domingo, 3 de abril de 2016

10-4-2016: IV edición de Marcha en Bici por la Escuela Pública en Parla (11:30 h, Plaza de Adolfo Marsillach)

difunde esta convocatoria




La Plataforma por la Escuela Pública en Parla ha organizado la IV Edición de “Parla en bici por la Escuela Pública”. Que se celebrará por las calles de la Ciudad el próximo domingo 10 de abril.

Desde la Plataforma se valora positivamente la participación de la Comunidad Educativa en esta marcha. En defensa de la educación y la escuela pública. Esta es la IV edición, defendiendo la Educación Pública como garante de la igualdad, integración, igualdad, etc…

El inicio será en la Plaza Adolfo Marsillach a las 11.30h, y saldremos a las 12h recorriendo las calles de Parla, habrá camisetas verdes para todos y todas, actividades infantiles, además llegaremos hasta el lugar donde se tiene que construir el colegio público número 23 en Parla Este, donde haremos un acto simbólico de enterrar la primera piedra de este centro tan necesario en nuestra Ciudad.
La marcha tiene el objetivo de reivindicar y defender la educación y las escuelas públicas e instar al Gobierno regional a que comience ya las obras del Colegio Público nº23 y que invierta en la Educación Pública de nuestra Ciudad.
Es necesario terminar de una vez el CEIP Blas de Lezo y dejar la construcción por fases que solo provoca perjuicios para los niños y niñas de nuestra Ciudad. Desde la Plataforma se denuncia un trato discriminatorio a favor de la educación privada y el ataque que esto supone para las familias con menos recursos de Parla.
El plazo de matriculación en la escuela pública empezó el pasado 31 de marzo, por lo que este acto también es una forma de reivindicar la escuela pública como garante de la igualdad de posibilidades del alumnado.
Ven y acude en defensa de la Educación Pública
Acude con tu camiseta verde. (También las tendremos en las Plazas de inicio y llegada)
Para más información podéis contactar con: Luis Antonio Sierra 652.48.96.01 (Responsable de Comunicación de CCOO Educación en la zona sur)
Adjuntamos el cartel convocando a esta actividad
Toda la información:

7-4-2016: Marea Blanca "Día de la Sábana Blanca" (19:00 h, Museo Reina Sofía. Madrid)













Lip dub del IES Domenico Scarlatti

Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez nos remite este vídeo


6-4-16: Concentración contra el cierre de aulas en Centros Públicos. Defendamos la Escuela Pública (18:00 h, Plaza del Ayuntamiento. Aranjuez)

Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez




Entradas relacionada:

Carta abierta a los medios de comunicación (Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez) #tengoelcorazónverde


2, 6, 9 y 10-4-16: Acciones en Aranjuez contra el cierre de unidades en colegios (+ hoja de firmas)


Carta abierta a los medios de comunicación (Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez) #tengoelcorazónverde

Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez nos envía esta carta:

 
Somos la Plataforma por la Escuela Pública en Aranjuez, un lugar de encuentro para madres, padres, profesores y todas aquellas personas preocupadas por la situación y mejora de la enseñanza pública en el municipio de Aranjuez.
 
Nos ponemos en contacto con ustedes para solicitar la cobertura periodística de la Concentración contra el cierre de aulas en Centros Públicos convocada para el próximo 06 de abril a las 18:00 hrs en la Plaza de la Constitución de Aranjuez. Este acto se realiza en el marco de una serie de acciones que la plataforma ha venido realizando para protestar contra los recortes en la escuela pública de Aranjuez y el cierre de aulas.   
 
Este año se utilizará como símbolo un corazón verde y el hashtag  #tengoelcorazónverde para dar a conocer los motivos por los cuales defendemos la escuela pública contra las agresiones que está sufriendo por parte de las Administraciones. La campaña “Enamorados de la Escuela Pública” pretende visibilizar el esfuerzo conjunto de centros, profesorado, madres y padres, alumnado y enamorados de la enseñanza pública.
 
Son muchas las familias que quieren llevar a sus hijos e hijas a la escuela pública porque confían en ella, pero lamentablemente se encuentran con que su derecho a la libre elección tan promulgado, es coartado porque no hay oferta suficiente.
 
Desde la plataforma invitamos a todos los medios a dar cobertura a este acto y a participar como personas influyentes en la sensibilización y la opinión pública. Si están interesados en conocer la historia de los centros del municipio y el esfuerzo que están llevando a cabo para educar en tiempos de crisis, les invitamos a conocer de primera mano éstas experiencias, podemos concertar entrevistas y facilitar datos.  Quizá les interese aprovechar el contenido que hemos generado (diseños, vídeos, blogs, cartas), incluido el escrito enviado al Consejero de educación de la Comunidad de Madrid el pasado 12 de octubre y el acuerdo del pleno municipal de Aranjuez contra el cierre de aulas públicas.
 
Esperamos que se animen a dar cobertura a nuestras acciones, estaremos encantados de solucionar cualquier pregunta o duda que tengan.
 
Les agradecemos su interés y atención.
 
Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez





https://twitter.com/aranjuezescuela       Facebook: Aranjuez Escuela Pública

Plan de rehabilitación integral de los centros educativos públicos (propuesta de la FAPA en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid)

FAPA Giner de los Ríos nos envía esta información



Estimados/as amigos/as:

Os enviamos enlace a la propuesta de la FAPA en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid.

Plan de rehabilitación integral de los centros educativos públicos.

decide.madrid.es/participatory_budget/investment_projects/4895

Es imprescindible llevarla a cabo. ¡Apoya y difunde! 

Recibid un cordial saludo.

FAPA Francisco Giner de los Ríos

Firma para impedir el cierre de las clases de ESO en el IES Valcárcel

Gracias a  conocemos esta campaña

No al cierre de las clases de la ESO en el IES Valcárcel
Padres y madres de los alumnxs del IES Carlos Mª Rodriguez de Valcarcel

Si cierran este centro, los adolescentes del Instituto Carlos Mª Rodriguez de Valcárcel de Moratalaz no podrán acabar el ciclo de la ESO y tendrán que buscar otro Instituto para el año que les falta de educación secundaria obligatoria. No queremos que cesen las clases en el centro, gracias por ayudar y juntos, podemos.

6-4-16: Presentación de "Mi misión era acercarme a Miranda", un cuento de Belén Gopegui sobre la educación en conciencia ecológica (19:00 h. Ateneo de Madrid)

Sección Ciencias de la Educación del Ateneo de Madrid y Ecologistas en Acción convocan el siguiente acto:




 BELEN GOPEGUI ha escrito un cuento

Mi misión era acercarme a MIRANDA

Lo presentamos en el Ateneo 

El próximo 6 de ABRIL a las 19 h 

Una oportunidad para hablar de
la necesidad de educar en y desde la conciencia ecológica

Contaremos con la presencia de
Belén, autora del libro
Frenando Cembranos, miembro del área de educación de Ecologistas en Acción

Con este correo encontrarás la invitación

Sección Ciencias de la Educación del Ateneo de Madrid
y Ecologistas en Acción

5-4-16: Asamblea de la Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas (17:30 h, AAVV Palomeras Bajas)

Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas nos informa de esta convocatoria

 El martes 5, a las 17,30h en el local de la AV de Palomeras Bajas (Travesía de Felipe de Diego 31, posterior), hay convocada asamblea de Plataforma para tratar, entre otros, los siguientes temas:

·       Preparación del acto sobre la LOMCE del IES Antonio Domínguez Ortiz (12 de abril).
·       Información sobre la Mesa sobre la Educación. Proyectos del Vallecas Labora.
.      Consejo de Plataformas dia 7 de abril. Preparación movilización para penúltima semana del mes.
              .       Varios  Te esperamos, tu asistencia es importante.  

8-4-16: Jornada festiva por la Escuela Pública. Un CEIPSO para Fuencarral (16:00 h, CEIP José Bergamín)