Mostrando entradas con la etiqueta INNS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INNS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Hasta el 31-1-2025... ¡Pásate a la Sanidad Pública!


Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por decimotercero año consecutivo, para promover el cambio al INNS.

Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

jueves, 5 de enero de 2023

Hasta el 31-1-2023... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por undécimo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.

Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

lunes, 10 de enero de 2022

Hasta el 31-1-2022... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por décimo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

miércoles, 1 de enero de 2020

Hasta el 31-1-2020... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por noveno año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"



Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

martes, 1 de enero de 2019

Hasta el 31-1-2019... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por octavo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.
 #UnidosPorLoPúblico
#Sanidad100x100Pública
#PásateAlaPública

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"




Felisa V.P. nos envía sus razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, ucis, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad:te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

lunes, 1 de enero de 2018

#PásateAlaPública Hasta el 31 de enero ... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública antes de que termine el mes de enero.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por quinto año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
Añade nuevas razones para pasarse a la Pública 

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.




 #UnidosPorLoPúblico
#Sanidad100x100Pública

#PásateAlaPública

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.



No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"




Felisa V.P. nos envía sus razones:

  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, ucis, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad:te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

domingo, 1 de enero de 2017

#PásateAlaPública Hasta el 31 de enero ... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública antes de que termine el mes de enero.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por quinto año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
Añade nuevas razones para pasarse a la Pública 

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.





 #UnidosPorLoPúblico
#Sanidad100x100Pública

#PásateAlaPública

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.



No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"




Felisa V.P. nos envía sus razones:

  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, ucis, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad:te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Los funcionarios de MUFACE que tienen aseguradoras privadas dejarán de tener cubiertos todos los tratamientos médicos. #PásateAlaPública

cadenaser.com: Los funcionarios sufrirán recortes en su cobertura médica a partir de 2015

Los hospitales advierten que las aseguradoras que trabajan para Muface, la mutua gestionada por el Ministerio de Hacienda, no pueden continuar prestando el mismo nivel de servicio

A partir de este 1 de enero, los funcionarios que estén bajo la cobertura médica de Muface (la mutua gestionada por el Ministerio de Hacienda), de MUGEJU (los funcionarios de la Administración de Justicia) y de ISFAS (del ejército) van a sufrir recortes en sus prestaciones sanitarias. Así queda documentado en varias cartas a las que ha tenido acceso la Cadena SER, en las que los propios hospitales advierten a los funcionarios de que las aseguradoras que tienen concertado las prestaciones médicas no podrán continuar ofreciendo el mismo nivel de servicio con el mismo presupuesto que dedica el Gobierno.

Un presupuesto que se congeló este año y que en 2015 apenas sube un 1%. Por eso, a las aseguradoras no les sale rentable mantener estas prestaciones, de ahí, que hayan decidido retirarlas.

A partir de enero, algunos hospitales solo ofrecerán pediatría, cirugía pediátrica o ginecología, el resto de los servicios han sido eliminados incluido, por ejemplo, la oncología.

Es el caso del Hospital Quirón, en Madrid. Desde este centro han difundido una carta a los funcionarios para comunicarles que a partir del 1 de enero, los pacientes que ya estén siendo tratados, "solo podrán prorrogar su asistencia por un año". Después deberán acudir a la consulta por la vía privada. Pero como queda documentado en una de esas cartas, se recuerda que los funcionarios "gozarán de precios excepcionalmente económicos".

En este caso es la aseguradora Adeslas quien ha reducido su cuadro médico y las consecuencias, según Eliseo Moreno, del Consejo General de Muface, y miembro del sindicato CSIF, serán graves.

La misma situación se ha producido con HM Hospitales, también han comunicado que a partir del 1 de enero de 2015, "por decisión de las compañías aseguradoras que dan la prestación sanitaria, HM Hospitales no podrá atender a Mutualistas de MUFACE e ISFAS de nuevo diagnóstico en Oncología y Radioterapia (adultos) en la Comunidad Autónoma de Madrid".

Con esta decisión, "en la ciudad de Madrid, los mutualistas de MUFACE, no van a tener ningún hospital de referencia con oncología", según denuncia Eliseo Moreno.

Desde el CSIF culpan directamente al Ministerio de Hacienda de haber llegado a esta situación, por haber ido cerrando el grifo presupuestario, año tras año, hasta que las aseguradoras se han plantado.

Por su parte, las aseguradoras, sin decirlo explícitamente, insinúan que se ha colmado su paciencia o, dicho de otra forma, ya no son capaces de mantener este concierto.

El problema, admiten, es económico: denuncian que llevan años ofreciendo a los funcionarios el mismo servicio que la sanidad pública pero cobrando del Estado un 30% menos y, a ese ritmo, "la situación era insostenible".

"Hemos estado muy por encima de nuestas posibilidades. Los acuerdos se han cerrado de año a año. Pero siempre hemos estado con la espada de Damocles sobre la cabeza, sin saber lo que iba a pasar al año siguiente", explica Luis Mayero, de la Fundación IDIS, que representa a hospitales privados y aseguradoras.

En todo caso, aunque desde IDIS admiten que los funcionarios van a sufrir recortes, también apuntan "que no serán para preocuparse".

Esta situación, afectará a los funcionarios de toda España. Por eso, las aseguradoras se han lanzado al mercado para no perder funcionarios mutualistas, de ahí, por ejemplo, que DKV ofrezca una oferta especial que "permitirá a los funcionarios adscritos a MUFACE obtener numerosas ventajas por un precio que oscila entre 15 y 20 € al mes".

Es ahora en enero cuando los funcionarios de MUFACE deben elegir si optan por la seguridad social o por una cobertura privada. Hasta ahora, 1.500.000 (es decir casi el 80%) han optado por esta última, pero está por ver si con estos recortes habrá un trasvase global a la sanidad pública y cómo lo asumirá el sistema.