domingo, 28 de enero de 2018

Sobre el MIR educativo del PP (Unidos Podemos- EcP- EM)

Sobre el MIR educativo del PP

📌 Los y las docentes de nuestro país son buenos profesionales. El problema es que no son suficientes para atender a todos el alumnado. Desde 2010, se expulsó a 25.000 docentes de nuestras escuelas, mientras el alumnado ha aumentado un 6% y se recortaron las partidas de formación al profesorado. A ningún docente se le escapa que estas son las principales razones que explican el “efecto burning- estar quemado”. 

📌 El principal objetivo de Méndez de Vigo debería ser aumentar la plantilla y reducir la interinidad para lograr la estabilidad en el colectivo, a la vez que recuperamos las condiciones laborales. No olvidemos que tenemos una de las tasas de interinidad más altas de Europa, un 24%. Esto dificulta objetivamente el desarrollo de proyectos de centros estables y una dedicación completa al alumnado.

📌 Este es el problema de tener un Ministro que ha pisado muy poco el aula y que, además, no apuesta por la escuela pública. En 2018 la inversión en educación bajará aún más, del 4 al 3,8%.

📌 Desde Unidos Podemos- EcP- EM defendemos que los profesores y profesoras deben recibir más atención y formación didáctica los primeros años de docencia, pero que nadie cuente con nosotros si de lo que se trata es de un sistema de doble oposición, un escalonamiento de salarios según experiencia y, en definitiva, de una nueva precarización de las condiciones laborales del profesorado.

📌 Con el MIR, tendríamos profesores low-cost, bien formados, que los primeros años profesionales cobrarían poco y en condiciones precarias. 

📌 Con la LOMCE y sin financiación, no hay educación.

Entradas relacionadas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario