Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2019

Carta del Claustro de docentes del CEIP Montelindo

Estimadas familias y amig@s del colegio Montelindo:

Queremos daros las gracias por el apoyo a los paros que hemos secundado estos días y pensamos que gracias a ellos habéis podido conocer un poco más a fondo las carencias que tenemos para ofrecer una educación de calidad como nosotras/os la entendemos.

No hemos conseguido, ni de lejos, todo lo que consideramos que debe ofrecer un centro educativo público, pero sí, por lo menos, contar con dos desdobles más que no teníamos al principio de curso. Las reivindicaciones no han sido en vano.

Sin embargo,las carencias con las que vamos a seguir trabajando son todavía importantes:

Los grupos de infantil 4 años y 6º de primaria están con 27 alumnos/as.

No tenemos suficientes días de atención por parte de la profesora de Audición y Lenguaje (AL), de la orientadora ni de la PTSC (trabajadora social del equipo de orientación).

Los espacios son insuficientes y algunos no tienen las condiciones dignas que se merece el alumnado y el profesorado.

El equipo docente queda sobrecargado de horas y de trabajo y esto, además, repercutirá en las sustituciones. En ocasiones habrá que juntar grupos para poder solucionar las ausencias que se produzcan del profesorado.

El equipo directivo tiene más horas lectivas de las que le corresponden, por lo que las tareas de jefatura, secretaría y dirección se verán ralentizadas.

Por nuestra parte seguiremos informando y reuniéndonos cuantas veces sean necesarias con el servicio de inspección educativa y director de área para seguir solicitando lo que llevamos pidiendo desde hace años, pero hemos decidido desconvocar los paros para poner toda nuestra energía en nuestro trabajo con el alumnado.

Nos entristece no haber recibido la respuesta que esperábamos, pero esperamos que todos/as sigamos peleando por lo que una sociedad debe ofrecer en cuanto a la educación que sus nuevas generaciones se merecen.

Aunque no lo hayamos conseguido todo, tenemos que sentirnos orgullosos/as de haber encendido esta mecha para visibilizar los problemas que están afectando a la calidad educativa de los niños/as y esperamos y confiamos en que toda la sociedad tome el relevo de estas reivindicaciones y sigamos luchando con las herramientas que cada uno/a tiene por conseguir las mejoras que necesita la educación madrileña.

Muchas gracias
Claustro de profesoras/es del CEIP Montelindo

Entradas relacionadas:

viernes, 1 de febrero de 2019

Agradecimiento previo al pase de "Sanfelices" en el Palacio de la Prensa (Tania Jiménez. Directora de Producción de "Sanfelices")

Nuestra compañera Tania nos envía este agradecimiento:


Os confieso que creo que nunca veré Sanfelices sin ver en cada secuencia el esfuerzo colectivo que permitió cada uno de los rodajes. Sanfelices nace dentro de un proyecto educativo coordinado por dos profesores de dos institutos, Roberto Lázaro por parte del IES Pradolongo, Director de la película, y por parte del Centro Integrado de FP José Luis Garci, yo, Tania Jiménez, Directora de Producción. 

Os miro. Hay tantas caras conocidas e imprescindibles… Voy a empezar por las que en unos instantes van a llenar estas pantallas. Actrices, actores, con vosotros reímos y nos emocionamos, sois alma y presencia de esta historia en la que cada uno de vosotros, con vuestros papeles protagonistas o pequeñas partes hacéis que esta película funcione. Flora López, Óscar Abad, Julio Arnau, Alicia Mohíno, Pablo Escamilla, Clara Alvarado y un largo etcétera, componen el reparto que hace aún más humano el relato escrito por Miguel Muñoz y Roberto Lázaro. 

Os miro. Mis compañeros de rodaje, equipo técnico, saltamos juntos desde las aulas hasta reuniones de preproducción, casting, viajes para localizar, ensayos... qué bonita locura. Hemos compartido cientos de horas de rodaje, miles de horas de trabajo en muchos casos, porque cuatro años dan para mucho. Ha sido una experiencia didáctica increíble e inolvidable. 

Quiero agradecer a los equipos directivos y a la comunidad educativa del IES Pradolongo y del instituto José Luis Garci su apoyo sin fisuras. 

A este equipo se unieron en la fase final alumnos y profesores del IES Ángel Corella, que nos ayudaron con la web. A ellos y al equipo directivo también quiero dar las gracias.

Vivan la Formación Profesional y la Educación Pública.

Una parte del equipo técnico y artístico de este largometraje ha seguido al pie del cañón para posibilitar esta proyección. Gracias a todos ellos y a la plataforma Screen.ly y por supuesto al Palacio de la Prensa.

Han creído en nosotros instituciones, empresas, centros de mayores, hospitales, escuelas y Ayuntamientos (San Felices, Soria, Borobia, El Vellón…) que nos han facilitado rodar en las mejores localizaciones. 

Hemos contado con elementos que han hecho aún más grande este proyecto: el apoyo técnico de empresas de fuera de nuestras fronteras como HetRaam Digital Cinema, de Amsterdam, y Taurus Studio, de Caracas, que han dado color, brillo y un sonido que nos van a envolver en unos minutos. Las animaciones de Luis Leston y Javier Yáñez aportan magia. Y Sanfelices es aún más redonda con la música de Javier Blanco-Lago y la canción original compuesta y producida por Paco Ortega e interpretada por nuestra querida Ana Belén. Muchas gracias a todos.

Quiero dar las gracias por su colaboración a las empresas auxiliares, especialmente a GECISA y a Silleras Asesores, por entender tan bien las particularidades de nuestro modelo de producción. Y también a los profesionales del cine que nos han guiado cuando teníamos más dudas.
Quiero agradecer a las Ampas, Asociaciones de vecinos y amigos que nos abristeis vuestras puertas en la Comunidad de Madrid, en la provincia de Soria, en Valladolid y en Villacastín... o que acudisteis como figuración, que nos ayudasteis en redes sociales, que habéis traducido los subtítulos a diferentes idiomas, participasteis en rifas, nos animasteis en todo momento… gracias a los que convirtiéndoos en mecenas a la vez entrasteis a formar parte de la familia Sanfelices… sin todos vosotros no hubiera sido posible.

Falta mucha gente que por trabajo o por vivir lejos o por falta de entrada no están aquí, pero se alegran de que esta proyección sea una realidad y nosotros compartimos con ellos este momento tan importante.

Hoy nos acompañáis familiares, amigos, compañeros de trabajo... Os miro. Veo las caras de personas incondicionales para mí, sin las cuales no hubiese podido compaginar trabajo, acción dentro de la Marea Verde (gracias, Piedad), vida personal y rodaje, sin las cuales no se hubiesen sanado igual los vaivenes emocionales (gracias, María) de un proceso tan largo y complejo como es hacer una película de cine independiente en las condiciones en las que hemos trabajado. Sé que cualquiera de los que han participado en esta producción sabe a qué me refiero. Por eso me atrevo a agradecer de forma global el apoyo que nos habéis dado a cada uno de nosotros. 

Y mi mayor agradecimiento es para Roberto López, por entender todo el tiempo que le he robado a estar juntos, por acompañarme y apoyarme siempre, y a mi hijo Erik, al que dentro de poco podré contarle un cuento muy especial sobre gente muy diversa que se unió para hacer una película... y lo logró.

Espero que disfrutemos todos de este pase y ojalá sea el primero de muchos más. Ojalá esta película pronto pueda caminar sola.

No me puedo despedir sin dedicar al menos mi aportación a esta producción a los que sonríen, sonreirán o hubieran sonreído viendo Sanfelices.

Tania Jiménez. Directora de Producción de "Sanfelices".


Nota de la Comisión de Información y Acciones de Asamblea Marea Verde Madrid:

¡Enhorabuena, Tania, Roberto y alumn@s del 
CIFP José Luis Garci y del IES Pradolongo!

¡Mil gracias, Tania, por tu incansable trabajo en defensa de la Educación Pública y enhorabuena por vuestra excelente película!

¡Orgullos@s de nuestra compa Tania!

Es un lujo y un placer trabajar a tu lado.

Entrada relacionada:

jueves, 31 de enero de 2019

Gracias (Pío Maceda)

Pío nos envía este correo:

Quiero agradecer a todas las muchas personas que acudisteis a la presentación de MAESTRAS Y MAESTROS DE LA DEMOCRACIA.

Me emocionó ver a tantas personas amigas. Es un lujo haber compartido con vosotros la dinámica de esta zona. Teresa subraya esa dinámica en la noticia que va más abajo y, a la vez, destaca la importancia de los municipios para mejorar la educación. El Ayuntamiento de Leganés, como los de Getafe, Rivas, Fuenlabrada, Móstoles, San Fernando de Henares... (por citar algunos) apuestan por la escuela pública. En la dinámica a favor de la escuela pública y en la marea verde la FAPA y las familias fueron y siguen siendo esenciales.

De Ángel Gabilondo quiero agradecer el tono coloquial con el que transmitió al auditorio ideas profundas. No imaginaba que iba a empezar su intervención con la letra de un bolero. Su intervención fu emocionante.

Un abrazo

(Lamento que varias personas se quedaran sin un ejemplar del libro. Creo que la forma más rápida para conseguirlo es a través de los principales distribuidores -con poner el título en internet, aparecen- en los que la Editorial Laertes lo ha colocado, tanto en formato papel como digital)
Entrada relacionada: