Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma Afectados por la Hipoteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma Afectados por la Hipoteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

#7J: Jornada en defensa de los servicios públicos en Majadahonda (de 12:00 a 15:00 h, Gran Vía)

La Plataforma por la Escuela Pública de Majadahonda nos envía este correo:


Estimados amigos,

Bajo el lema "barrios en lucha por nuestro futuro" la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y numerosas organizaciones entre las cuales están la Mesa para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Asamblea Marea Verde Madrid y muchos otros colectivos unen sus fuerzas para reivindicar que las administraciones destinen sus prespuestos a mejorar los servicios públicos.

En 18 distritos de Madrid capital y cuatro municipios de la CAM, el día 7 de junio será una jornada de acciones reivindicativas.

En Majadahonda, la Asociación de Vecinos junto con las Plataformas en Defensa de la Sanidad y la Educación Pública han elegido precisamente estos temas: la Sanidad Pública y la Educación Pública.

Os invitamos a acercaros a la Gran Vía, frente al Ayuntamiento, de 12h a 15h este sábado, día 7 de junio.

Allí informaremos sobre los derechos de los ciudadanos en materia de atención sanitaria y de educación. También estará con nosotros personal sanitario de nuestros Centros de Salud y del Hospital Puerta de Hierro para responder a vuestras dudas sobre prevención y promoción de la salud.
Haremos una encuesta a los vecinos sobre la atención sanitaria que reciben.
Habrá un taller de plástica familiar para dejar vuestras propuestas de "la escuela que deseas", una urna para recoger vuestras sugerencias en materia de educación pública, y muchas más cosas.

La Galería Sanabria, en la calle Santa María de la Cabeza se ha unido también y ofrecerá una tapa saludable a los vecinos que se acerquen por allí.

¡Os esperamos!

Adjuntamos cartel para que podáis difundirlo.
Un saludo
Plataforma en Defensa de la Educación Pública



domingo, 5 de mayo de 2013

Comunicado de prensa del Sindicato de Estudiantes: movilización contra la LOMCE/ 7-5-13, a las 13:00: Acto de solidaridad con la PAH

El Sindicato de estudiantes nos ha enviado este comunicado de prensa:

Desde el Sindicato de Estudiantes hemos estado participando en los últimos días y semanas en multitud de actividades organizadas en defensa de la escuela pública y como preparación para la histórica huelga de estudiantes, profesores, madres y padres que tendrá lugar el próximo 9 de mayo en todo el Estado.  Son ya varios miles los centros  de estudio a los  que hemos llegado nuestras hojas y carteles informativos, así como centenares más en los que hemos celebrado asambleas para explicar a nuestros compañeros lo que supondrán las contrarreformas educativas que tiene y prepara el PP (La LOMCE y la contrarreforma universitaria). Dentro de las diferentes actividades informativas y de protesta, a lo largo de esta semana también hemos participado activamente en los encierros que se han celebrado  en centros públicos de Asturias, Zaragoza, Galicia, Madrid…

Ante el mayor ataque a la educación pública desde la caída de la dictadura franquista, la movilización de la juventud ha sido determinante para, al menos hasta el momento, retrasar la aprobación de esta contrarreforma respecto a los planes iniciales del Gobierno. Pero nuestras aspiraciones van mucho más allá. Queremos que se retire la LOMCE por completo, porque nos negamos a volver a la educación de los años 50 donde, recuperando itinerarios segregadores y clasistas y las reválidas, se pretende expulsar en la práctica a miles de jóvenes de familias trabajadores del sistema educativo, donde nuevamente sólo unos pocos privilegiados tendrán garantizado su derecho a una educación de calidad y los demás, la gran mayoría, saldremos al mercado laboral con una formación devaluada.

El Partido Popular con su contrarreforma educativa busca adecuar nuestra cualificación al mercado de trabajo que con sus políticas están creando. La aberrante cifra del casi 60% de paro juvenil exige en sí misma la dimisión de un gobierno que sólo se preocupa por contentar a banqueros, especuladores y grandes empresarios, mientras que para los demás sólo ofrece recortes y más recortes.

Las constantes políticas que este gobierno lleva adelante contra la mayoría de la sociedad han hecho que cada vez se encuentre más aislado y desacreditado ante el conjunto de la población. Esta situación ha llevado a la derecha y a sus medios de comunicación a realizar constantemente campañas de criminalización contra quienes nos movilizamos para defender los servicios públicos, los puestos de trabajo o una vivienda y condiciones de vida dignas.

En este sentido la juventud y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) estamos siendo objetivo cotidiano de estos ataques, con páginas enteras de periódicos y tertulias televisivas que rezuman odio contra la juventud que lucha, detenciones injustificadas contra universitarios que protestan por los ataques a la universidad pública –como sucedió el pasado día 24 de abril en la Universidad Complutense- o día a día contra la PAH y sus portavoces.

Ante esta situación y para dar respuesta a los constantes ataques y calumnias, desde el Sindicato de Estudiantes mostraremos la solidaridad de la juventud con la PAH el próximo día 7 de Mayo a las 13:00 horas, en la facultad de ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid, realizando un acto de solidaridad con portavoces y abogados de la Plataforma, para que los jóvenes universitarios mostremos nuestro apoyo y respaldo a sus actos y movilizaciones en defensa de los más desprotegidos.

Este acto, que se celebrará a dos días de la Huelga del día 9, servirá también para impulsar la convocatoria de la movilización de la universidad pública y para llamar a la participación en la manifestación del día 9 de mayo a las 18:30 horas desde Neptuno al Ministerio de Educación.

Ante la provocación que supone que el Consejo de Ministros decida la aprobación de la contrarreforma, para su paso al Congreso, el próximo día 10 de Mayo, desoyendo una vez más la voz de quienes conformamos la comunidad educativa, y volviendo a dejar en evidencia su carácter autoritario y antidemocrático, desde el Sindicato de Estudiantes propondremos a CCOO, UGT, STE`s, CGT y la CEAPA, desde el primer día del curso 2013/2014 la convocatoria de nuevas movilizaciones, huelgas, encierros y concentraciones más contundentes y sostenidas en el tiempo, de las que hemos realizado durante este curso académico.
Madrid a 29 de abril de 2013

Entradas relacionadas:

9-5-13: HUELGA GENERAL DE ENSEÑANZA CONTRA LA LOMCE


29-4-13: Rueda de prensa de Sindicato de Estudiantes sobre la huelga del 9 de mayo y la LOMCE



miércoles, 3 de abril de 2013

El Sindicato de Estudiantes con la Plataforma de Afectados por las Hipotecas

El Sindicato de Estudiantes nos ha enviado este correo:


¡Basta de criminalizar a los que luchan!

¡La PAH marca el camino!
¡Sí se puede!
Desde el Sindicato de Estudiantes queremos mostrar nuestro completo apoyo y solidaridad a la Plataforma de Afectados por la Hipotecas, ante el gran circo mediático desatado por la derecha para criminalizar a este colectivo y a todas las personas que junto a ellos luchamos contra el drama de los desahucios perpetrado por los grandes bancos contra las familias trabajadoras.

En los últimos días, los portavoces del Partido Popular y sus medios de comunicación están haciendo declaraciones lamentables sobre la PAH tratando de vincular a este colectivo con el terrorismo, esta nueva campaña de criminalización se produce después de que algunos de los dirigentes de la drecha hayan sentido la presión social producto de la movilización por parte de familias desahuciadas, o en proceso de desahucio, y activistas comprometidos con estas familias. Estas movilizaciones conocidas como ‘escraches’, tratan de que pequeños grupos de activistas, que se manifiestan de forma completa pacífica delante de las viviendas y lugares de trabajo de algunos de los diputados, den a conocer que estos dirigente tienen la intención de votar no a la ILP presentada por la PAH.

La intención de la campaña mediatica es clara, el Gobierno quiere criminalizar y aislar a un colectivo que ha conseguido, gracias a la movilización de masas y la extensión de la lucha a otros sectores, obligar al Partido Popular a tener que votar a favor de la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular que presentó al Congreso de los Diputados. El cinismo y la doble moral de los dirigentes del Partido Popular no puede ser más grande, llamando coacción y violencia cuando se les señala como responsables de manera pacífica y democrática de la miseria que viven centenares de familias cada semana cuando se ven desahuciadas de manera violenta por grupos de policías antidisturbios llevando incluso en algunos casos al suicidio a alguno de los desahuciados.

La poca vergüenza y nula consideración contra quienes sufren este drama ha llegado aun más lejos con las declaraciones del dirigente del Partido Popular, Esteban González Pons, que ha inventado una historia donde dice que en una de estas manifestaciones de la PAH frente su vivienda en Valencia, la puerta fue aporreada violentamente y había niños dentro, estas decalraciones que no tienen el menor las tenemos que oir cuando todos hemos podido ver cómo es este precisamente el método que no en pocas ocasiones utilizan los antidisturbios reventado con total brutalidad puertas y ventanas de viviendas para acabar sacando a rastras a familias enteras de su casas, incluyendo a los propios niños.

Toda esta campaña de mentiras y criminalización muestra la debilidad y nerviosismo de un gobierno aisaldo que se enfrenta a una creciente movilización social y que, como bien sabe el PP, en cualquier momento puede acabar con su gobierno de un plumazo. Por eso es precisamente en este momento cuando es más relevante que nunca que los partidos de la izquierda se sitúen de forma inequívoca del lado de la PAH, sus reivindicaciones y de todas las familias trabajadoras, para defenderlas de una campaña de criminalización salvaje que pretende aislar y dejar en la mayor de las indefensiones a esta Plataforma para que los ricos y los poderosos puedan seguir amasando fortunas millonarias a costa del hundimiento de las condiciones de vida de la mayoría de la sociedad.

Es inadmisible la camapaña orquestada por los grandes medios de comunicación afines al Gobierno contra la PAH y especialmente contra su portavoz Ada Colau, una luchadora incansable que habla con claridad a los dirigentes de la derecha y banqueros que quieren continuar beneficiandose de unas leyes absolutamente injustas que sólo velan por los intereses de esta minoría, causando un daño muchas veces irreparable a miles de familias trabajadoras.

Por todo esto, desde el Sindicato de Estudiantes, queremos dejar claro nuestro apoyo completo a la PAH así como a sus métodos de lucha masivos, pacíficos y de denuncia del sistema capitalista y de uno de sus pilares centrales como es la banca privada. Desde el Sindicato de Estudiantes nos ofrecemos para participar en todo lo posible en las movilizaciones, campañas y luchas que este colectivo lleve adelante así como para difundir sus acciones todo lo posible.

Los hijos de los trabajadores sufrimos especialmente las consecuencias de la miseria y la explotación a la que nos condena este sistema que roba a los más pobres para que un puñado de ricos se enriquezca de forma ostentosa. Por eso la lucha de la PAH es también nuestra lucha. El pasado sábado 16 de febrero cientos de miles de personas salimos a las calles en decenas de ciudades de todo el Estado exigiendo el cese de los desahucios y el derecho a una vivienda digna para todos convocados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Esta Plataforma se ha convertido en un auténtico referente en todo el Estado, organizando a miles de personas en la lucha contra los desahucios y contra el poder de los bancos y del sector financiero.

¡La lucha sirve, la lucha sigue!

¡Basta de cirminalizar a los que luchan!

¡Todos con la Platafomra de Afectados por las Hipotecas!