miércoles, 20 de agosto de 2025

Formulario de ADHESIÓN de COLECTIVOS a la MANIFESTACIÓN 27S “DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA."

“Defendamos la Educación Pública. Por una Educación democrática e inclusiva”

Manifestación 27 de septiembre 2025 a las 12:00 h., Neptuno - Cibeles - Consejería de Educación. Convoca: Asamblea Marea Verde Madrid

Enlace al formulario: AQUÍ.

Las organizaciones, colectivos, asociaciones, plataformas, asambleas… de la comunidad educativa pública, en defensa de los Derechos Sociales y los Servicios Públicos (Sanidad, Vivienda, Pensiones, Residencias, Dependencia…), ecologistas, feministas, grupos LGTBIQ+, sindicatos y partidos políticos madrileños firmantes apoyamos la Manifestación “Defendamos la Educación Pública. Por una Escuela democrática e inclusiva” del 27 de septiembre de 2025 para que la defensa de la Educación Pública sea, una vez más, un clamor unánime de toda la sociedad.

Cerramos el curso con un acto de violencia en el Instituto San Isidro donde la ultraderecha señaló como diana a los colectivos LGTBI. Amparados en estos discursos la violencia está permeando, a todos los niveles en nuestra sociedad,  su discurso excluyente, que no sólo discrimina, margina y criminaliza, sino que hace de la guerra su exponente máximo, y de la agresión verbal la justificación de la agresión física.  

De inmediato se produjo la condena social y de la Comunidad Educativa. Sin embargo, lo sucedido a continuación en Torre Pacheco nos alerta aún más sobre el apremio de decir “basta ya” a esta apología de la violencia y desprecio de los derechos humanos y la necesidad de dar respuesta educativa y colectiva a esta emergencia social.

Por ello, de manera urgente necesitamos que nuestros centros educativos no se conviertan en el objetivo de la ultraderecha, y que nuestra infancia, adolescencia y juventud sean protegidos de los discursos xenófobos y racistas, anti LGTBI y del acoso. En ningún caso podemos consentir la intimidación en el entorno educativo. Tenemos que respaldar y proteger a quienes, tanto desde su labor docente, como estudiantes y familias, están actuando como dique de contención. Es momento de impulsar acciones de los valores democráticos que todos y todas compartimos.

Por ello seguiremos con la labor docente y educativa y que se ampare su ejercicio, seguiremos las familias y estudiantes dando nuestra voz, lejos de vetos y criminalizaciones. Esto implica que nos movilizaremos y haremos uso de la legislación, el debate público y todas nuestras fuerzas para fortalecer una Educación Pública verdaderamente democrática y contrarrestar las ideologías y las prácticas fascistas.

En la Educación Pública cabemos todos y todas, y requiere que se fortalezca; por ello reivindicamos:

- Presupuesto para la Educación Pública de, al menos, el  7% del PIB.  Financiación pública suficiente de las Universidades públicas.

- Disminución de ratios, aumento de plazas, con suficientes plantillas y cupos que permitan ejercer la docencia para todos y todas. Fin de la burocracia.

-  Oposiciones docentes transparentes y más plazas de profesorado, profesionales de Orientación y atención a la diversidad (Orientadoras y Orientadores, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, profesionales para alumnado TEA), PSC (Profesorado de Servicios a la Comunidad), TIS (Técnicos de Integración Social), PAS (Personal de Administración y Servicios), profesionales de enfermería y fisioterapeutas, Técnicos III, PTGAS (Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios)...

- Reducción de períodos lectivos: jornada de 18 periodos lectivos para el profesorado de todas las etapas educativas no universitarias.

- Recursos para una Educación Pública inclusiva, con atención a la diversidad que ponga fin a la segregación.

-  Tolerancia cero, ante la violencia y agresiones a cualquier miembro de la comunidad educativa; en el caso del alumnado, dando a conocer, y aplicando los protocolos de prevención de la violencia y actuaciones ante el acoso.

- Construcción de centros educativos de titularidad y gestión públicas en una sola fase y más plazas públicas, especialmente en Formación Profesional, en Educación Infantil y en Universidad. Rechazamos la privatización de la Educación Pública.

- Por una Universidad Pública de calidad para todas y todos: NO a la privatización del sistema universitario y no a la ley madrileña de universidades de Ayuso, que pretende acabar con el sistema universitario público tal como lo conocemos. 

- Participación de las Familias en las decisiones que les afectan.

- Derogación de la Orden 2097/2025 que supone la desregulación del sistema educativo madrileño y divide la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria.

Por una Educación Pública Gratuita, Laica, Inclusiva y Democrática:

Apoyamos a nuestros compañeros docentes del IES San Isidro y pedimos que no se equiparen discursos violentos segregacionistas con discursos que defienden valores constitucionales democráticos de respeto, igualdad y diversidad.

Queremos que se cumpla la ley y la Constitución, y por tanto se sancione a Vox y se impida su entrada en los centros educativos en tanto en cuanto siga teniendo discursos xenófobos, racistas, anti LGTBI e incite a la violencia.

Educar para la Paz y la solidaridad es una tarea difícil y necesaria. No se puede promover la guerra y condenamos el genocidio de la población en Palestina. Exigimos que:

  • los recursos que se van a emplear para el rearme se destinen a financiar los Derechos Sociales (Educación, Sanidad, Vivienda, Dependencia…) y los Servicios Públicos.

  • No se dé cabida en los centros educativos a programas que promocionen la guerra.

Llamamos a la unidad y la movilización de toda la comunidad educativa y de tod@s l@s que defendemos la Educación Pública. Nos jugamos nuestro futuro.

Por un curso 2025-26  y que garantice el ejercicio de la democracia y la libertad en las aulas.

Por todas estas razones y muchas más que especificaremos en el Manifiesto, llamamos a que vuestros colectivos apoyen la manifestación del sábado 27 de septiembre, a las 12:00 h., en Neptuno, para defender la Educación Pública de todas y todos, para todas y todos y con todas y todos en la Comunidad de Madrid.

Madrid, julio 2025


Enlace al texto del comunicado, para imprimir: AQUÍ.




Entradas relacionadas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario