Nota de prensa de la Asamblea de colectivos que componen Marea Verde Madrid: no nos van a amordazar. Seguimos en la defensa de la Educación Pública, la democracia, la inclusión y el derecho a trabajar en libertad por los Derechos Humanos en nuestros centros educativos y, por tanto, denunciar el genocidio en Gaza.
26/09/2025
Bajo el lema: “Defendamos la Educación Pública. Por una Escuela Democrática e inclusiva", Asamblea Marea Verde Madrid convoca, el próximo día 27 de septiembre, a las 18:00 horas, la manifestación que discurrirá entre la Plaza de Neptuno y la Consejería de Educación
Espacio conformado por sindicatos, AMPA y AFA, asociaciones, colectivos y Plataformas educativas, que denuncian los recortes y el desmantelamiento que aplica el actual gobierno de Ayuso a la Educación pública madrileña y que deja a más de 11.000 niñas sin la beca de comedor mientras se suprimen los impuestos para los más ricos.
Asimismo, la Marea Verde madrileña se suma a la denuncia del genocidio en Palestina y el asesinato miles de niñas y niños y la situación en que se encuentra la población en Gaza, en especial la infancia; la cual está sometida a un sufrimiento inhumano, por desnutrición, enfermedades; es privada de sus más elementales derechos, de forma deliberada, por el gobierno de Israel. Por ello pedimos el alto el fuego inmediato y el compromiso de nuestros gobiernos en la defensa de los derechos humanos y el embargo integral de armas, así como la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el estado genocida de Israel. Pedimos la mediación internacional para que pare el genocidio y la ocupación de Palestina.
La marea sale a la calle para denunciar también la falta de plazas públicas en Educación Infantil, en Formación Profesional o en la infrafinanciada Universidad Pública, lo que sigue beneficiando al sector privado y al capital especulador.
Exigimos la derogación de la Ley Maestra que aprobó el gobierno de la Comunidad de Madrid que atenta contra los principios de inclusión y de aumento de las plazas públicas que se decreta en la LOMLOE. Legaliza la segregación y blinda el negocio de las empresas de la privada-concertada en detrimento de la Educación Pública.
Como consecuencia, por la falta de voluntad política del gobierno de Ayuso, en los centros faltan profesionales y profesorado de todas las especialidades, especialmente de aquellos que trabajan en atención a la diversidad. Además, se aprueban normas que atentan directamente contra la inclusión. En Primaria se ha dejado de contratar al profesorado especialista por otras especialidades para ahorrarse un puesto y el Programa Bilingüe madrileño perjudica la enseñanza del castellano en materias fundamentales además de conllevar muchos problemas de aprendizaje que no han sido evaluados adecuadamente, aunque se obliga a muchas familias a llevar a sus hijos a centros bilingües porque casi no quedan centros no bilingües. No se cuenta con la participación de familias, como estamos viendo con la jornada escolar impuesta, y tampoco con los agentes educativos o profesionales de la educación en la construcción del Proyecto Educativo.
Desde 2011 se aumentaron, contraviniendo la ley, los 18 y 23 períodos lectivos del profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Primaria con el consiguiente deterioro de la calidad de la Educación Pública, situación que no se ha revertido.
Pero también denuncia la Marea Verde el retroceso en las libertades públicas: con una Ley universitaria que pretende multar en los campus y limitar la libertad de reunión y de expresión, y en estas últimas semanas asistimos atónitos a un arranque despótico por parte de Ayuso en el intento de frenar las manifestaciones de solidaridad con Palestina, dando muestras de la opacidad y el autoritarismo con los que funciona el gobierno madrileño, a quien disgusta el modelo democrático y participativo: su respuesta ante el clamor popular por la situación en Gaza ha sido intentar amordazar a la Comunidad Educativa Madrileña con la prohibición de exhibir las banderas palestinas.
Son deplorables las declaraciones de la representante máxima del pueblo madrileño ignorando el genocidio que ocurre en tiempo real y cuya conducta no es un ejemplo para la juventud madrileña ya que no asume ni reconocer su responsabilidad política en las muertes de miles de ancianos en las residencias, ni las consecuencias de los recortes en servicios públicos que ha dejado a más de 11.000 niños y niñas sin beca de comedor este año.
Asistimos a un ataque a la libertad de la comunidad educativa y a los valores constitucionales democráticos de respeto a la igualdad o la diversidad con discursos violentos, racistas o que ignoran la legalidad internacional, y que van en contra de los valores que representa la Constitución. No podemos tolerar que se vulneren y que se impida la tarea formativa de los centros. No se debe consentir mermar la democracia en los centros.
Por todo eso nos manifestamos el 27M y llamamos a la participación a toda la ciudadanía para que defienda una Educación Pública de calidad, inclusiva y democrática de acuerdo a los principios ideológicos de las democracias constitucionales. Los madrileños y madrileñas merecemos gestores responsables y no depredadores que destruyan y regalen lo público a intereses privados para lucro de unos pocos.
- Enlaces a la información sobre la Manifestación 27-9-2025 “Defendamos la Educación Pública. Por una Escuela democrática e inclusiva” (18:00 h., Neptuno-Cibeles-Consejería de Educación -C/ Alcalá 32). Convoca: Asamblea Marea Verde
- Marea Palestina: la Educación contra el genocidio (enlaces)
- DECRETO 64/2025 por el que se regula y limita el uso de dispositivos digitales en los centros educativos (BOCM 24-7-2025)
- Comunicado de CONFAPA sobre el final del curso 2024-25
- CEIP y pseudo CEIPSO. Jornada escolar: partida y continua (enlaces a información)
- Campaña Comedores Escolares “Ninguna familia sin beca”. Asociación Apoyo
- Preludio del caos. BECAS COMEDOR 2025-26 (Nota de Prensa. 2025-08-03)
- Becas comedor
- Comedor Escolar Universal
- Inicio de curso 2025-26
- Acuerdo Sectorial
- Enlaces a todas las convocatorias
No hay comentarios:
Publicar un comentario