Mostrando entradas con la etiqueta Mesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2022

Ley Maestra ..... ¿de qué libertad nos hablas? (vídeo de la mesa informativa organizada por la Plataforma de Vallekas por la Escuela Pública)

 



Publicado por Plataforma de Vallekas por la Escuela Pública el 22 de febrero de 2022.


El 3 de febrero se aprobó «La Ley Maestra de Libertad Educativa» en la Asamblea de Madrid. 

¿De qué libertad nos habla esta ley? ¿Qué supone la ley para escuela pública? 

Hemos organizado una mesa informativa online para aclarar dudas y escuchar opiniones. 

PONENTES: 

- Marinete Alves, Plataforma VK por la Escuela Pública 

- Agustín Moreno Profesor, Activista por la Escuela Pública y Diputado de la Asamblea Madrid. 

- Marisa Villalba Orientadora, Asociación PADME Pública.

Entradas relacionadas:

lunes, 21 de febrero de 2022

22-2-2022: “La Educación a la calle” (De 16:00 a 18:30h., en la Plaza Canal de Isabel Il (Pza. de las Palomas). C/ Bravo Murillo, esquina Lopez de Haro). Plataforma por la Educación Pública de Tetuán




Buenas tardes,

Os comunicamos que mañana martes 22 de Febrero pondremos una mesa informativa en la Plaza de las Palomas a partir de las 4 de la tarde.

Pretende ser una "jornada de puertas abiertas" de los centros educativos públicos de Tetuan para ayudar a las familias a elegir un centro educativo para el curso que viene.

Por otra parte compartimos el cartel de la charla del 2 de Marzo a la cual esperamos contar con tu asistencia y que os ayudes a difundirla. Muchas gracias.

Plataforma de Tetuán por la Educación Pública

miércoles, 22 de noviembre de 2017

25 y 26-11-17: Mesas informativas de la PEPAH sobre la situación de la escuela pública en Alcalá de Henares (de 12:00 a 14:00, Plaza de Cervantes)

Desde la Plataforma por la Educación Pública de Alcalá de Henares nos llega esta convocatoria:

ESTE FIN DE SEMANA VAMOS A INSTALAR LA MESA INFORMATIVA DE LA PEPAH EN LA PLAZA CERVANTES, EN HORARIO DE 12 A 14
EL SABADO Y DOMINGO.
PEDIMOS COLABORACIÓN, ES DECIR, VOLUNTARIOS CON GANAS  DE PASARSE DOS HORAS AGRADABLEMENTE INFORMANDO A LOS VIANDANTES DE LA SITUACIÓN DE LA ESCUELA Y RECIBIENDO LOS BENDITOS RAYOS DEL SOL.
¡ÁNIMO Y SUMAROS A PASARLO BIEN!

sábado, 3 de junio de 2017

El Gobierno deberá explicar por qué envió policías a vigilar una reunión de padres a la puerta de un colegio (Aitor Rivero en eldiario.es)

Artículo de Aitor Riveiro publicado en eldiario.es

  • La Delegación del Gobierno prohibió una concentración de madres y padres pero el Ayuntamiento de Madrid permitió la instalación de mesas informativas
  • Los agentes amenazaron con sanciones individuales si se reunían "más de dos personas" a recoger panfletos y escuchar las protestas, según el AMPA
El pasado 25 de mayo un grupo de madres y padres de un colegio de Madrid se preparaban para instalar unas mesas informativas en la acera frente al centro educativo que había autorizado el Ayuntamiento de la ciudad. Su intención era divulgar su preocupación por las obras que se están desarrollando en un edificio próximo y que ponen en riesgo, creen, a sus hijos. Antes de que comenzara el acto, agentes de la Policía Nacional se presentaron en las instalaciones para cerciorarse de que la acción no se convertía en una concentración que la Delegación del Gobierno había prohibido y amenazó con sancionar a los presentes si hacían grupos de más de dos personas.
Ahora, el Gobierno tendrá que explicar en el Congreso el motivo de esta actuación tras una serie de preguntas parlamentarias de Unidos Podemos-En Comú-En Marea.
Las madres y padres del colegio Guindalera de Madrid comenzaron a mediados de mayo una serie de protestas para exigir que se paralizaran las obra de demolición de un antiguo edificio de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). El motivo: las empresas constructoras, Pryconsa y Amenábar, habían instalado una grúa en mitad de una calle que bloqueaba la salida de emergencia del pabellón de infantil del colegio.
Desde el inicio de la demolición habían caído cascotes y objetos fuera del área de seguridad, llegando a encontrarse dentro del recinto educativo, según relata para eldiario.es una de las madres.
La AMPA del colegio pidió que se paralizaran las obras un mes, hasta el final del curso escolar. Pero las constructoras lo rechazaron. Por eso comenzaron a movilizarse en el barrio.  Convocaron una primera concentración con menos  repercusión de la que hubieran deseado. Así que comunicaron su intención de la Delegación del Gobierno de celebrar una segunda protesta, para la que pidieron la participación de todos los vecinos del barrio.
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, les prohibió esta segunda manifestación. Dancausa, imputada por su gestión al frente de Mercamadrid, consideró que "no existían causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de la convocatoria", según el escrito oficial.
Dancausa consideraba que la manifestación previa agotaba los motivos para convocar una nueva con carácter de urgencia.
Las madres y padres optaron entonces por llamar a la puerta de otra administración, el Ayuntamiento de Madrid. Solicitaron permiso para colocar unas mesas en las que repartir panfletos e información sobre los riesgos que entrañan las obras.
Cuando estaban preparando el acto, apareció la Policía Nacional. Desde el AMPA explican a eldiario.es que los agentes les explicaron que había ido a "supervisar que no se hacía una concentración prohibida". Cuando les enseñaron el permiso de la Junta de Distrito para colocar las mesas informativas, "se fueron y llamaron por teléfono para hacer una consulta", sigue el relato de las madres y padres. A su regreso les aseguraron que iban a vigilar el acto y que si se reunían "grupos de más de dos personas" se sancionaría de forma individual a los presentes.
Antes lo que los afectados consideran amenazas, optaron por permanecer dentro del recito educativo, lo que impidió de facto que pudieran desarrollar el acto para el que tenían permiso.
Los hechos han llegado ahora al Congreso. El diputado de Unidos Podemos Eduardo Santos y el de En Comú Marcelo Expósito han registrado una batería de preguntas que el Gobierno deberá responder. Los diputados preguntan quién dio la orden de que acudieran los policías a un centro escolar y con qué instrucciones; qué "sospechas" había para "una acción preventiva" como esa "frente a un colectivo de madres y padres que se habían manifestado en todo momento de forma pacífica" o si "es tarea de la Policía" Nacional "presionar sin motivo" a un grupo de madres y padres.
Los diputados también preguntan si "la Ley Mordaza es una herramienta proporcionada para ser utilizada contra padres y madres" y cuántas intervenciones de este tipo se han producido.
La impericia de las constructoras, que van a levantar viviendas "de alto standing" en uno de los distritos más ricos de la ciudad, ha jugado a favor de los padres. Aunque sí solicitaron la licencia de demolición del viejo edificio de la CECA, no pidieron la licencia de ocupación de vía pública, por lo que han tenido que retirar la grúa que impedía el paso de los niños a sus aulas y, en caso de un imprevisto, su evacuación.
Puedes leer las preguntas registradas en eldiario.es

martes, 25 de octubre de 2016

27-10-16: Mesa Educación Puente de Vallecas (18:30 h, CEIP Javier de Miguel)

Plataforma por la Escuela Pública de Vallevas envía esta convocatoria



Os convocamos a la próxima reunión de la Mesa de Educación del distrito Puente de Vallecas, que se celebrará el próximo 27 de Octubre a las 18.30h, en el CEIP Javier de Miguel (C/Puerto de Viñamala 11).

El orden del día propuesto es el siguiente:

- Análisis del comienzo de curso
- Información de las comisiones
- Movilizaciones.

Como en convocatorias anteriores el orden del día es abierto y podemos añadir cualquier otro punto que consideréis relevante.
 
Os esperamos

Un saludo

sábado, 15 de marzo de 2014

17-3-14: Mesa informativa de la Plataforma de Vallecas sobre las Marchas de la Dignidad 22M (18:00-20:00 h., estación de Entrevías de RENFE)

La Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas nos envía esta información:

Hola a tod@s. Alguna información sobre el apoyo  a las Marchas de la Dignidad.

Aquí en Vallecas, recibiremos a la columna que llega de Murcia y Valencia que el día 21hacen noche en Rivas y el 22 llegan a la plaza Roja donde comeremos para salir junt@s a Atocha. La manifestación será de Atocha a Colón. Lleva unos días de camino, y ayer, 13 de marzo, se han reunido en el camino las columnas de Alicante y Murcia. De momento son 110 personas que vienen caminando a Madrid, se les irá sumando más gente a medida que se vayan acercando.


La educación también está en lucha por la Dignidad: recortes que dificultan la tarea de l@s docentes, supresión de becas, subida de tasas universitarias y en ciclos formativos, aumento de ratios, privatización creciente en favor de centros sectarios y fundamentalistas afines al poder, no-construcción de dotaciones necesarias, malnutrición y marginalidad crecientes, reducción en oferta de ciclos formativos, escuelas infantiles cada vez más caras y en manos de empresas sin interés educativo alguno,...

Para recibir a l@s caminantes debemos preparar alojamiento y comida para estos días que estén aquí.
Estamos recogiendo alimentos no perecederos (latas, embutido envasado, fruta...) y dinero para gastos que van a surgir. Los alimentos se pueden entregar en la parroquia de San Cosme y San Damián C/ Ramírez Tomé 22 y en el Ateneo Republicano de Valllekas, C/Arroyo del Olivar 79 -por la tarde, de 7 a 9-.
La Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas vamos a poner una mesa informativa este lunes, de 18,00 a 20,00h en la estación de Entrevías de RENFE

Recogeremos comida y entregaremos el manifiesto de las Marchas elaborado en Madrid. Se agradece todo el apoyo que se pueda dar.


Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas 
plataformavk@yahoo.es
plataformadevallekasxep@gmail.com

domingo, 15 de diciembre de 2013

Calendario de acciones de la Marea Verde para la semana del 16 al 22 de diciembre de 2013



18-12-13: "La Educación en un contexto de Globalización" (conferencia de Arcadi Oliveres. 19h. en el Ateneo)

20-12-13: I Festival de Invierno del Emilia (de 17:00 a 22:30 en Tabacalera)

21-12-13: "Alumnado con TDAH, toda una experiencia" (11:30 Parroquia Sta Mª del Buen Aire de Moratalaz)


NOTA DE LA COMISIÓN:

A partir de ahora, los resúmenes de entradas en el blog y calendario de acciones de la Marea Verde Madrid se enviarán LOS VIERNES. Por este motivo las convocatorias de acciones que queráis que se incluyan en el calendario deben llegar a accionesmareaverde@gmail.com antes del viernes por la ​mañana.
​Las que recibamos después las incluiremos como enlace en la entrada del calendario. ​

Si falta alguna acción, envíanos un correo a accionesmareaverde@gmail.com

También puedes mandar propuestas, noticias de la Escuela Pública, escritos, 
vídeos, fotos, …

¡Gracias por tu colaboración!

martes, 3 de diciembre de 2013

3-12-13: Concentración contra el acuerdo marco para la gestión de centros de atención a la discapacidad y a la enfermedad mental

Estimados compañeros/as en los medios informativos:
Nos gustaría informarles que desde la Plataforma en Defensa de la Atención a la Discapacidad apoyamos la CONCENTRACIÓN promovida por los sindicatos representativos (FREM-CCOO, FETE-UGT y STEM) en los Centros de la Atención a la Discapacidad y Enfermedad Mental, la cual tendrá lugar el martes día 3 de diciembre, a las 18:00 horas de la tarde, en la Puerta del Sol, Madrid. De igual forma, también apoyamos el comunicado que han lanzado y vamos a participar en la recogida de firmas y su difusión que se realizará entre la ciudadanía madrileña, siendo su participación, entre los trabajadores/as y las familias, las siguientes fechas, ya que se espera conseguir entre 30.000 ó 50.000 firmas para llevarlas ante la Consejería de Integración Social de la CAM, en contra del Acuerdo Marco y sus recortes:

. Días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 diciembre: Mesas Populares para recogida de firmas, en Puerta del Sol y Madrid Río (Arganzuela). Mañanas de 11:00 h. a 14:30h. Tardes de 14:30h. a 18:00h.

Apoyaremos y haremos las acciones precisas para que los sindicatos representativos convoquen, tras la manifestada concentración, las movilizaciones precisas contra el nuevo modelo de concertación para las nuevas condiciones de contratación y gestión en los centros de Atención a la Discapacidad, siendo un derrumbe de todo el modelo de la intervención social y una vuelta a la beneficencia y la caridad. Al igual que lo manifestado por los sindicatos representativos del sector, desde la Plataforma en Defensa de la Atención a la Discapacidad, nos ponemos rotundamente sobre los contenidos regresivos que se ciernan sobre los profesionales, ya que supone:

§         UN GRAVE DETERIORO EN LA CALIDAD DEL SECTOR.

§         UNA IMPORTANTE PÉRDIDA DE EMPLEO Y/O MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL PERSONAL DE  ATENCIÓN DIRECTA EN TODA LA COMUNIDAD DE MADRID.

§         GESTIÓN DE LOS CENTROS ABOCADA A LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS, LO QUE PUEDE SUPONER  EL DETERIORO DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO Y DESPIDOS Y/O PERDIDA DE  CONDICIONES DE TRABAJO, PARA LOS/AS  TRABAJADORES/AS AFECTADOS EN LAS PLANTILLAS QUE ATIENDEN LOS SERVICIOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTOS CENTROS.

§         DERIVACIÓN DE COSTES ECONÓMICOS DE LA ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE LOS USUARIOS/AS.

§         RETROCESO EN EL MODELO DE INTEGRACIÓN SOCIAL, CON UNA VUELTA AL MODELO PURAMENTE ASISTENCIAL.

Finalmente, trasladarles un caluroso saludo y esperamos verlos en la concentración.

Atentamente,
Plataforma en Defensa de la Atención a la Discapacidad.
¡No al lucro económico a costa de la discapacidad y enfermedad mental!
P.d.: se les adjunta el comunicado de los sindicatos representativos del sector.

viernes, 18 de octubre de 2013

19-10-13: II Encuentro Vecinal (11:00h, Matadero Madrid): aunar esfuerzos con el común objetivo de defender lo que es de todas y de todos.

La Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas nos envía esta convocatoria


Hola, os queremos enviar información sobre un Encuentro vecinal que organiza la Federación Regional de Asociones de Vecinos de Madrid (FRAVM), que consideramos importante difundir:

II Encuentro Vecinal
19 de octubre de 2013
11h
Matadero Madrid 

Compañeros y compañeras, 
El  sábado 19 de octubre celebramos en el Matadero la segunda edición del Encuentro Vecinal, en el que  intentaremos reflexionar junto otros colectivos sobre  temas que ocupan nuestro quehacer diario o que
consideramos importantes, como es la  Defensa de los servicios públicos: educación, sanidad, gestión del agua... que la ciudadanía conquistó hace más de 40 años. Unos servicios públicos necesarios para garantizar nuestros derechos. Hoy vuelve a organizarse para intentar revertir su privatización. Invitamos a miembros de la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública , Yo Sí Sanidad Universal, la Plataforma Regional por la Escuela Pública, la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II... para intentar aunar esfuerzos con el común objetivo de defender lo que es de todas y de todos. 
Adjuntamos cartel

Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas plataformavk@yahoo.es
Blog: http://escuelapublicavallecas.wordpress.com/





Las personas interesadas en inscribirse deben escribir a encuentrovecinal@aavvmadrid.org señalando en qué mesa desean participar o llamar al 91 725 29 09.

Facebook: FRAVM
Twitter: @FRAVM
#EncuentroVecinal



lunes, 14 de octubre de 2013

15 y 16 de octubre, a partir de las 15:30: Mesa de #ConsultaCiudadanaPorLaEducación en el exterior del IES Matías Bravo de Valdemoro

Mañana martes 15 y el miércoles 16, a partir de las 15:30 habrá una mesa de firmas en el exterior del Maestro Matías Bravo de Valdemoro. Tod@s seréis bienvenidos a hacer una visita y si no habéis firmado. No te digo nada si venís a colaborar.

Y se agradece la difusión entre vuestros contactos de esta villa, padres y madres, alumn@s (a partir de 14 años) y profesorado, que no haya firmado todavía en la plaza de la Piña o en internet. Un abrazo.

24 OCTUBRE Huelga General Educación #YoVOY
24 OCTUBRE Manifestación 18:00 horas Neptuno-SOl #YoVOY
22, 23 y 24 OCTUBRE Huelga de estudiantes http://www.sindicatodeestudiantes.net/ #YoApoyo

sábado, 12 de octubre de 2013

12 y 13 de octubre, de 10:00 a 14:00h: Mesa de la #ConsultaCiudadanaPorLaEducación en la Plaza de Tirso de Molina

 nos ha enviado estos tuits:

El día 12 y 13 ponemos una mesa más en Tirso de Molina los Yay@flautas

de 10 a 14 horas.Ve y firma: es el futuro; lucha por conseguirlo; no te quedes en casa, haz lo que debes.

Entradas relacionadas:

Del 23-S al 27-O: Consulta Ciudadana por la Educación. Tu opinión importa. ¡Participa! (enlace con toda la información: cartel, protocolo de actuación, hoja de alta de mesa, comunicación de instalación de mesa, hojas de preguntas, de firmas de participantes y de resultados) 

12-10-13, de 11 a 14h.: Mesa de la #ConsultaCiudadanaPorLaEducación en San Martín de la Vega

Lola nos envía esta información:

Estaremos en la mesa la Plataforma en defensa de lo Público, 15M, Izquierda Social y las personas y colectivos que quieran participar.


viernes, 4 de octubre de 2013

6-10-13: Mesa de la #ConsultaCiudadanaPorLaEducación en Villaverde (de 11:00 a 14:30 h, en Parque de la Ciudad de los Ángeles y en el Auditorio de El Espinillo)

IU Villaverde nos envía esta información:

¿Rechaza los recortes en educación? 
¿Rechaza las políticas educativas del gobierno central?

Como muchos y muchas sabréis desde el día 23 de septiembre y hasta el 13 de octubre se está celebrando una consulta ciudadana por la educación. Desde Izquierda Unida de Villaverde apoyamos esta iniciativa que se está llevando a cabo en muchos Colegios e Institutos. Por ello, os animamos a participar en este nuevo referendum sobre el modelo social y, en concreto, de educación.
Puede participarse en las puertas de los centros educativos, por internet en la página www.consultaciudadanaporlaeducacion.org y en las mesas que IU va a colocar para que los vecinos y vecinas puedan expresar su opinión a este respecto. Estas mesas se colocarán en el Parque de la Ciudad de los Ángeles (c/ Anoeta) y en el Auditorio de El Espinillo (c/ Tertulia con c/Unanimidad) el próximo domingo día 6 de octubre entre las 11:00 y las 14:30.
Esperamos vuestra participación para mostrar la opinión en apoyo de la Escuela pública, de tod@s para tod@s.
Un saludo.
IU Villaverde