Páginas
- Página principal
- Quiénes somos
- Campaña de matriculación 2025 #MatricúlateEnLaPública
- Vídeos Marea verde
- Enlaces a otras webs
- Logos
- Venta de camisetas de la Marea Verde
- Textos y Apuntes Marea Verde
- La Escuela que queremos
- Plataformas y Coordinadoras por la Educación Pública en la Comunidad de Madrid
- Adhesiones Carta por la Educación
- Educación:Acuerdos de investidura (elecciones generales 2015 y 2016)
- Legislación en la Comunidad de Madrid
- LEGISLACIÓN. «Ley Wert» (LOMCE)
- LOMLOE
Direcciones correo, twitter y facebook
Si quieres enviar convocatorias, propuestas concretas o noticias, pedir información, contarnos qué has hecho en tu centro..., escríbenos a accionesmareaverde@gmail.com
Síguenos en twitter: @VenaMareaVerde, en facebook: Ven a marea verde. Y en nuestro nuevo canal de telegram: https://telegram.me/mareaverdemadrid
Consulta también el blog ¡Matricúlate en la Pública! Síguenos en @VenalaPublica y en facebook: Matricúlate en la Pública-Ven a la Pública
Enlace INFORMACIÓN DESTACADA
martes, 15 de noviembre de 2022
19-11-2022: Manifestación por la Defensa de los Derechos y los Servicios Públicos (11:30 h., Atocha-Cibeles). Convocan: COESPE, Asamblea Marea Verde, MedSap, SE, FRAVM, Plagdimare...
jueves, 10 de febrero de 2022
13-2-2022: Manifestación "Contra la Ley Mordaza" (12:00 h., de Atocha a Sol). Convoca: No somos delito
La Ley Mordaza se ha empleado de manera recurrente desde su aprobación en 2015 para desmovilizar a organizaciones, activistas, periodistas y ciudadanía en general que se moviliza en la defensa de los derechos humanos.
Dentro de muy poco se va a reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, pero tal y como se ha planteado la reforma, la protesta seguirá amordazada. El acuerdo de gobierno para la reforma de la ley ha llegado con bastantes años de retraso, pero lo que es peor, no eliminará los elementos más lesivos para los derechos humanos, siendo un maquillaje a la Ley Mordaza.
Con la actual propuesta de reforma la Ley de Seguridad Ciudadana seguirá suponiendo una mordaza frente a la protesta pacífica. El derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión seguirían gravemente amenazados al no modificar en profundidad o eliminar los artículos que de manera recurrente han afectado gravemente al ejercicio de estos derechos.
Desde la aprobación de la Ley en 2015 hasta diciembre 2019, se impusieron cerca de 140.000 sanciones en base únicamente a dos artículos: resistencia, desobediencia o negativa a identificarse" (36.6) y "faltas de respeto a la autoridad" (37.4), suponiendo el 70% del total de sanciones impuestas en materia de seguridad ciudadana. Ninguno de estos artículos es abordado por el acuerdo de reforma. La propuesta de reforma tampoco plantea eliminar el artículo relativo a la “difusión de imágenes” de actuaciones policiales (36.23). Las actuaciones policiales deben poder ser documentadas tanto por periodistas como por la ciudadanía en general.
La propuesta de reforma no reduce los amplios poderes discrecionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ni establece adecuados mecanismos de control y rendición de cuentas, dejando la puerta abierta a actuaciones arbitrarias. Tampoco se prohíbe el uso de pelotas de goma. Ni plantea eliminar el artículo 36.11, cuya aplicación supone que las mujeres que ejercen voluntariamente el trabajo sexual y las víctimas de trata se vean obligadas a ejercer la prostitución en lugares aislados, expuestas a mayores peligros de abusos. Ni plantea eliminar la aparente cobertura legal dada por la ley a las conocidas como devoluciones en caliente.
Por supuesto que no nos vamos a quedar calladas y nos vamos a movilizar. Por ello estamos impulsando movilizaciones para el 13 de febrero en todo el Estado español. Poco después se llegará a un acuerdo y vamos a empujar para que el resultado de la reforma sea una nueva ley que garantice el ejercicio de nuestros derechos y libertades. El reto es enorme, pero estamos convencidas de que si nos unimos, ¡podemos lograrlo!
Tenemos muchos motivos para salir a la calle a exigir que no queremos ninguna mordaza que vulnere nuestros derechos y libertades. Hagamos que el 13 de febrero seamos miles en las calles dejando claro que queremos acabar de una vez por todas con las mordazas.
Es el momento, es nuestro momento. Participa e impulsa las movilizaciones.
¡Defendamos nuestros derechos ejerciéndolos!
¡#DESAMORDÁZATE!
En Madrid, la Manifestación es el 13 de febrero,
a las 12:00 h.,
de Atocha a Sol.
Fuente: nosomosdelito.net
sábado, 17 de marzo de 2018
Conclusiones Asamblea Marea Verde Madrid del 27 de febrero de 2018
- Huelga 8 de marzo.
- Huelga contra las reválidas.
- 17 MARZO: Manifestación 3 años de Ley Mordaza #Desamordázate, ahora unida a Yo voy con mis mayores. Manifestación en rechazo a la Ley Mordaza y por unas Pensiones Dignas. 18:00 h. Sol- Plaza de la Cortes.
- 3 marzo acción para denunciar el consumo, 10.30 en Calle Preciados.
- Piquete ecofemista.
- Universidad LEMES, demandas colectivas de profesor@s interin@s y como asociad@s.
- Importante ver si podemos engarzar con el tema de los pensionistas. (En este momento no estaba propuesta la movilización del 17 de marzo de pensionistas, después desde MXEP se ha apoyado esta movilización. En Madrid se ha unido a la movilización contra la ley Mordaza que en esta asamblea acordamos apoyar, es decir, que se engarza y se apoya).
- Marea Básica 24 de marzo. Marcha básica contra el paro y la precariedad. 17:00 h, Plaza de España-Plaza de las Cortes. Salen de León el 10 de marzo para llegar a Madrid el 24.
- Propuesta, Sanidad y Educación Pública.
- Próxima reunión: 4 de marzo en CC Meseta. Plaza Asociación 1 (Orcasitas) desde las 10.00 h hasta las 14.00h.
- Apoyamos y difundimos.
- Nos ofrecen uno de los días para visibilizar la lucha contra las pruebas externas LOMCE y visibilizar nuestras propuesta de Educación.
- Nos proponen ver si podemos articular coordinación en la Marcha para Madrid el 23: Investigadores en precario.
- Comunicado proceso contra los 27 de la universidad de Barcelona. Propuesta de CGT Enseñanza Madrid. Asumido y firmado por Mareas x la Educación Pública.
- Redes x Una Nueva Política Educativa: Jornadas en el Parlamento el 15 de marzo en la Sala Clara Campoamor (150 plazas), de 17:00 h a 19:30 h. Mareas x la Educación Pública estará en la mesa y Asamblea Marea Verde Madrid en fila 0.
- Marea Ciudadana Madrid: Con vistas a preparar el próximo 7 de abril, Día Europeo e Internacional contra la Privatización y Mercantilización de la Salud, MEDSAP nos convoca el próximo día 28 de febrero a las 18,30 en San Cosme y San Damián 21, sede de la FRAVM. Se plantea en la asamblea pero nadie puede asistir.
Por tanto invitan a Marea Verde y los colectivos presentes a participar en el próximo acto el día 16 de marzo que forma parte de la “Ruta del Pacto Educativo”, con el lema: “Orgullosas de la Pública.” El pacto Educativo sale a la calle, que contará con presencia de los parlamentarios de Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea para explicar y rendir cuentas de lo que se ha hecho desde el grupo parlamentario, así como que sea un acto de encuentro donde la comunidad educativa, y l@s afectad@s puedan preguntar y expresar sus opiniones directamente a los diputados del grupo para hablar del PACTO EDUCATIVO. Adjuntamos más información (en este enlace).
- Contra las Pruebas externas LOMCE, reválidas. (¿Huelga?)
- Contra el MIR educativo.
- Otras (LOMCE, Pacto Educativo...).
martes, 13 de marzo de 2018
sábado, 3 de junio de 2017
El Gobierno deberá explicar por qué envió policías a vigilar una reunión de padres a la puerta de un colegio (Aitor Rivero en eldiario.es)
- La Delegación del Gobierno prohibió una concentración de madres y padres pero el Ayuntamiento de Madrid permitió la instalación de mesas informativas
- Los agentes amenazaron con sanciones individuales si se reunían "más de dos personas" a recoger panfletos y escuchar las protestas, según el AMPA
- Unidos Podemos-En Comú-En Marea registra una batería de preguntas para saber quién dio la orden y si la ley mordaza se pensó para actuaciones así
viernes, 24 de marzo de 2017
jueves, 27 de octubre de 2016
El PSOE podría ser denominado en adelante “el Partido del No” (Manuel Menor)
domingo, 11 de septiembre de 2016
Comunicado de apoyo a nuestra compañera Marian (Asamblea Marea Verde Madrid)
jueves, 2 de julio de 2015
Comunicado de la APAH en apoyo al equipo directivo cesado en el IES Ciudad de Jaén
lunes, 9 de febrero de 2015
12-2-15: Paro de 5 minutos a las 12:00 contra la Ley Mordaza
Estimadas compañeras y compañeros,
El próximo día 12 de febrero a las 12 horas, CCOO de Madrid y UGT Madrid hemos convocado a un paro de 5 minutos en los centros de trabajo, como repulsa a la ley mordaza y exigir su retirada.
En la actualidad 300 sindicalistas están imputados por haber ejercido el derecho de huelga, algunos de ellos con condena en firme esperando su ingreso en la cárcel. En la Comunidad de Madrid trece sindicalistas de Comisiones Obreras se encuentran inmersos en procesos en los que la Fiscalía solicita importantes penas de prisión.
Es el artículo 315.3 del Código Penal el que la Fiscalía está aplicando para solicitar penas de prisión absolutamente injustificadas y desproporcionadas por haber ejercido activamente el derecho de huelga.
No existe ninguna sentencia que condene a ningún empresario por vulnerar el derecho de huelga de los trabajadores, cuando sabemos que esto, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, es una realidad. De ahí la importancia de la querella que CCOO ha puesto a los directivos de Coca-Cola por vulnerar el derecho de huelga de los trabajadores, acreditado en sentencia de la Audiencia Nacional.
Os rogamos le deis la máxima difusión al paro de 5 minutos del día 12 así como a la manifestación del día 18 de febrero a las 18 horas de Neptuno a Sol con motivo de la Jornada de Acción Mundial en defensa de las libertades y del derecho de huelga .
Calendario de acciones de la Marea Verde Madrid para la semana del 9 al 15 de febrero de 2015
9-2-2015: Reunión Grupo Educación Coordinadora x lo Público Fuencarral-El Pardo (19:00 h., en La Piluka)
10-2-15: Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública de Moratalaz (18:30. IES Juana de Castilla)
11-2-15: Reunión de preparación del I Certamen d Cuentos y Dibujos "Cuenta con la Pública" (Plataforma por la Escuela Pública de Tres Cantos)