigurosa que facilite la elección de centros ofreciendo datos relevantes referidos a los proyectos educativos y de innovación que se están desarrollando, pero sobre todo, que deje de estafar con este tipo de información”, ha concluido la portavoz de Izquierda Unida.
Entradas relacionadas:

La FAPA Giner de los Ríos denuncia la falta de fiabilidad de la información de los centros publicada por la Consejería de Educación

Una web para fomentar la "sana" competencia entre colegios ... ¡con datos irreales!


Figar sigue actuando de espaldas a la comunidad educativa y publica resultados de todos los centros de la Comunidad de Madrid para fomentar la competencia