Mostrando entradas con la etiqueta Piquete informativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piquete informativo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2024

21-11-2024: Huelga, acciones y Manifestación “Por la Educación Pública” (17:30 h., Neptuno-Sol. Convocan: CCOO, ANPE,CSIF y UGT / 17:30 h., Atocha- Neptuno-Sol. Convocan: Menos Lectivas y CGT)


 

Huelga 21 noviembre 📣 

📍Concentración frente a la Consejería de Educación, 11:00 h

📍Manifestación Neptuno-Sol, 17:30 h.

Por el profesorado, por la educación pública 

Exigimos 📣 

✔️Horario lectivo:18 horas en ESO, FP y RE - 23 horas en Infantil y Primaria. 

✔️Libertad de elección de jornada en los centros. 

✔️Equiparación salarial.

✔️Reducción de ratios. 

✔️Cupos necesarios para las medidas de atención a la diversidad. 

✔️Plan de choque contra la burocracia. 

La voz del profesorado se va a oír

FE CCOO Madrid

🟢💥 HUELGA
EDUCACIÓN
PÚBLICA
💥🟢

📅 Jueves 21 de noviembre

CGT Enseñanza Madrid junto con la asamblea Menos Lectivas convocamos huelga en la enseñanza pública no universitaria para el jueves 21 de noviembre 

Plan de lucha: 

👉 Por la mañana: 
- Piquetes informativos en los centros educativos 

 - Gran ASAMBLEA (12h - parque Peñuelas) para debatir las futuras acciones del curso: "hacia la huelga definitiva"

 👥 A las 17:30h: manifestación Atocha-Neptuno-Sol: Ven con las compas de tu asamblea y con la pancarta de tu centro.

La lucha sigue mientras nuestras reivindicaciones no se cumplan:

- Reducción jornada lectiva docente 

- Disminución real de ratios

- Mejora de la atención a la diversidad

- Lucha contra la segregación

- Menos burocracia

- Mejora salarial para equipararlo con otras CCAA

CGT Enseñanza Madrid


viernes, 16 de febrero de 2024

27, 28 y 29-2-2024: Acciones para los días de huelga. Convocan: Asamblea Menos Lectivas, CGT, STEM y CNT comarcal Sur

 

Esta HUELGA viene cargadita de ACCIONES 😉

🟢🗣️ Manifestación (martes 27, 18h, Neptuno-Sol)

🟢👥 Concentración (jueves 29, 18h, Sol)

💥🍳 Piquetes y caceroladas cada mañana

👩🏻‍🏫👨🏽‍🏫🥘  Jornadas sobre la Escuela Pública y paella solidaria (jueves 29, 11h y 15h)

🟢🏙️ Acciones por barrios y pueblos

...y mucho más 

#VoyAlaHuelga

Comparte y difunde!

Entradas relacionadas:

miércoles, 26 de marzo de 2014

Comunicado de las estudiantes de la UCM ante la desmesurada actuación policial en Ciudad Universitaria y la detención de 54 compañeras (Toma la Facultad)

Fuente: Toma la facultad

Ante los hechos acontecidos el día 26 de marzo en Ciudad Universitaria, los estudiantes queremos expresar nuestro apoyo a las compañeras detenidas.

En la mañana del 20 de marzo compañeras de distintas facultades decidieron ocupar el Vicerrectorado para pedir al Rector que cumpliera los acuerdos a los que se había comprometido en un encierro que tuvo lugar el pasado curso: la concesión de una bolsa de becas de emergencia para aquellas que no tuvieran los medios para pagar la matricula.

Aunque el Rector mantiene que hubo por su parte un acercamiento para dialogar, no existió intención real de considerar nuestras propuestas. Además, es totalmente falso que los documentos académicos del edificio corrieran peligro alguno: la disposición las estudiantes encerradas fue en todo momento pacífica.

Llevamos años sufriendo la represión del Gobierno, que últimamente es insostenible.

Condenamos:

- La actuación policial por injustificada y violenta siendo su propósito infundir miedo a las estudiantes que protestan pacíficamente en defensa de la educación pública.

- Las órdenes de desalojo solicitadas a las UIPs por parte del rector de la UCM José Carrillo.

Pedimos la dimisión de José Carrillo y Cristina Cifuentes así como la absolución sin cargos de las detenidas y la creación de una bolsa de becas de emergencia que atienda a las necesidades de todas las estudiantes.

Seguiremos luchando y defendiendo una universidad pública y accesible a todos los sectores de la sociedad.
Entrada relacionada:

Noticias y comunicados sobre la huelga de estudiantes del 26 y 27 M

Comunicado de Estudiantes en Movimiento sobre la represión policial en el campus de la UCM hoy, 26M

Estudiantes en Movimiento () ha tuiteado el enlace a este comunicado del Colectivo de Estudiantes de Madrid ():

Desde el Colectivo de Estudiantes de Madrid denunciamos la represión policial sufrida en la mañana de hoy 26 de marzo en el movimiento estudiantil durante los piquetes en el campus de Ciudad Universitaria (UCM).

Las estudiantes de universidad de la Comunidad de Madrid convocamos huelga propia los días 25, 26 y 27 de marzo como la herramienta máxima en la defensa de los derechos democráticos de acceso y permanencia en la universidad ante los graves ataques que sufre la educación pública por parte de los sucesivos gobiernos neoliberales que intentan privatizarla.

La primera jornada de huelga comenzaba con varios encierros en las facultades de varios campus y el vicerrectorado de la UCM la noche del 25. Los piquetes informativos trataban de explicar a las compañeras esta mañana los motivos más que de sobra conocidos para apoyar la misma, aumento de tasas (+66%), reducción de becas, desahucios en las aulas y con ello la lógica de demandar una reivindicación opuesta a tales medidas para la mejora de las condiciones de vida académica de las estudiantes.

La movilización comenzaba con un pasa-campus el cual salía desde el vicerrectorado de la UCM. La UIP o cuerpos de represión del Estado eran avisados por el rectorado de la universidad Complutense con el argumento de la negativa por parte de las estudiantes a permitir el acceso a las trabajadoras del vicerrectorado en un intento de criminalizar al movimiento estudiantil y con ello ha justificado una desmedida actuación policial que se ha saldado con 54 detenidas trasladadas de inmediato a la comisaría de Moratalaz.

Exigimos la puesta en libertad de las detenidas así como la dimisión del Rector de la Universidad Complutense de Madrid José Carillo y de la delegada del Gobierno Cristina Cifuentes, pues entendemos que lo sucedido esta mañana es una medida totalmente antidemocrática y violenta no solo a las principalmente perjudicadas (las estudiantes detenidas) sino a todas las estudiantes que defienden su futuro participando en la huelga entendida como un derecho democrático conquistado tras años de lucha.

Por todo ello, hacemos un llamamiento a acudir a la convocatoria de apoyo a las detenidas a las 17:30h. en el caballo de Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid. ¡Basta de represión y de criminalización del movimiento estudiantil!

Seguiremos en los encierros y acudiremos a la manifestación de mañana, jueves 27, a las 17:30 en la cuesta de Moyano con el resto de la comunidad educativa.

¡Por una educación Pública y de calidad! ¡La lucha continua! ¡Huelga! ¡Huelga! ¡Huelga!


Noticias y comunicados sobre la huelga de estudiantes del 26 y 27 M

Estudiantes y represaliados del 22 (vídeo de TeleK)

"¡Tras el éxito de la huelga estudiantil del 26 y 27 de marzo la lucha debe continuar!" (Comunicado del Sindicato de Estudiantes)

La Universidad se mueve, aunque la movilización aún no ha terminado de explotar

La huelga de los estudiantes y las manifestaciones en defensa de la Educación Pública han sido un éxito

Problemas en el encierro de estudiantes en la UPM

Encierros en las Facultades públicas de Madrid para decir NO a la Ley Wert y a la represión en la Universidad

Comunicado de Estudiantes en Movimiento sobre la represión policial en el campus de la UCM hoy, 26M

martes, 22 de octubre de 2013

Plan de acciones para los tres días de Huelga de estudiantes en Madrid: 22,23 y 24 de octubre (Sindicato de Estudiantes)

El Sindicato de Estudiantes nos ha enviado este comunicado:

Comunicado de Prensa del Sindicato de Estudiantes

Mañana 22 de octubre comienza la huelga estudiantil de 72 horas

¡Por la enseñanza pública, por nuestro futuro!
¡Aulas vacías, calles llenas!
¡Wert Dimisión!

Mañana martes 22 de octubre comienza la huelga general estudiantil de 72 horas contra la reforma franquista de la enseñanza (LOMCE), el tasazo y el decreto de becas. Más de 1.600 Institutos públicos y decenas de facultades han aprobado en asamblea la convocatoria realizada por el Sindicato de Estudiantes, apoyada por profesores, padres y madres, y numerosos colectivos juveniles de izquierdas. Una huelga general estudiantil de tres días en la que vaciaremos las aulas de nuestros centros y llenaremos las calles en un clamor contra la política de destrucción de la enseñanza pública en la que está empeñado el gobierno del PP y el Ministro Wert.

Cerca de 800 Comités de Huelga integrados por miles de estudiantes, difundirán a partir de mañana 22 de octubre las razones de la lucha estudiantil al conjunto de la ciudadanía. Piquetes de estudiantes recorrerán las principales calles y barrios para dar a conocer nuestra lucha y animar al conjunto de la población a participar en las movilizaciones programadas para esta semana. El miércoles 23 de octubre, más de 100 manifestaciones estudiantiles se celebrarán a lo largo y ancho de la geografía, demostrando al Ministro Wert que está más sólo que nunca y que cuenta con la completa reprobación de los estudiantes, que rechazamos sus planes franquistas para la enseñanza.

El 24 de octubre, la huelga estudiantil se transformará en una huelga de toda la comunidad educativa, con la participación activa de nuestros profesores y padres con los que realizaremos manifestaciones a la tarde, ratificando que no estamos dispuestos a que se nos arrebate un derecho que con tantos sacrificios y tantas luchas conquistaron nuestros padres.

El gobierno del PP y la derecha nacionalista en Catalunya y Euskadi, CiU y PNV, están intentando por todos los medios impedir nuestro libre ejercicio a la huelga. Normativas represivas como las enviadas desde la consejería de educación del gobierno vasco del PNV, indicaciones a directores para que se impidan asambleas, como ocurre en Barcelona y en Madrid, son muestras de su nerviosismo. Todas estas medidas, queremos recalcar, son completamente ilegales. Los estudiantes tenemos derecho a la huelga y a la manifestación, y las amenazas de sanciones y exámenes para estos días no son más que un grosero intento de pisotear nuestros derechos democráticos. Llamamos a todos los compañeros a denunciar la represión y ponerse en contacto con nosotros para ejercer nuestros derechos sin cortapisas. También hemos detectado que en algunos centros, y ante el empuje de la huelga, algunos directores están planteando que sólo se puede hacer un día de huelga, lo que es también una completa ilegalidad. El Sindicato de Estudiantes ha convocado tres días de huelga estudiantil, el 22, 23 y 24 de octubre, una huelga que ya ha sido votada en miles de Institutos y decenas de facultades de todo el Estado, y lo hacemos así porque sólo con la contundencia, con la lucha más enérgica, podemos derrotar a un Ministerio que ha dado sobrados ejemplos de autoritarismo y arrogancia. El ejemplo de los profesores de Baleares es claro: sólo la lucha sostenida, amplia y que cuente con el apoyo de la población puede lograr frenar estos ataques.

Todos los estudiantes tenemos los mismos intereses, todos estamos afectados por los mismos ataques: en Madrid, en Extremadura, en País Valencíà, en Catalunya, Euskadi o Galiza…El paro juvenil, los despidos de profesores, los recortes en las becas y el tasazo no conoce de fronteras. Este gobierno y otros como ellos, aplican las mismas políticas contra la juventud y las familias trabajadoras por igual. Por eso, debemos de luchar de la misma manera. ¡En la unidad está nuestra fuerza!

¡Todos a la huelga el 22, 23 y 24 de octubre!
¡Aulas vacías, calles llenas!
¡Todos a las manifestaciones estudiantiles el 23 de octubre!

Plan de acciones para los tres días de huelga en Madrid

MARTES 22 DE OCTUBRE: PIQUETES INFORMATIVOS

Invitamos a todos los medios de comunicación  a acudir para poder cubrir los siguientes piquetes:

1 – Concentración  a las 12 h.  frente a la Dirección de Área Territorial  Madrid – Centro  (C/ Vitrubio nº2; metro República Argentina)
¡En defensa de una Formación Profesional de Calidad! ¡No a las tasas!
(contacto con Víctor 676 39 57 31)

2 - Madrid-Atocha: A las 10h en la puerta del colegio Monserrat 2 (contacto con Alex  teléfono 687 161 313)

3 - Madrid-Hortaleza: A las 9h en el Metro Mar de Cristal (contacto con Celia  teléfono 618 243 698)

4 - Madrid-Carabanchel-Aluche: A las 10:30 en el intercambiador de Aluche (contacto con Mónica   teléfono 676 478 793)

Por otro lado, les comunicamos que también organizaremos piquetes informativos en las siguientes zonas:

5 - UAM: en la salida de RENFE Cantoblanco.
6 - Alcobendas-San Sebastián de los Reyes: en la Renfe Alcobendas/ S.S. de los Reyes.
7 - Tres Cantos: en la puerta del IES José Luís Sampedro.
8 - Madrid-San Blas: en la puerta del IES Marques de Suances y en la Plaza Alsacia.
9 - Madrid-Vallecas: en la RENFE/Metro Sierra de Guadalupe.
10 - Madrid-Centro: en la puerta del IES Santa Teresa de Jesus.
11 - Madrid-Barrio del Pilar: en la Vaguada, en la entrada del Parque de Bomberos.
12 - Getafe: en la RENFE Las Margaritas
13 - Móstoles: en el campus de la URJC (Metro Universidad Rey Juan Carlos), frente al Ayuntamiento (Plaza de España nº 1)
14- Alcorcón: en el campus de la URJC (Metro Parque Oeste), y frente al Ayuntamiento (Plaza de España nº 1)
15- Rivas Vaciamadrid: frente al Ayuntamiento Plaza de la Constitución  


MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE

HUELGA ESTUYDIANTIL, PIQUETES INFORMATIVOS

MANIFESTACIÓN ESTUDIANTIL A LAS 12 HORAS DESDE ATOCHA HASTA LA PUERTA DEL SOL

JUEVES 24 DE OCTUBRE

HUELGA ESTUDIANTIL, PIQUETES INFORMATIVOS

MANIFESTACIÓN 18.00H NEPTUNO-SOL, ESTUDIANTES, PADRES Y PROFESORES

viernes, 18 de octubre de 2013

19-24 de octubre de 2013: Actos previstos en apoyo a la Huelga 24O

Alcalá de Henares:

22-24 de octubre: Movilizaciones conjuntas de padres, estudiantes, profesores en Alcalá de Henares

24O, a las 12:00h.: Marcha y concentración por la educación pública en Alcalá de Henares


24O: Concentración en el Rectorado de la UAH, a las 8:00 h.

Aluche-La Latina:
24o:
Arganda:
24o: Concentración en en la Plaza de Extremadura, a las 12:00 h.

Arganzuela-Lavapiés:
24o:
Ciudad de los Poetas-Valdezarza:
24O, quedada para la Manifestación Neptuno-Sevilla:
  • Saldremos a las 17:45 desde el Metro de Antonio Machado. 
  • Para quienes se sumen más tarde a las 18:15 en el metro Banco de España salida a Banco de España.
Ciudad Universitaria:

24o: Piquete informativo a las 8:00h en Plaza de Medicina.

24-10-13: Clase de LaUniEnLaCalle sobre "El trabajo y las humanidades" (de 14:00 a 16:00 en Metro Ciudad Universitaria)


Chamberí:
La Plataforma de Chamberí por la Escuela Pública saldrá hacia la manifestación del 24 desde la Glorieta de Quevedo a las 17,30h. Juntos: Imparables.

Fuencarral-El Pardo

23-10-13, a las 19:30: Manifestación IES Príncipe Felipe-Junta de Distrito (Coordinadora por lo Público Fuencarral-El Pardo)

Rueda de prensa. Divulgación de datos de la consulta ciudadana.

Móstoles:

Parla:
24o: Concentración en Bulevar Norte, a las 12:00h.

24-10-13: Concentración verde en el Bulevar Norte de Parla (12:00h)


Rivas:
24o: Concentración a las 10:00h en la Plaza de la Constitución.


San Fernando:
24o
  • A las 7:30h Concentración en todas las puertas de los IES.
  • A las 9:00h Concentración en los CEIP.
  • A las 11:00h Asamblea de Estudiantes en Parque Dolores Ibárruri .
  • A las 12:00h Concentración en Plaza España.
San Sebastián de los Reyes:
24o: Concentración a las 12 horas en la DAT Norte (Avda. Valencia s/n)

TGSS

Día 24 de octubre, por la tarde MANIFESTACIÓN DE NEPTUNO A C/ ALCALÁ (SEVILLA), a las 18,30h.

Como en anteriores ocasiones os esperamos a las 18:15 horas en la estatua de Velázquez (entrada principal Museo del Prado) para defender esta escuela pública que queremos, que es nuestra y es para tod@s.

En la TGSS, saldremos a las 18:00 desde la entrada de la C/ Pez Volador.
mareaverdemadrid.blogspot.com.es

Vallecas:

23 y 24-10-13: Próximas citas de la Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas ante la huelga general de educación

Villalba:

#24O: Manifestación en Villalba (12:00h. Plaza de la Estación-DAT)


Ampliaremos la información a medida que nos la envíen las zonas y localidades.


Entradas relacionadas:

lunes, 23 de septiembre de 2013

¿La Defensora del Menor coartando el derecho de huelga?

Con este titular,  tuitea el enlace a esta noticia:

postdigital.es: La Defensora del Menor amenaza con multas a los padres que apoyen la huelga de docentes no llevando a sus hijos a clase 

La directora de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor, María Garrido, ha amenazado con sancionar “a los padres que no llevan a sus hijos al colegio para apoyar la huelga indefinida de los docentes.”

Sobre todo ha puesto énfasis en que los padres deben saber que, aunque apoyen la huelga, “los niños” están obligados y “deben ir a clase”, porque tienen “derecho a recibir una educación”.

Por otra parte, Garrido considera que los alumnos de mayor edad intimidan a los de menos años para que no vayan a clase y respeten la huelga. Según la Defensora del Menor, esto ha ocurrido cuando los propios alumnos han formado piquetes informativos en las aulas, aunque por el momento no se han registrado denuncias de este tipo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Firma para pedir la libertad sin cargos de un estudiante detenido el 14N por participar en un piquete informativo

Nos piden difusión para la siguiente campaña:

Os dejamos la siguiente petición para dejar en libertad a Alborán, un estudiante de la UGR que fue detenido por ejercer su derecho a la información como piquete en la huelga del pasado 14 de noviembre.

http://www.change.org/petitions/subdelegado-de-gobierno-de-granada-libertad-para-albor%C3%A1n-2?

utm_campaign=friend_inviter_modal&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=20854895

"Durante la jornada de Huelga General del 14 de noviembre, el piquete informativo a las puertas de la fábrica de la empresa Dhul sufrió dos cargas policiales injustificadas y desproporcionadas, con el resultado de varios participantes heridos y dos detenidos.

Es inadmisible e intolerable que un estudiante haya sido encarcelado de forma preventiva por haber ejercido su libre derecho a participar en una jornada de huelga general en un piquete informativo.
Exigimos, la puesta en libertad inmediata y sin cargos de Alborán Martínez de Murga. Exigimos la depuración de responsabilidades de la Unidad de Intervención Policial que actuó en las cargas. Exigimos el despido inmediato del jefe de equipo de la Unidad de Intervención Policial, por la brutalidad de su forma de actuar. Exigimos, por último, la retirada de los cargos presentados a Antonio Morillo.
La convergencia de todos los colectivos en este comunicado demuestra que esta detención tiene la gravedad e importancia necesaria como para movilizar a toda la sociedad. Nos encontramos ante un suceso inadmisible ante el que nos posicionamos con una única voz: Alborán libertad."

También os dejamos el vídeo que desde el programa "Con los pies en el Barro" grabamos esa noche, en donde se puede apreciar lo que ocurrey cómo mediante presiones, intimidaciones y retenciones se nos intenta impedir la grabación de los hechos. Lo que no se ve no ocurre para el público.

Los medios de comunicación independientes intentando ser silenciados, el derecho a huelga ya la información cercenados.
Difundid y asistid a la manifestación que mañana, día 18 de noviembre a las 11 horas, que saldrá desde la Caleta hasta lasubdelegación de gobierno.

El miércoles,concentración a las 18.00 hora en la subdelegación de gobierno y el sábado 24 saldrá una marchaa las 8.30 desde la Caleta hasta la prisión de Albolote
http://www.youtube.com/watch?v=12L-wqdvDSY&feature=player_embedded

martes, 13 de noviembre de 2012

14N: Huelga General contra los recortes

14N: Hora y lugar de las manifestaciones en las principales ciudades

"14N: por el país que quieres" (vídeo)


14N: ahora nos toca a nosotros (02/11/12)
14N: 14 razones para ir a la Huelga en Educación

14N: CCOO llama al sector educativo a que se sume a la huelga general del 14N y acuda masivamente a las manifestaciones convocadas

Porque sobran los argumentos... 14N, Huelga General Internacional



  Enlace permanente de imagen incrustada                                                  Enlace permanente de imagen incrustada                     
                                       

       Imágenes integradas 1   Imágenes integradas 1

Comunicados de CEAPA y de la FAPA de apoyo a la huelga general del 14-N

14N: 'Ágora 99', organizado por el 15-M, apuesta por la unificación de las protestas a nivel europeo

14N: Todxs a la Huelga. Por el reparto. No hay vuelta atrás

Manual de instrucciones para una Huelga General Ciudadana. ¡Este 14N paramos todo!


14N: Comunicado del comité de juventud de CES (Confederación Europea de Sindicatos) y materiales del Sindicato Joven Madrid (CC OO)

14-11-12: CC OO y UGT convocan Huelga General contra los recortes