domingo, 22 de noviembre de 2015

26-11-15: Reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda (17:30 h, IES Margarita Salas)

Hemos recibido esta convocatoria:

La próxima reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda se celebrará el jueves 26 de noviembre a las 17:30 h en el IES Margarita Salas.

Trataremos los siguientes asuntos:
       Valoración de las últimas actuaciones: Semana de la Ciencia y encuentro sobre educación.

       Preparación de la edición del CPIP Francisco de Quevedo.

     Presentación de la moción sobre comedores escolares y constitución del consejo escolar municipal para presentar a los grupos políticos.

       Informaciones varias:
Reunión de la Plataforma con la Concejalía de Educación
Consejo regional de Plataformas
Actuación promovida por diversos colectivos. Motivos: “los libros no caducan”, presupuestos de educación Comunidad de Madrid, empleo estable y dignidad docente.

       Otros temas de interés.

 Os animamos a participar y a difundir esta convocatoria entre las personas de vuestro entorno que puedan estar interesadas. Y si no podéis acudir, recibiremos con agrado vuestras aportaciones y sugerencias.

Un saludo afectuoso
 Imágenes integradas 2

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Firma para eliminar los estándares de aprendizaje y la evaluación LOMCE

Antonio José Cano nos envía esta campaña


Hola!
He iniciado la petición "Parlamento español, Ministerio de Educación: ELIMINAR LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN LOMCE" y necesito que me ayudes a hacerla despegar.
¿Tienes medio minuto para firmarla ahora mismo? Puedes hacerlo aquí:
Es importante por todo esto:
El sistema de Evaluación y Calificación que introduce la Reforma Educativa LOMCE está generando una gran preocupación e inquietud en toda la Comunidad Educativa.
            Sin una correcta planificación de cursos o sesiones para laFormación del Profesorado, se les esta exigiendo a los Docentes que apliquen un sistema que supone para ellos algo ininteligible y completamente irracional.
            El problema principal consiste en introducir una infinidad de parámetros de calificación, los odiosos “estándares de aprendizaje”, que están indicados para valorar pruebas de tipo censal o muestral, pero que son inútiles en una evaluación individualizada del alumnado, pues no es el objeto correcto y adecuado para el que están diseñados, dando lugar a una aberración pedagógica.
La evaluación y calificación con tan gran cantidad de elementos:contenidos de evaluación, estándares y subestándares de aprendizaje, competencias, áreas, siguiendo una escala que puede variar al gusto del consumidor, relacionando unos con otros,convierte el proceso educativo en un “condenado laberinto”,que el profesor es incapaz de controlar y los alumnos y los padres incapaces de comprender. La recogida de tantos datos numéricos despersonaliza el proceso de enseñanza aprendizaje,despreciando el trabajo del profesorado y de los alumnos y alumnas, y lo convierte en una tarea burocrática.
Por tanto, es necesario Derogar cuanto antes el Sistema de Evaluación y Calificación LOMCE y hacer que los Artífices del tal atropello asuman sus responsabilidades públicas.
Puedes firmar mi petición haciendo clic aquí.
Gracias.
Antonio José Cano López

2-12-15: Concentración por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela (12:00 h, Pza. de las Cortes. Madrid)

EUROPA LAICA no envía esta convocatoria:


Iniciar periodo de reflexión sobre el reglamento del Consejo Escolar Municipal (Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez)

La Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez nos envía este correo:
Estimados amigos:

Como quedamos en la última reunión, y dado que la concejal de Educación, Lucía Megía, se ha comprometido a la nueva puesta en marcha del Consejo Escolar Municipal, queremos iniciar una rueda de propuestas al reglamento actualmente vigente, que no es otro que el de 2008. Por lo tanto, os lo reenviamos adjunto.

Recogeremos las propuestas al mismo mediante nuestro correo electrónico y las pondremos en común en reunión que se celebrará el 30 de noviembre a las 5,30 en el Centro Social Moreras (Antiguo Centro de Profesores de Aranjuez). Por supuesto, también podéis asistir los que deseeis.

Dichas propuestas serán refrendadas en la reunión del 17 de diciembre tamién en el Centro social Moreras y a las 5:30.

Por favor, especificar en las propuestas claramente a que capítulo o párrafo se refieren.

Un saludo

    Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez
    Web:          http://aranjuezescuelapublica.blogspot.com/ 
    Facebook:  http://www.facebook.com/aranjuezescuelapublica
    Twitter:       https://twitter.com/aranjuezescuela

Puedes descargar el documento en este enlace.

martes, 17 de noviembre de 2015

Plan de formación para padres y madres en Leganés (Noviembre y diciembre de 2015)

Pío nos envía este correo:

Las actividades de escuela de padres y madres son necesarias para que avancemos en la  sintonía entre profesorado y familias. La educación no funciona bien si no es conjunta.
Un saludo


21-11-2015: 2ª Concentración de rechazo al aumento de la ratio en las Aulas TGD (12:00 h., frente a la Consejería de Educación). #5poraulaTGD

Ángeles nos envía esta convocatoria:


Nota de prensa sobre sobre los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2016 y escrito presentado a la Asamblea de Madrid (Plataforma Regional por la Escuela Pública)

La FAPA Francisco Giner de los Ríos nos envía este correo:

A la atención de los medios de comunicación:

Reenviamos la nota de prensa emitida por la Plataforma Regional por la Escuela Pública sobre los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2016 y escrito presentado a la Asamblea de Madrid.

www.escuelapublica.org/index.php?op=descargar&aid=106

www.escuelapublica.org/index.php?op=descargar&aid=107

Reciban un cordial saludo.

FAPA Francisco Giner de los Ríos

21-11-2015: XII Encuentro de Experiencias de participación de la FAPA Francisco Giner de los Ríos (Salón de actos del IES Islas Filipinas)

La FAPA Francisco Giner de los Ríos nos envía este correo:

Estimados/as amigos/as:

Difundimos información de vuestro interés.

El próximo 21 de noviembre vamos a realizar nuestro XII Encuentro de. Este año la realización de esta jornada es en el IES Islas Filipinas, C/ Jesús Maestro nº 3. El centro tiene espacio para el estacionamiento de vehículos. Si os vais a desplazar con vehículo privado nos lo tenéis que comunicar para llevar un control de la capacidad del espacio.
Todos sabéis que es una jornada muy importante para nuestra organización, en la que pretendemos, a través de las diferentes experiencias planteadas, abordar temas que nos preocupan, elaborar propuestas y facilitar herramientas para contribuir al enriquecimiento de la educación en general y de nuestros centros educativos. En esta ocasión el tema que planteamos es la convivencia escolar bajo el títulos “Convivir en la escuela: una tarea de tod@s”. 

Es muy importante para nuestro movimiento asociativo contar con vuestra presencia y opinión.

Adjuntamos enlace al programa del XII Encuentro 
www.fapaginerdelosrios.org/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=1449&tid=3&pagActual=1
Plano

www.fapaginerdelosrios.org/index.php?m=Documentos&op2=descargar&did=1452


Recordamos que el cierre de las inscripciones para los menores es el día 18 de noviembre, salvo que se agoten las plazas con anterioridad a esa fecha. Las vacantes se irán adjudicando por riguroso orden de llegada.

Las inscripciones podéis realizarlas rellenando el formulario que recoge el programa y enviándolo por correo electrónico info@fapaginerdelosríos.es o enviando la inscripción al fax 91 535 05 95. 


Un cordial saludo
FAPA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS
twitter.com/FAPA_Giner_Rios
www.facebook.com/fapaginerdelosrios
www.youtube.com/user/FAPAGinerdelosRios