Mostrando entradas con la etiqueta #Sanidad100x100Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Sanidad100x100Pública. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

Hasta el 31-1-2025... ¡Pásate a la Sanidad Pública!


Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por decimotercero año consecutivo, para promover el cambio al INNS.

Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

jueves, 5 de enero de 2023

Hasta el 31-1-2023... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por undécimo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.

Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

lunes, 10 de enero de 2022

Hasta el 31-1-2022... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la Sanidad Pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por décimo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 

  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Solo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

 

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga: 


 

Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

 Envíanos tus razones 

o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

domingo, 14 de marzo de 2021

La Marea Blanca sale a la calle en Madrid por una Sanidad Pública con más recursos tras un año de pandemia (ELDIARIO.ES)

ELDIARIO.ES publica esta información

La Marea Blanca ha salido este domingo a las calles de Madrid en defensa de la Sanidad Pública y para exigir que se le dote de más recursos justo en las fechas en las que se cumple un año de la llegada del coronavirus a España. La marcha, que ha recorrido el Paseo del Prado y ha culminado en la Puerta de Alcalá, ha contado con la presencia de sindicatos y asociaciones, así como con la diputada de Más Madrid en la Asamblea y líder del partido a nivel regional, Mónica García, quien ha lamentado los "intentos privatizadores" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


"Esta Marea Blanca refuerza que los servicios públicos y la Sanidad Pública es uno de nuestros ejes como sociedad, y que Ayuso no nos los va a quitar", ha aseverado García, quien ha añadido que "ni una pandemia ha hecho al PP cambiar su ruta de privatizaciones y recortes". En este sentido, ha explicado que la región se encuentra entre aquellas comunidades autónomas con peor ratio de pacientes por hospital y que "en los últimos años se han construido once hospitales y se han perdido 3.000 camas", algo que "hubiera venido muy bien" al sistema sanitario para hacer frente a los contagios y que se viesen saturados.


"La Comunidad de Madrid es de las que tiene una mortalidad evitable más alta, de las regiones que más ha recortado su esperanza de vida y no ha evitado que los pacientes siguiesen en UCIs, hospitales y que haya un exceso de mortalidad", ha afeado. En la misma línea de estas críticas, el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, ha declarado ante los medios de comunicación que, tras un año de pandemia, "no se han solucionado los problemas" y Madrid "sigue teniendo una incidencia de las más altas de toda España".

Frente a esto, ha lamentado que la presidenta autonómica "lo único que hace es llamar a los demás países, como Francia, a convertir esto en la cantina de Europa", en referencia a la afluencia de turistas extranjeros en la capital, lo que ha catalogado como "gravísimo". "Seguimos sin rastreadores, sin refuerzo de la Atención Primaria, sin Urgencias y en los colegios no hay coordinadores COVID. Lo único que se hace es un pseudohospital y se hacen contratos a amiguetes a dedo para que así se forren llenando este hospital de camas y otras cosas, pero no de quirófanos", ha criticado Reillo.

Otros representantes de asociaciones y organizaciones, como el presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez, ha mostrado su preocupación porque el sistema sanitario público, a su parecer, "ha empeorado" en los últimos meses y ha trasladado que la concentración reclama "recursos para el sistema" y que, a nivel político, "primen los intereses de la población frente a los económicos".

"Es una política suicida. Ponen en peligro la salud de la población y realizan una serie de actuaciones que van contra el sentido común y la sanidad", ha expresado Sánchez. Por su parte, la portavoz de 'Juntas por la Pública', Ana Rosa Encinas, ha instado al Gobierno regional a que "deje de tener a 1.000 profesionales secuestrados en el Zendal y les devuelva a sus hospitales", y ha aseverado que "si esto sigue así, será la muerte clarísima del sistema sanitario público".
'La pinocha', un ninot contra Ayuso

Durante la concentración se ha podido ver un ninot en representación de Ayuso que, bajo el nombre 'La Pinocha' critica que la presidenta regional "promete muchas cosas, pero miente". Esta figura de casi dos metros y medio, y cerca de 25 kilos de peso, ha sido elaborada por el artista Ximo Esteve a encargo de la Asociación Vecinal Independiente de Butarque (AVIB) con el objetivo de sacarla por las calles de la capital durante sus reivindicaciones.

En declaraciones a los medios de comunicación, uno de los integrantes de AVIB Antonio Abueta ha remarcado que desde 2007 se les ha prometido la construcción de un centro de salud y "a día de hoy las promesas se han incumplido" ya que "en esta legislatura tendría que haberse construido, de hecho fue anunciado por el consejero de Sanidad". "Nuestra manera de reflejar esta situación de engaños y mentiras ha sido realizar varias campañas de llenar nuestros balcones de las casas de carteles solicitando el centro de salud, y hemos creado 'La Pinocha' que refleja las mentiras que llevamos sufriendo este barrio durante años", ha señalado.

sábado, 30 de enero de 2021

"Los supervivientes" (Manuel Menor)

 Publicamos este nuevo artículo de nuestro compañero Manuel Menor


Este año de la peste es crecientemente aleccionador

 

Nadie nos examinará de sus lecciones, ni en modo on-line ni presencialmente, pero no nos libraremos de una evaluación de lo que hayamos aprendido.

 

Especialistas como Aguado, en la Comunidad de Madrid, mejoran mucho la interpretación del liberalismo clásico. Cierto que una Comunidad autonómica no es el Estado, pero sí parte sustantiva de este (según la CE78); sea como sea, es una plataforma perfecta para que algunos políticos se sientan “varones”, eufemismo  aristocratizante que podría traducirse como “reyezuelos”, de carácter más o menos absolutista según talantes y enla medida que dicte un guión que alguien escribe entre bambalinas.  Este vicepresidente confirma, desde la tarima profesoral de su cargo oficial, que son partidarios del “Estado mínimo” decimonónico, tan pequeño que, incluso en una situación grave como la actual, han decidido no hacer nada y que lo poco que hagan redunde en beneficio de quienes les han aupado a proteger sus intereses.

 

El presupuesto

Mientras, en lecciones anteriores, hemos aprendido que el 50% del presupuesto de Sanidad madrileño que administran se va a entidades privadas, descapitalizando lo que resta de Sanidad pública; y nos enteramos de que, dado el déficit de plazas para atender a los enfermos que se acumulan, han contratado hospitales privados a unos precios que parecen de suite hotelera de cinco estrellas. En Madrid -punta de lanza del neoliberalismo más rancio- la lección magistral que acaban de proporcionar -ejemplarizada a modo de power-point muy gráfico con actuaciones colaterales- se sintetiza en que “no queremos tomar más medidas…. Si la situación empeorara, entendemos que es el Gobierno de España el que tiene que tomar cartas en el asunto”. Adicionalmente, para que quedara más claro, en la propia Asamblea de Madrid –teóricamente el aula magna de la democracia autonómica- la presidenta del lugar ha llamado “sinvergüenzas” a quienes se manifiestan ante su hospital estrella por afearle la mala gestión y el schock que, en los asuntos sanitarios, está produciendo. Podía ser lo mismo si de Educación se tratara, porque lo ha explicado otras muchas veces ante la terquedad de la mitad del alumnado.

 

La conclusión, como alumnos oyentes, es pensar que muy bien, lo están haciendo muy bien; dan muy bien en la foto de la tarima, sobre todo cuando se pelean ante las cámaras para mostrarnos lo bizarros que son para mostrar que, porque nos quieren, están dispuestos a pelearse de continuo con quien sea; unos segundos narcisistas en los twits de los amiguetes están divinos, aunque al resto del alumnado esas cuitas mediáticas nos haga bostezar.  

 

La peste

Es propio de la escuela dogmática y chillona el aburrimiento, porque nos hace conscientes de que no pintamos nada en esta historia salvo como paganos. ¡Cuidado con el silencio! En el patio de recreo de este colegio crece la sensación de que estos hombres de paja son un timo. Nadie se explica que, ni en una situación tan grave como esta, los patrimonios de unos pocos sigan creciendo, por más que esta pandemia se esté llevando por delante más gente que cualquier guerra convencional; recuerdan lo que les mandaron leer en Defoe, quien al final de El año de la peste, dice en 1722: “Terrible peste…, cien mil almas se llevó, ¡pero yo sobrevivo!”.

 

Manuel Menor Currás

Madrid, 9.01.2021

 


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Díaz Ayuso contrata a la empresa privada Ribera Salud para la realización de los test serológicos de los docentes de la Comunidad de Madrid

Esta madrugada los docentes de la Comunidad de Madrid han recibido un correo electrónico a través de EducaMadrid en el que se anunciaba la realización de las pruebas serológicas para una "vuelta segura a las aulas". Al hecho de que se cita a profesores/as y maestr@s con escasas horas de margen se une descubrir que estos test los realizará Ribera Salud, la empresa privada valenciana que la Comunidad de Madrid está contratando sin concurso público para llevar a cabo esta tarea, la cual está haciendo un importante negocio y además se está quedando con los datos personales de miles de personas al firmar el consentimiento para la realización de los test.

NO AL TRASVASE DE FONDOS PÚBLICOS A LA SANIDAD PRIVADA
NO A LA PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Puedes leer más información a través de PUBLICO.ES

PUBLICO.ES: Madrid firma contratos sin publicidad para realizar pruebas de covid con una empresa que suman hasta siete millones


ELPLURAL.COM: Ayuso da 7 millones a dedo para PCR a la empresa del polémico estudio de Torrejón

miércoles, 1 de enero de 2020

Hasta el 31-1-2020... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por noveno año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"



Otras razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, uci, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad: te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

domingo, 15 de diciembre de 2019

15-12-2019: 87 Marea Blanca (12:00 h, Museo Reina Sofía-Ministerio de Sanidad)

La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP-MAREA BLANCA convoca su 87ª movilización. Bajo el lema "NUESTRA SANIDAD PÚBLICA ACABA EL AÑO CON MÁS DAÑO", quieren denunciar la mala gestión de los/as políticos/as que anteponen sus intereses personales ante un buen gobierno para nuestra sanidad pública: listas de espera; privatizaciones, deterioro de los centros sanitarios,  descapitalización de servicios...

La marcha saldrá a las 12.00 desde la Plaza del Museo Reina Sofía hasta el Ministerio de Sanidad en el Pº del Prado.

¡Os esperamos!
#MareaBlanca87


martes, 1 de enero de 2019

Hasta el 31-1-2019... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública durante el mes de enero o en junio, por una sola vez en cada periodo ordinario de cambio.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por octavo año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
¡Añade nuevas razones para pasarse a la Pública!

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.
 #UnidosPorLoPúblico
#Sanidad100x100Pública
#PásateAlaPública

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.


No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"




Felisa V.P. nos envía sus razones:
  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, ucis, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad:te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.

lunes, 1 de enero de 2018

#PásateAlaPública Hasta el 31 de enero ... ¡Pásate a la Sanidad Pública!

Los funcionarios/as de MUFACE podemos elegir entre una prestación sanitaria a través de la sanidad pública de cada comunidad autónoma o una entidad privada. Si tienes una prestación de servicios a través de una empresa privada, puedes cambiarte a la Sanidad Pública antes de que termine el mes de enero.

La Comisión de información y acciones de la Asamblea Marea Verde Madrid ponemos en marcha esta campaña, por quinto año consecutivo, para promover el cambio al INNS.


Razones para cambiarte a la Sanidad Pública 
  1. Porque los que defendemos y creemos en la Escuela Pública tenemos que demostrar un compromiso con todos los servicios públicos.
  2. Porque creemos que la salud no puede ser un negocio, sino un derecho de todas las personas. La Sanidad Pública permite una organización racional y una prestación de servicios para todos y todas, y es la organización más solidaria.
  3. Porque la Sanidad Pública tiene profesionales formados y comprometidos, porque es la única que realiza un esfuerzo para la formación de nuevos trabajadores/as sanitarios, con la investigación y con la atención a pacientes de enfermedades graves o raras.
  4. Porque la salud no es una cuestión individual. El bienestar de cada persona depende de los niveles de salud general de la población y para ello necesitamos una medicina basada en la prevención y en la atención de todas las personas, que no excluya a nadie.
  5. Porque la Sanidad Pública atiende a todos los pacientes. No rechaza a los muy enfermos, ni a los ancianos, ni a las personas  con discapacidad. Cualquiera de nosotros/as puede mañana ser una persona con una enfermedad grave y ser rechazado por las aseguradoras privadas. Y entonces nos alegraremos de tener una Sanidad Pública que atiende a todos.
  6. Porque, a pesar de los recortes, la Sanidad Pública sigue teniendo los mejores recursos. La forma de “escapar” de las listas de espera y de los problemas provocados por los recortes y la privatización no es irse a entidades privadas, sino defender lo público estando en ese servicio.
  7. Porque la atención sanitaria no puede recibirse en función de los recursos que tiene el paciente, sino en función de sus necesidades. Sólo la Sanidad Pública se guía por este criterio.
  8. Porque la Sanidad Pública no es más cara y es la que resulta más económica para los trabajadores/as, ya que la sostenemos colectivamente a través de los impuestos pero somos atendidos de las pruebas, operaciones y tratamientos que podemos necesitar, incluidos los más caros, como los transplantes… Y eso hace que nuestra vida sea mejor.
Añade nuevas razones para pasarse a la Pública 

Envíanos tus razones 
o añádelas como comentario a esta entrada.

Puedes enviar esta campaña a tus contactos, hacer difusión a través de tu Facebook o Twitter, copiar este mensaje en octavillas y carteles y, sobre todo, decírselo a tus compañeros y compañeras.




 #UnidosPorLoPúblico
#Sanidad100x100Pública

#PásateAlaPública

En este enlace tienes toda la información para cambiarte al INSS (Sistema Sanitario Público):

Puedes descargar el cartel en este enlace.



No te pierdas el magnífico vídeo de Marea Verde Málaga 

CAMPAÑA "APUESTA POR LO PÚBLICO"




Felisa V.P. nos envía sus razones:

  • Una importante razón para cambiarse a la Sanidad Pública: " Los profesionales de la Sanidad Pública trabajan din ánimo de lucro". Todas las compañías de salud buscan enriquecerse. La Sanidad Pública sólo curarnos.
  • Otra razón: Tiene los profesionales y equipos mejor formados. También los mejores y mas seguros medios: sangre para transfusiones, ucis, rea. En la privada te expones a no tener estos medios cuando los necesites.
  • Porque te hacen seguimiento de tu enfermedad:te envían la carta a casa, te recuerdan que tienes revisión....te cuidan.
  • Porque es patrimonio de todos los españoles y no podemos consentir que nos la roben.