XARXATIC.COM: INAV, el instituto para adultos de Valencia
Estos últimos días, en algunos perfiles de Twitter que sigo, me encuentro con algunos tuits relacionados con el INAV. Un instituto virtual que permite, según ellos, “la posibilidad de conseguir tu graduado en ESO a través de Internet”.
Desde INAV podrás conseguir el Título de Graduado en ESO en tan solo un curso académico. Y no tendrás que acudir a ningún Organismo Oficial para examinarte. Te examinarás con nosotros. Porque INAV es ya un centro autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana. Dicho de otra forma, tu título lo obtienes con nosotros, porque INAV funciona como un Instituto y lo único que nos diferencia del resto es que ya no tendrás que desplazarte para estudiar ni preocuparte por los horarios de las clases. El dónde y el cuándo ya no serán un impedimento para la obtención de tu título.
Hasta aquí ningún problema. Un centro privado, reconocido como muchos, por parte de la administración educativa para impartir estudios oficiales. Pero, ¿qué tal si nos dedicamos a investigar un poco y a hacer algunas preguntas en voz alta?
En primer lugar, conviene analizar quién se halla detrás de este instituto a distancia. En este caso, la cosa es bastante simple, ya que sólo tenemos que observar como en su página principal se halla la clave de lo anterior.
Otro detalle curioso es la plataforma de teleformación elegida: BlinkLearning. Se trata de una plataforma cuyas relaciones con la multinacional de telecomunicaciones Telefónica es harto conocida según diferentes informaciones publicadas en diferentes medios (una de las cuales os reproduzco a continuación).
Blinklearning ha firmado un acuerdo de distribución con el grupo Telefónica para la comercialización conjunta de la plataforma en centros escolares, de forma que la compañía de telecomunicaciones ofrecerá, a partir de ahora, una solución integral que incluye esta plataforma, conectividad, hardware y formación en nuevas tecnologías, que se hará extensible en todos los países donde opera Telefónica (fuente)
Los anteriores son detalles que sorprenden. Como sorprende también la rapidez con la que se ha conseguido la homologación por parte de la Conselleria de Educación valenciana ya que, según los datos del dominio (ivan.es), el mismo fue adquirido muy recientemente.
No es sólo que las editoriales y multinacionales aterricen a cara descubierta en el sistema educativo. Lo triste es que la administración educativa no hace nada para ofrecer un producto de calidad (más bien al contrario), capaz de impedir el goteo incesante de alumnos que buscan en la educación privada lo que no encuentran en la pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario