Nos ha llegado esta información:
En distrito Centro de Madrid:
Colegios comprometidos con el ahorro energético

Tres colegios de nuestro distrito se han sumado al Proyecto 50/50 de eficiencia energética impulsado por el Ayuntamiento de Madrid.

Iniciado como un proyecto piloto durante el curso 2016/2017, los resultados arrojados tras la experiencia han resultado tan positivos que este nuevo curso escolar 2017/2018 vuelven a involucrarse en el cambio de hábitos para eliminar derroches de consumo innecesarios y para conseguir una ciudad más sostenible.

El CEIP Vázquez de Mella, el CEIP San Ildefonso, y el CEIP Pi y Margall han aplicado la “metodología 50/50”, consistente en repartir los ahorros conseguidos a lo largo del curso en materia de gasto energético. El 50% se ha invertido en aquello que el propio centro ha decidido y el 50% restante se ha destinado a realizar mejoras en el equipamiento.


Implantado a través del programa “Educar hoy por un Madrid más sostenible”, cuenta con un equipo de educadores ambientales y con los recursos necesarios para su correcto desarrollo. A modo de ejemplo, el Departamento de Eficiencia Energética monitoriza en tiempo real el consumo de agua, de gas natural y de electricidad, informando de las incidencias (consumos inusuales) a medida que se van sucediendo.

El resultado del curso anterior ha sido muy positivo en cuanto a la participación e implicación de toda la comunidad escolar y de los resultados obtenidos.

Esta iniciativa tiene como objetivo educar y sensibilizar en materia de ahorro energético a los usuarios más pequeños y se ampliará a otros distritos de la ciudad.

Fruto de ella, han surgido diversos proyectos en los colegios participantes como por ejemplo las patrullas verdes, en las que alumnos de 5º y 6º acompañados por el director se pasean durante el recreo para comprobar que no hay monitores encendidos, que las luces están apagadas, etc. En caso no estarlo, proceden a apagarlas y anotan la incidencia para comunicarla posteriormente a los alumnos y profesores del aula.
Otra idea surgida del Programa 50/50 ha sido una pegada de carteles en los interruptores recordando desenchufar y apagar luces y aparatos que estén consumiendo electricidad de manera innecesaria.

Con estas medidas han logrado ahorrar y destinar el 50% del presupuesto a mejoras como ampliar el número de ejemplares de sus bibliotecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario