Mostrando entradas con la etiqueta Reprobación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reprobación. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2018

El consejero de Educación de Cifuentes es reprobado por la Asamblea de Madrid por su "turbia gestión" del caso Máster (Sofía Pérez Mendoza en eldiario.es)

Artículo de Sofía Pérez Mendoza en eldiario.es
  • PSOE y Ciudadanos apoyan la propuesta de Podemos, que ha salido adelante con los votos en contra del PP 
  • Los populares se han levantado a aplaudir a Rafael Van Grieken tras la votación y han hecho una defensa cerrada del titular de Educación 
  • Es el tercer reprobado del Gobierno: primero fue el cesado Jesús Sánchez-Martos y, hace unos meses, Carlos Izquierdo, desplazado a Medio Ambiente
El caso Máster ha pasado factura al consejero de Educación, Rafael Van Grieken. El titular ha sido reprobado este jueves en la Asamblea de Madrid por la "turbiedad" en su gestión de la crisis que se llevó por delante a la expresidenta Cristina Cifuentes. Todos los grupos salvo el PP han apoyado la iniciativa de Podemos.

Los populares se han quedado solo en la defensa de la gestión de Van Grieken, a quien su bancada ha respaldado en pie y con un aplauso cerrado. El presidente del Gobierno, Ángel Garrido, incluso se ha acercado a él como gesto de apoyo. Mientras, Podemos también aplaudía pero mirando a la tribuna de invitados, donde se han sentado estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos.

El diputado de la formación morada, Eduardo Fernández Rubiño, ha definido a Van Grieken como "colaborador necesario de la huida hacia adelante en la que se embarcó Cifuentes y que le ha costado la presidencia", así como cómplice de "prácticas matoniles". En su intervención ha mencionado el nombre de Maite Feito, asesora de su consejería y dimitida por el caso Máster tras ser imputada. Una profesora, Cecilia Rosado, la acusa de acudir a presionar a la universidad el día que estalló el escándalo.

Podemos ha señalado a Van Grieken como "responsable político de lo que ha sucedido" en torno al acta falsificada con la que Cifuentes trató de acreditar que había defendido el Trabajo de Fin de Máster como cualquier otro alumno. "¿Qué pinta el consejero recibiendo un acta de una alumna en el correo de su secretaria personal"?, le ha preguntado Fernández-Rubiño. El abogado de la URJC también acusa a Van Grieken de llamar insistentemente al rector el día que eldiario.es publicó la primera noticia sobre el caso Máster.

El PP ha reaccionado nervioso a la reprobación, la tercera en lo que va de legislatura. Primero fue el cesado titular de Sanidad, Jesús Sánchez-Martos; y, hace unos meses, Carlos Izquierdo, el consejero de Políticas Sociales desplazado en la remodelación de Gobierno a Medio Ambiente. La diputada Gador Ongil ha cargado en su intervención contra "el tripartito de la oposición" por ser, a su juicio, una reprobación "injusta, falsa y demagoga". " Estamos muy orgullosas del señor Van Grieken y su labor. Y a pesar de que perderemos esta reprobación, pero vamos a estar, señor consejero, con la cabeza bien alta y defendiendo la labor que ha realizado estos tres años", ha afirmado.

Durante la crisis del máster, Van Grieken afirmó que Cifuentes había ido a clase "como una alumna más" y acusó a la oposición de perpetrar una "cacería" con ella para "cobrarse una cabeza política". Este jueves, Podemos ha instado al consejero a que pida disculpas por sus palabras mientras la investigación judicial continúa su curso a la espera de las próximas declaraciones a finales de junio. Entre ellas, la de la propia Cifuentes, imputada por la jueza instructora del caso.

Ciudadanos ha protagonizado una dura intervención con la gestión de Van Grieken al frente de Educación. "Ha cesado usted a la viceconsejera, no se sabe por qué cuando todos los dedos acusadores le señalaban a usted", ha recordado la diputada Mayte de la Iglesia. " Este episodio de su gestión es turbio y dista mucho de la responsabilidad por la que debe dirigirse el consejero", le ha espetado la parlamentaria, que ha bromeado, en referencia a las acusaciones de presión, que que "como está entretenido con llamaditas no se puede ocupar de otros asuntos de la gestión".

El consejero de Educación ha criticado, después, en declaraciones a los periodistas, que su reprobación busca su "desgaste político" y ha defendido que no ha presionado "absolutamente nada" a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) y que tiene "la conciencia muy tranquila".

miércoles, 16 de mayo de 2018

Podemos pide la reprobación del consejero de Educación por su "papel activo" en el caso Máster (Sofía Pérez Mendoza en eldiario.es)

Artículo de Sofía Pérez Mendoza en eldiario.es
  • El grupo parlamentario acusa a Rafael Van Grieken de "utilizar recursos de la Consejería para un asunto estrictamente personal" de Cifuentes
  • La asesora imputada a la que Cifuentes envió para tapar el escándalo era de su consejería y la secretaria de Van Grieken recibió el acta falsificada de la URJC
  • "Dichos cargos de confianza actuaron bajo su responsabilidad directa y no es plausible que lo hicieran sin su orden y conocimiento expreso"
Podemos llevará al pleno de la Asamblea de Madrid la reprobación del consejero de Educación, Rafael Van Grieken, por el caso Máster. El grupo parlamentario registrará esta miércoles su petición porque considera que, en este escándalo, varios "cargos de confianza" de su cartera "actuaron bajo su responsabilidad directa y no es plausible que lo hicieran sin su orden y conocimiento expreso".

Se refieren a la asesora imputada y ya dimitida, Maite Feito, que Cifuentes envió a la universidad para tapar el escándalo y que pertenecía a su consejería; y a la secretaria del mismo Van Grieken, la persona que recibió el correo de la URJC con el acta falsificada de la defensa del Trabajo Fin de Máster.


"El consejero de Educación y su equipo jugaron un papel activo y completamente impropio de sus responsabilidades para presionar, manipular, amedrentar y cuantas acciones fueron necesarias para tapar las irregularidades cometidas en torno al máster de la entonces presidenta Cristina Cifuentes", apunta Podemos en el texto registrado por el diputado Eduardo Fernández Rubiño en la cámara regional. El grupo subraya también para justificar la reprobación la "defensa cerrada" que Van Grieken hizo "de los intereses de la presidenta, utilizando su cargo institucional".
"Llamamos a Ciudadanos y a PSOE a apoyar esta reprobación al Consejero. Ha quedado demostrado que el consejero participó a través de sus personas de confianza en las manipulaciones que permitieron la obtención del acta falsificada con la que trató de protegerse Cifuentes. Por lo tanto el Señor Van Grieken debe dimitir o ser cesado de inmediato", afirma Fernández Rubiño. 
En su  comparecencia en la Asamblea de Madrid por este escándalo, el consejero acusó a la oposición de "utilizar la universidad como carnaza para cobrarse una cabeza política" y se desvinculó de su responsabilidad de procurar el prestigio de las universidades públicas aludiendo a la autonomía. "En lo que concierne al prestigio, de nuevo, corresponde a las propias universidades, en su conjunto y sobre todo de manera individual, labrarse el mismo". 
Van Grieken fue hasta 2012 el vicerrector encargado de supervisar la investigación en la URJC, lo que incluye los institutos investigadores como el de Derecho Público que organizó el máster de Cifuentes cuando ella estaba matriculada. 
Puedes leer la Proposición no de Ley en eldiario.es

domingo, 5 de junio de 2016

Proposición en Pleno de Distrito Usera sobre la política educativa en FP de la Comunidad de Madrid



La Plataforma por la Escuela Pública de Usera nos envía esta información:





La propuesta en el último Pleno del Distrito de Usera fue presentada por el Grupo Municipal Ahora Madrid, también enmendada y aprobada con los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos. El PP votó en contra. (se adjunta fichero del texto aprobado)

Quienes desprecian la Educación Publica de calidad, igualitaria y no cuentan con la participación y consenso de toda la comunidad educativa no merecen estar al mando de la Educación de este país.

Saludos,

Plataforma por la Escuela Pública de Usera


Entradas relacionadas:

Aprobada en la Asamblea de Madrid la reprobación de la política de FP del PP. #SíSePuede

 

sábado, 30 de noviembre de 2013

IU: Wert "nos parece el ministro de Educación más nefasto que ha tenido nuestra democracia"

IZQUIERDA UNIDA nos envía esta información:

Caridad García respalda la reprobación de Wert en el Congreso y destaca que el ministro "ha conseguido lo que nadie antes" que toda la comunidad educativa "se posicione en su contra"


"Señorías, no hace mucho tiempo, en el debate de Presupuestos, desde esta misma tribuna manifesté que, conforme a los criterios establecidos por el ministerio en la futura ley, no era lógico que un ministro que ha suspendido de manera reiterada ante la ciudadanía se mantuviera en el cargo. Hoy, para desgracia de todos los diputados y diputadas que estamos aquí, el ‘ministro valiente’ no lo ha sido tanto y no ha querido venir a escuchar lo que los grupos parlamentarios le tenían que decir respecto a la reprobación presentada.
 
El ministro dijo en el pasado Pleno que él ‘no podía gustar a todo el mundo’ y es verdad, tiene toda la razón. Concretamente, a esta diputada que les habla y a su grupo, al cual representa, no nos gusta nada el señor ministro. Nos parece el ministro de Educación más nefasto que ha tenido nuestra democracia, y miren ustedes que ha habido ministros que se merecían también el calificativo.
 
Es lógico que tampoco nosotros y nosotras le gustemos al señor ministro; nuestras políticas en cualquier campo son totalmente contrarias a las suyas. Mientras nosotros y nosotras defendemos el papel del Estado, ustedes, señorías del Partido Popular y su Gobierno, lo destruyen dejando que sean los mercados los que gestionen la vida de la ciudadanía, lo que nos lleva a que la brecha social sea cada vez más profunda y la pobreza y la exclusión se abran paso con más rapidez entre los ciudadanos y las ciudadanas. Esto es, sin duda, muy importante; quizá lo más importante.
 
Pero, centrándome en la gestión del señor ministro, ha conseguido algo que parece ser que no ha conseguido nadie antes, al menos que yo tenga conocimiento, ha conseguido que padres, madres, estudiantes, docentes, sindicatos y, por último, los propios rectores de las universidades públicas se posicionen en su contra. Es un éxito, sin duda, de la oposición, no del Gobierno. No digamos ya la indignación creciente que se está produciendo en el campo de la cultura con las medidas que ustedes están tomando en cuanto al IVA o los recortes en la inversión.
 
El señor ministro y ustedes también, señorías del Partido Popular y el conjunto del Gobierno, están llevando al Ministerio de Educación al suicidio y, con ello, a la desesperación de miles de trabajadores y trabajadoras del mundo de la Educación y la Cultura.
 
Ustedes siguen intentando defender con escaso éxito externo e interno una ley de educación que, permítanme que les diga, más allá del presidente del Gobierno y su vicepresidenta -el resto de los ministros no se han pronunciado-, no se creen. El resto no se creen -ni siquiera dentro de sus propias filas- que esta ley sea un futuro para el sistema educativo en este país. Es más, dentro de sus propias administraciones allí donde gobiernan ya hay una cierta preocupación porque se pueda intentar implantar la misma.
 
El señor Wert dice y se desdice en cuestión de nanosegundos. Sale a los medios y se olvida de que es ministro para convertirse una vez más en tertuliano, que era su profesión anterior. Mire usted, señor ministro -aunque no esté aquí se lo voy a decir como si estuviera-, si un tertuliano o tertuliana dice una barbaridad, y se dicen unas cuantas a lo largo del día, no pasa nada; si las dice un ministro -como es su caso-, señor ministro ausente, lo dicho tiene calado y no basta luego con arrepentirse o desdecirse, el daño ya está hecho.
 
Por cierto, señor Wert ausente, no se quiera usted convertir en otro personaje más. Entiendo perfectamente que el otro día, cuando le comparaban a usted con el doctor Jekyll y mister Hyde, se sintiera usted a disgusto; pero es que usted sale y, con todos los medios a su alrededor, se convierte en ‘Wert de la jungla’ al considerar que esto es una jungla y usted carecía de machete.
 
Señor ministro ausente, y señorías del Partido Popular presentes, ustedes no tienen un machete para destrozar la selva, no lo requieren. ¡Si ustedes han comprado una segadora de gran tamaño refrendada por el artículo 135 de la Constitución, que está segando la inversión pública y acabando con el sistema público de educación! Ustedes han recortado y siguen haciéndolo en programas absolutamente necesarios para la equidad del sistema.
 
Les voy a poner sólo un ejemplo porque no tengo tiempo para más. Han eliminado el PROA, las clases de refuerzo para alumnos y alumnas con problemas de exclusión y, sin embargo, en comunidades autónomas están ustedes contratando a empresas privadas que no sabemos ni qué méritos tienen ni cómo gestionan para hacer una cosa de tanta importancia.
 
El señor ministro no se ha peleado nada con Hacienda, nada; es más, han tenido que ser los estudiantes de Erasmus los que se peleen con Hacienda para que Hacienda reconvierta su posición y también la del señor ministro. El señor ministro es el ministro de la privada y de los sectores más retrógrados de la Iglesia, ahí sí que se mantienen buenas relaciones, ahí sí que tienen ustedes apoyo; en el resto de la ciudadanía nada, cero, nadie.
 
Ustedes no quieren formar personas de manera integral y crítica; ustedes quieren formar ‘robots’ con capacidad para competir y no para cuestionar. Ustedes quieren mano de obra barata y sumisa; quieren lo que codician los poderes fácticos, financieros y empresariales, ahí de nuevo sí tienen ustedes apoyo, en otros sitios nadie.
 
Voy a terminar con algo que decía Ferrer Guardia, que el objetivo esencial de la escuela era educar a la clase trabajadora de una manera racionalista, secular y no coercitiva. Ustedes -como he manifestado antes- se han decantado por todo lo contrario; una educación basada en el nacional-catolicismo, en la irracionalidad y en la represión.
 
Señorías, si el Grupo Popular y el Gobierno no quieren cesar o que el ministro cese, no tenemos ningún problema en ayudarles, váyanse todos ustedes y convoquen elecciones anticipadas."

martes, 6 de noviembre de 2012

"Lo que Wert simboliza"

Carlos Manzana firma el siguiente artículo en Diario Progresista:

Una de las frases de película que más me gustan es la del cómic V de Vendetta, de James McTeigue; "los símbolos, sólo tienen el valor que les da la gente". Y es verdad, en la vida casi todo es simbólico, sobre todo en política.

Aunque, en este caso, para nada son simbólicos los recortes en la enseñanza pública, los barracones, la falta de profesorado o la subida de tasas universitarias.

Este martes ocurrió algo que parece insólito en nuestro sistema político. Todos los grupos de la oposición (salvo UPyD, Foro y UPN) se pusieron de acuerdo en una cosa: la reprobación del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert. Un gesto simbólico, pero cargado de crítica y sentimiento por parte de una mayoría de personas, estudiantes, profesorado y familias, a las que este ministro ha conseguido poner en su contra, exigiendo unánimemente su inmediata dimisión.

Desde que ocupó el cargo, Wert acumula un currículum extraordinario. Según el CIS, es el ministro peor valorado de la historia (2,49 sobre 10) y, también, de los más conocidos, quizá por las bravuconadas, exabruptos y demás lindezas que nos va regalando de vez en cuando. Decir que la huelga de estudiantes “está inspirada en supuestos de la extrema izquierda radical y antisistema”, pasando por que el aumento de las tasas universitarias “no genera desigualdad social”, hasta llegar a su famoso “hay que españolizar a los alumnos catalanes”; marcan su sonada trayectoria.

Está claro que Wert pasará a la historia por ser un personaje polémico, políticamente incorrecto. Incluso para gente de su partido, que empieza a cansarse de reírle las gracias a un ministro enfrentado prácticamente con todo el sector educativo y cultural, de todos los colores y todos los territorios. Un ministro que va por libre, obsesionado con su contrarreforma educativa, atento a cumplir fielmente con los postulados más retrógrados de la doctrina nacional-católica.

Tener a un hooligan de ministro acaba lastrando a cualquier gobierno. Y, tal vez, una reprobación simbólica del Parlamento no sea lo más efectivo para expulsar de su cargo público a quien, con su actitud, recortes y desde su ideología, atentan contra un pilar básico de la cohesión social como es la Educación pública. Pero sería un error, y una necedad, hacer oídos sordos a lo que la inmensa mayoría reclama en la calle y en las aulas.

lunes, 5 de noviembre de 2012

"Discutida reforma" (Editorial de El País)

El Partido Popular ha frenado la primera reprobación presentada contra un ministro del Gobierno de Mariano Rajoy. Los socialistas lograron agitar por un día el Congreso de los Diputados presentando esta moción contra el titular de Educación, José Ignacio Wert, a la que se sumaron la izquierda y los nacionalistas. La oposición, como quedó patente en el debate parlamentario, cree que la reforma educativa de Wert, unida a los recortes presupuestarios, amenaza la calidad de la enseñanza y es una recentralización de la misma al ampliar los temarios comunes para, como el mismo ministro expresó, “españolizar” por ejemplo a los alumnos catalanes.

La mayoría absoluta del PP ha sido suficiente para esquivar una reprobación que, por otra parte, solo tiene carácter simbólico. Sin embargo, tampoco en el partido del Gobierno hay consenso sobre la reforma que plantea el ministro. Son razones distintas a las que esgrime el resto de las formaciones políticas, pero sitúa en una compleja situación política a un ministro que está suscitando rechazo de la comunidad educativa, incluidos los padres de alumnos, que en un decisión sin precedentes se sumaron a la huelga semanas atrás. El PP, a través de sus consejeros de Educación, exige más apoyo a la educación concertada y muestra su preocupación sobre el coste de las reválidas externas que el ministro desea imponer al final de cada etapa educativa. Son críticas —también las de los socialistas— que han movido a Wert a ampliar el margen del debate, lo que es positivo. El problema es que su reforma tal como está planteada no es una ley, como pretende, cuya finalidad esencial sea mejorar la calidad educativa. Algunas propuestas, aunque discutibles, se adaptan a las restricciones presupuestarias —menos profesores, más alumnos por clase y tasas más altas—. Otras, como la subvención a colegios segregados por sexo, el cambio de itinerarios obligando a los alumnos a definirse tempranamente por la FP o la recentralización de temarios tampoco responden a tal fin, sino que, además de estar teñidas de idelogía, amenazan el sistema.
Por lo demás, la no asistencia de Wert al pleno que debatió su reprobación y sus palabras sobre lo aburrido de una votación parlamentaria es un elemento más en su desempeño profesional que no ayuda a reducir la tensión.
Puedes leerlo en El País

domingo, 4 de noviembre de 2012

Wert no entiende nada... Le estimula haberse salvado de la reprobación, aunque sea sólo por la mayoría absoluta del PP

LNE.ESLa reprobación de la oposición anima a Wert a seguir al frente de Educación

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, tuvo el martes un día duro en el que se agruparon las críticas, los plantones y las reprobaciones a su gestión. Sin embargo, el ministro decidió poner buena cara al temporal y ayer mandó un aviso al PSOE diciendo que la reprobación que respaldaron todos los grupos de la oposición, excepto UPyD, que se abstuvo, le sirve de estímulo para seguir al frente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El ministro se salvó de la reprobación gracias al PP que contó con el apoyo de UPN y Foro de Asturias. La votación consiguió 184 votos en contra y 142 a favor.

Wert afirmó que seguir trabajando por mejorar la educación de los españoles, así como por el resto de competencias atribuidas a su cartera ministerial es su principal estímulo, aunque si no fuera así las acusaciones del PSOE, recogidas en la reprobación le animarían.

«Intervenciones como la suya seguro que me animaban», declaró Wert al coordinador de los diputados y senadores del PSC, Francesc Vallès, después de que éste le acusara de que en apenas diez meses, «ha generado casi tantos conflictos como días que lleva en el Ministerio».

En relación a la polémica con Cataluña, José Ignacio Wert destacó que su estímulo es facilitar que mejore la educación de los estudiantes españoles, incluidos los catalanes, y que éstos sean capaces de sentirse a gusto con su identidad como españoles y como catalanes. Así lo afirmó en la sesión de control al Gobierno durante una respuesta al diputado socialista Francesc Vallès.

martes, 30 de octubre de 2012

SinWertgüenza: "Si me he perdido la parte divertida en la que me insultaban, no voy a ir a la aburrida en la que se vota"

cadenaser.comEl ministro de Educación, Cultura y Deporte dice que la única reprobación que le importaría sería recibir la de los destinatarios del sistema educativo.





publico.esWert desprecia al Congreso y se burla de que la oposición pida su relevo como ministro
El titular de Educación argumenta que su "reprobación" sólo depende del presidente del Gobierno y olvida la huelga de estudiantes: "La única aprobación que me importa es la de los destinatarios del sistema"

"Si me he perdido la parte divertida, que es aquella en la que se me insultaba, para qué voy a ir ahora a la votación". Así, entre risas, ha respondido hoy el ministro José Ignacio Wert, a la pregunta sobre si se iba a acercar al Congreso de los Diputados para presenciar su poco probable reprobación.
El titular de Educación, que ayer ya opinó sobre las "falsedades" que contenía el documento que presentó la oposición para pedir su cese, volvió a despreciar hoy esta iniciativa, argumentando que sólo el presidente del Gobierno tiene ese poder.  "Los ministros los nombra el presidente y si el presidente considera que este ministro no hace lo que debe, que no se preocupe el PSOE, que ya se ocupará él de esta tarea", insistió.
Al término de la Conferencia Sectorial de Política Universitaria, en la que volvió a reunirse con los consejeros autonómicos del ramo, Wert se excusó por no haber acudido al debate parlamentario que se estaba celebrando al mismo tiempo. "Algunos medios dicen que me he desentendido de mi presencia en el debate, pero -como pueden comprobar- estaba entendido en otros asuntos", alegó, en alusión a la revisión del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Igual que ocurrió ayer, los consejeros autonómicos y el ministro sólo llegaron a un acuerdo: darse, también, un mes de plazo para seguir "refinando" los artículos de la LOMCE referidos a las competencias sobre los procedimientos de admisión que desde ahora llevarán a cabo las universidades españolas.
"Lo que me importa es la mejora del sistema educativo", sentenció el ministro al término de la reunión. "La única aprobación que me importa y la única reprobación que me importaría sería la de los destinatarios del sistema educativo", espetó, despreciando de nuevo el trámite que se estaba llevando a cabo en la Cámara Baja. No obstante, Wert eludió que al menos una parte de esos destinatarios (alumnos, padres y profesores) también pidió su dimisión en la huelga que tuvo lugar hace tan sólo unas semanas.
Asimismo, el titular de Educación quitó importancia al proceso asegurando que no era de interés para los votantes. "A mí me acusan de arrogante, pero mi arrogancia no llega hasta el extremo de pensar que los ciudadanos están hoy preocupados por mi reprobación", ironizó.

¡Sr. Wert, le hacen falta unas clases de Educación para la Ciudadanía!

¿Ha olvidado la Huelga de Estudiantes del 11 de octubre? ¿Y la Semana de Lucha y la Huelga de tres días de estudiantes? ¿Y la Huelga Histórica de familias del 18 de octubre?

Pues el objetivo de "comprender mensajes orales y escritos" tampoco lo supera: "Los destinatarios del sistema educativo" le reprueban a diario; lo puede comprobar en todos los medios de comunicación y en las redes sociales:

Enlace a las entradas sobre la Contrarreforma de Wert

Otros enlaces: 
18OHuelga de familias#StopLeyWert #LOMCE #Wert #loqueconlalomceyanosabrás 

Wert, ausente en el Congreso el día de su reprobación & Edurne Uriarte, al más puro estilo de los programas del corazón, le defiende en Los Desayunos de TVE


publico.esWert salva su reprobación en la distancia

Sólo el PP y UPyD rechazan la petición del PSOE de censurar al ministro de Educación, ausente en el Congreso, por querer "españolizar a los alumnos catalanes"

Una semana después de que sindicatos, estudiantes, profesores y familias pidieran en la calle la dimisión del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, hoy ha tomado el relevo la clase política. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha pedido en el Pleno del Congreso la reprobación del ministro por querer "lapidar" la Educación y la Cultura y hacer de ambas "un laboratorio para experimentar con recetas anticrisis". Han votado a favor de la propuesta CiU, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), PNV, ERC y BNG; pero previsiblemente no saldrá adelante porque el PP y UPyD han anunciado su voto en contra.
El PSOE solicitó, a través de una proposición no del ley, la reprobación de Wert el pasado 11 de octubre, después de que éste afirmara el día anterior que el interés del Ejecutivo es "españolizar a los alumnos catalanes". "Reprobamos al ministro por su obsesión por adoctrinar a los alumnos catalanes, que no necesitan ser españolizados, sino que necesitan aulas, profesores y futuro. Necesitan respeto", ha sentenciado Valenciano.
Wert no ha acudido al pleno del Congreso ya que, según su agenda, tenía que presidir el Consejo de Política Universitaria, por lo que la diputada de Izquierda Alternativa, Caridad García, se ha referido a él en todo momento como "ministro ausente".  Valenciano también ha criticado la ausencia de Wert en la Cámara baja, según ella, "un desprecio más" de un ministro que ya ha sido "reprobado por alumnos, padres, maestros, universitarios, artistas, público, sindicatos y patronales, y cerca, ha estado", ha remarcado Valenciano, "de ser reprobado por el PP". "El ministro Wert ha conseguido que todo el mundo esté en su contra, sólo por eso debería dimitir", ha coincidido García, que ha calificado a Wert de "mediópata" porque "cada vez que habla sube el pan".
Alfred Bosch, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), añadió que además de "subir el pan", "suben las estrellas de las banderas independentistas" porque el ministro, con sus declaraciones, deja claro que "los alumnos catalanes no son españoles". Joan Valdoví, de Compromís, tachó a Wert de "portavoz ultraconservador del Gobierno" y auguró que por eso "será el primero en caer".
"Rechazamos su gusto por la polémica estéril, altanería e incapacidad para el diálogo de Wert", ha remarcado Valenciano, "reprobamos sus actitudes hostiles hacia la comunidad educativa y hacia los creadores, hacia todos los que no piensan como él". El PSOE también ha criticado la "nostalgia" del ministro hacia el modelo educativo de su infancia, que era "excluyente, clasista y segregador", en referencia a la reforma educativa que plantea con la LOMCE . "Wert nos ha ido mostrando la escuela con la que sueña, una educación en la que el futuro está determinado por el dinero de los padres. El sueño de Wert se está convirtiendo en la pesadilla de muchos españoles", ha rematado la número dos del PSOE.
En defensa del minsitro, Sandra Moneo (PP) ha destacado que Wert "se ha atrevido a decir lo que informes nacionales e internacionales vienen denunciado desde hace tiempo: que la LOGSE ha fracasado y que la inversión no se ha traducido en una mejora de los resultados".

elboletin.comLa compañera sentimental de Wert utiliza su puesto de tertuliana en TVE para defender al ministro


La polémica está servida. Edurne Uriarte, compañera sentimental del ministro de Educación, José Ignacio Wert, utilizó esta mañana su puesto de tertuliana en Los Desayunos de TVE para defender a su marido ante la reprobación presentada por el PSOE en el Congreso, que se debatirá esta tarde. Los tuiteros no tardaron en hacerse eco y en lanzar sus críticas contra lo que consideran un nuevo ejemplo de falta de imparcialidad en la televisión pública.

Desde que el PP cambió la cúpula de RTVE, a la cadena pública no paran de lloverle las críticas. Especialmente, en los programas que dirige Julio Somoano y en particular todo lo que rodea a Los Desayunos desde que el director de Informativos echara a Ana Pastor. Hoy, el centro de las críticas ha sido Uriarte, a quien se le ha preguntado por la reprobación de Wert. Como es lógico, la tertuliana se ha manifestado en contra.

En Twitter, muchos comentarios se referían a este asunto. Por ejemplo, ‏@JorgeMurciaC señalaba “que en los Desayunos de TVE la única pregunta sobre Wert se la hagan a su mujer (Edurne Uriarte) como que no queda muy bien, me parece a mi”. ‏@AmeneirosM escribía “Sobre la reprobación hoy a Wert le preguntan directamente a su mujer, Edurne Uriarte, en @Desayunos_tve vergüenza ajena”.

Muchos de los comentarios recuerdan que el fichaje de Uriarte fue muy polémico. Comenzó a trabajar en Los Desayunos un día después de que María Casado entrevistara a Mariano Rajoy hace pocas semanas.

Vía @virmor86

La Marea Verde carga contra Wert en Twitter por no acudir al debate de su reprobación

@virmor86 nos ha enviado enlace a esta noticia publicada en elboletin.com:

La decisión de José Ignacio Wert de plantar a la oposición en el Congreso el mismo día en el que se va a debatir su reprobación por decir que quiere “españolizar a los niños catalanes” ha despertado las críticas de la Marea Verde en Twitter. Profesores, padres y estudiantes han cargado contra el ministro de Educación desde distintos perfiles y han asegurado que no tiene “dignidad política”. 

El señor Wert debería acudir a la Cámara baja a escuchar las críticas de la oposición a su gestión educativa en un gesto de “responsabilidad”. Así de tajante se muestra la Marea Verde en la red social de microblogging, que arde en comentarios contra el ministro, que ha anunciado que no acudirá a la sesión de esta tarde porque estará en una reunión de la Conferencia General de Política Universitaria. Dicho encuentro se celebrará en la sede del Ministerio a partir de las 16 horas con los consejeros de Universidad de las comunidades autónomas.

La decisión de Wert ha caldeado aún más los ánimos del colectivo que defiende la enseñanza pública, que ha tildado al ministro como alguien que “crea problemas y que cuanto más dure en el Gobierno peor será para la Educación”.

Tras asegurar que en este momento se está produciendo un “ataque continuado y sin precedentes” contra la Educación pública, la Marea Verde ha indicado que con sus palabras sobre los niños catalanes Wert está “despreciando la realidad plurilingüe” española.

Asimismo, los padres, estudiantes y profesores han asegurado que “necesitamos un auténtico debate nacional que permita la reconstrucción del sistema educativo”, y se han preguntado qué tipo de Ley de Calidad de la Enseñanza es la impulsada por Wert cuando propicia el “incremento de tasas universitarias”, las aulas masificadas o la segregación temprana del alumnado. 

Para acabar, han recordado al ministro de Educación que “los recursos dedicados a la educación influyen de manera determinante en el proceso de aprendizaje”.

Esta tarde en el hemiciclo CiU, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el PNV y ERC apoyarán la petición del PSOE de reprobar al ministro de Educación por sus palabras sobre los niños catalanes. En cambio, PP y UPyD no respaldarán la propuesta socialista, por lo que la iniciativa previsiblemente no saldrá adelante debido a la mayoría absoluta con la que cuentan los populares en el arco parlamentario.

#StopLeyWert