sábado, 7 de marzo de 2015

7-3-2015: Asamblea de Profesorado Interino (18:00 h., en la Escuela Popular de Prosperidad)

Próxima asamblea: 

sábado 7 de Marzo de 2015 

a las 18:00 horas 

en la Escuela Popular de Prosperidad, 

C/ Luis Cabrera 19 

(metros Avenida de América y Prosperidad).


Interino/a:

Estamos en la última fase de recogida y aprobación de propuestas de
los maestros y profesores interinos para que la lleve a cabo a partir
de mayo el próximo gobierno entrante en la Comunidad de Madrid,
después del cambio de gobierno que entre todos vamos conseguir que se
produzca tras las elecciones, tenéis que saber que el actual gobierno ha
hecho caso omiso a nuestras sugerencias y todos sabemos lo que está
haciendo con la educación.

Aún estás a tiempo de participar, trae tu propuesta, para ello, acude
a la asamblea de la Plataforma de Profesores y Maestros Interinos el
próximo sábado 7 de marzo de 2015 a las 18,00h en la Escuela Popular
de Prosperidad (C/ Luis Cabrera 19), metros Avenida de América y
Prosperidad.

Os adjuntamos las propuestas que se debatirán, no faltes, tu opinión
es importante.

Orden del día:

- Propuestas de regulación de interinos.
- Acciones.
- Otros. (Envíanos lo que te gustaría tratar)

Por favor, reenviad la convocatoria a todos los maestros y profesores
que conozcáis para que la información llegue a todos los interinos y
difundidlo por todos los medios posibles.


Documento:

1. Propuesta de: Medidas para conjugar la inmediatez en las sustituciones con el respeto a la distancia

Que en la DAT haya siempre 10 interinos de cada especialidad para enviar inmediatamente cuando surja necesidad en el mismo día de la ausencia de la persona a sustituir.

Procedimiento de asignación de interinos

En la asignación centralizada cada interino llamado elige alguna de las DATs ofertadas o puede esperar a que salga alguna que sea más de su preferencia dando paso al siguiente interino y quedando en su orden para el día siguiente.

Cuando el interino acepta una asignación de DAT se dirige a ella y permanece allí hasta el momento en el que surja la necesidad en algún centro, al que se asignará el interino con domicilio más próximo en distancia y tiempo al centro educativo, excepto que algún interino comunique explícitamente que desea ser designado al centro ofertado, en el caso de que dos o más interinos deseen el mismo centro  se le asignará al de menor número de orden (el de mayor puntuación). Una vez el interino llegue al centro permanecerá en él hasta la incorporación de la persona sustituida.

Cuando en las DATs haya vacantes se informará a los interinos citados en la oficina de asignación centralizada del número de vacantes en cada DAT para que esta información pueda ser tomada en cuenta por los interinos.

Las vacantes se asignarán en Julio, excepto las que surjan durante el curso por jubilación...

En el caso de que no haya en la DAT ningún interino con  domicilio a menos de 10 Km del centro o 1 hora en transporte público se desplazará en el mismo día que surja la necesidad un interino de la DAT de forma provisional y se hará público el centro y la especialidad. A partir de ese momento los pertenecientes a la lista de interinos de la especialidad interesados en cubrir el puesto se pondrán en contacto con la DAT, y se le asignará al de menor número de orden (el de mayor puntuación), que e incorporará el día siguiente. En el caso de que no haya ningún interino de la lista interesado se le asignará al último de las listas que tendrá la obligación de aceptar.


El alta laboral será el día de la presentación en la DAT.


Entrada relacionada:

jueves, 5 de marzo de 2015

8-3-15: Manifestación en defensa de los derechos de las mujeres (12:00, de Cibeles a Sol)

Cartel 8 de Marzo de 2015 Autoría: Adrián Mozas, Saray Pineda Irene Cuartero.




12-3-15: Concentración en defensa del profesorado interino (18:00 h, frente a la Consejería de Educación)

Gracias a  hemos conocido esta convocatoria


18-3-15: "Ven a tocar por la Escuela Pública" en Moratalaz (17:30 h, Parque Fuente Carrantona)

Desde la Plataforma por la Escuela Publica de Moratalaz nos llega esta convocatoria

Adjuntamos el cartel del acto que celebraremos en Moratalaz el próximo día 18 de Marzo. Será un acto festivo y reivindicativo en favor de la Escuela Pública y como protesta frente a los recortes sufridos durante estos últimos años en los centros públicos de la zona.Estamos invitados a participar los miembros de las comunidades educativas de todos los centros (profesorado, alumnado, familias.....) y todos aquellos colectivos, asociaciones, partidos políticos.... que quieran hacer suya nuestra reivindicación.
Aquellas personas que queráis, nos reuniremos el próximo lunes día 9 a las 18:30 en el IES Juana de Castilla, para terminar de preparar 


La concentración organizada por la FRAVM y Marea Verde, en imágenes

Javier Revilla nos envía estas fotos de la Concentración en Sol del 1 de marzo












5-3-15: Reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda (17:30 h, IES Carlos Bousoño)

La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda nos envía esta convocatoria

Os comunicamos que la próxima reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda se celebrará el jueves 5 de marzo a las 17:30 h en el IES Carlos Bousoño. En ella trataremos los siguientes asuntos:

1. Valoración de las últimas iniciativas: solicitud de adelanto de las becas de comedor, encuesta y acto "La Educación que queremos".

2. Organización de las próximas actividades: día del libro y cine-fórum.
3. Otros temas de interés.

Os animamos a participar y a difundir esta convocatoria entre las personas de vuestro entorno que puedan estar interesadas. Y si no podéis acudir, recibiremos con agrado vuestras aportaciones y sugerencias.

Un saludo

domingo, 1 de marzo de 2015

Acta de la asamblea del 21-2-15 de la PLATAFORMA DE PROFESORES Y MAESTROS INTERINOS DE MADRID

La Plataforma de Profesores y Maestros Interinos de Madrid nos pide difusión para ecta de su última asamblea

ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA DE PROFESORES Y MAESTROS INTERINOS DE MADRID


Se inicia la asamblea a las 18:00 h del 21/02/2015 con 12 personas, una de ellas representante sindical de interinos de CCOO, con el siguiente orden del día:

1. Bilingüismo

2. Contratación de becarios en centros públicos de la Comunidad de Madrid

3. Propuestas

4. Contactos con asociaciones, partidos políticos y sindicatos para difusión de las propuestas.





1. Bilingüismo:



Se realiza una puesta en común de opiniones, críticas y experiencias individuales que resumimos en los siguientes puntos:



● Disparidad de opiniones en cuanto a ventajas e inconvenientes del sistema bilingüe entre los presentes, en cuanto a consecución de objetivos y realización de aprendizajes significativos en las materias afectadas.

● Unanimidad de opiniones en cuanto al mal planteamiento del programa bilingüe, de forma precipitada y sin ningún un estudio previo que lo avale.

● Escasa repercusión del informe sobre bilingüismo elaborado por miembros de la Plataforma sobre la doble orden que regula esta enseñanza en centros públicos y concertados ó privados (9932 y 5958), pese a haber sido difundido.

● Gravedad de la no evaluación del programa bilingüe tras 10 años desde su implantación en la Comunidad de Madrid, en contraposición con la constante evaluación a la que se somete a profesores y alumnos a través de oposiciones o pruebas externas. 

● Falta de transparencia e información en cuanto al coste real de la implantación y continuidad del programa de enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid.



● Se denuncian situaciones de dudosa legalidad que han surgido en torno al bilingüismo:

✓ Cursos de formación en inglés para estancias en el extranjero, ofertados para funcionarios y personal docente de centros concertados. Se excluye de este plan de formación al personal interino, a pesar de la necesidad de docentes habilitados.

✓ Contratación de nativos sin experiencia docente, especialización ni dominio del castellano para cubrir puestos vacantes.

✓ Diferentes niveles de exigencia en centros bilingües que reciben dinero público (las diferentes órdenes vigentes obligan a impartir la enseñanza de “Science” en inglés en centros públicos, mientras que en centros concertados y privados su enseñanza en inglés es optativa, a criterio del centro).

✓ Doble pago de cuotas en centros concertados por parte de las familias, por actividades o extras costeados con dinero público.

✓ Habilitaciones de oficio de interinos para cubrir bajas de profesores habilitados.

✓ Convocatorias para la contratación de profesores habilitados o cuya lengua materna sea el inglés en algunas especialidades como Plástica o Educación Física, sin necesidad de haberse presentado o aprobado alguna vez las oposiciones. 

✓ Diferencias en la dotación presupuestaria para centros bilingües y no bilingües.

El representante de interinos de CCOO informa a la asamblea de la existencia de denuncias en curso, interpuestas por el sindicato en la mayoría de los casos. 

2. Contratación de becarios en centros públicos de la Comunidad de Madrid.

Se informa sobre el anuncio de la contratación de 2000 becarios para suplir la falta de profesores, alertando de la gravedad de que recién licenciados sin experiencia puedan sustituir a profesores en horario escolar y sus repercusiones en la calidad educativa.

3. Propuestas.

A continuación, se resumen las propuestas a debatir:





La asamblea manifiesta de forma unánime la necesidad de una mayor implicación e iniciativa por parte del personal interino, en riesgo de ser eliminado del sistema público de enseñanza. 

Es también urgente unificar convocatorias y asambleas por parte de la Plataforma y en comunicación con los sindicatos, trabajando juntos en un frente común y evitando la coincidencia de asambleas. 

El representante de CCOO comunica la voluntad de trabajar en esta línea y la postura del sindicato por la revocación de la orden de interinos vigente y la vuelta al acuerdo sectorial. Informa también de la convocatoria de un día de huelga el 24 de Marzo para enseñanza universitaria y la posibilidad de ampliar otro (aún por concretar) también para enseñanza no universitaria. 

Algunos de los presentes asistieron a la asamblea de interinos de UGT e informan de la existencia de un documento de apoyo en claustros, sobre la disconformidad con el incumplimiento de la tasa de reposición en la nueva convocatoria de oposiciones. Comentan también que se está llevando a cabo una recogida de firmas al respecto, que se entregará entre el 9 y el 14 de Marzo.

Se somete a debate la propuesta de mejora de elección de centro respetando la distancia:

La asamblea considera que la distancia de 10 km. con respecto al domicilio es excesiva y estima más conveniente su organización por Direcciones de Área Territorial, incluyendo la posibilidad de no decaer de la lista en caso de renunciar a una plaza fuera de la DAT a la que pertenezca el domicilio.





Por falta de tiempo se pospone el debate de los siguientes puntos para la próxima asamblea, que se celebrará el próximo sábado 7 de Marzo de 2015 a las 18:00 horas en la Escuela Popular de Prosperidad, C/ Luis Cabrera 19 (metros Avenida de América y Prosperidad).

Calendario de acciones de la Marea Verde Madrid para la semana del 2 al 8 de marzo de 2015

Marea Verde unida: La Educación que queremos. Resistencia a la LOMCE. No a los recortes/trasvases. No al tasazo. Becas ya. No al cierre de centros. No a la supresión de oferta educativa. Exigimos la construcción de centros públicos. Readmisión de fisioterapeutas, integradores, enfermeros… Interinos a las aulas


Lunes 2

2-3-15: Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez (17:30 h, locales de CNT)

_________________________________________
Martes 3

3-3-15: Acto de reflexión y debate "Qué Universidad queremos" (16:00, Facultad de Filología/Filosofía de la UCM)

_________________________________________
Miércoles 4
Día de la Camiseta


_________________________________________
Jueves 5
5-3-15: Reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda (17:30 h, IES Carlos Bousoño)
_________________________________________
Viernes 6
_________________________________________
Sábado 7
_________________________________________


_________________________________________

Próximas convocatorias:

14 y 15-3-15: JORNADAS LA ESCUELA QUE SOÑAMOS:ESCUELA INCLUSIVA

18-3-15: "Ven a tocar por la Escuela Pública" en Moratalaz (17:30 h, Parque Fuente Carrantona)

24-3-15:Huelga de los docentes de Madrid contra la política de la Consejería de Educación. ¡Sobran los motivos!



12 meses, 12 luchas por la Educación Pública (propuesta de calendario de movilizaciones de MxEP)

Propuestas de apoyo al encierro del Arcipreste consensuadas en la Asamblea Marea Verde Madrid de 11S



Envíanos información de las acciones de tu centro/zona a accionesmareaverde@gmail.com



IU denuncia la precarización de la función docente sustituyendo profesorado por becarios “low cost”

Área Federal de Educación de Izquierda Unida nos envía esta nota de prensa


IU denuncia la última ocurrencia de Wert para sustituir al profesorado por becarios a bajo coste. Es indignante la falta de formación educativa de este Ministro que propone suplir su recorte de 30.000 profesores y profesoras en el sistema educativo con becarios precarios "en centros con especiales dificultades". La atención a la diversidad necesita justamente el profesorado más formado, con más práctica y experiencia educativa, no estudiantes “low cost” con sueldos mileuristas. En realidad esta propuesta del Ministerio trata de sustituir a interinos despedidos, reconociendo así que hace falta más profesorado.

El Ministerio de Educación destina 22 millones de euros a un programa para cubrir con 2.000 becarios y becarias las plazas de profesorado que se han recortado en los centros durante la crisis. Quiere usar a estos becarios “low cost” para dar clases de apoyo en centros de primaria con alumnado con necesidades educativas específicas, tras la supresión de 30.000 docentes en los últimos dos años, según los datos oficiales del propio Ministerio de Hacienda.

De esta forma el ministro José Ignacio Wert pretende incorporar becados (contratos en precario) que no tienen la formación necesaria para atender al alumnado con especiales dificultades en los centros, al margen del sistema oficial. Este es un modelo similar al que ya está ensayando el Gobierno del PP de Cantabria y que denomina Becas de Iniciación a la Profesión Docente a razón de 20 horas semanales por 560 euros brutos mensuales, al que dedica 1,2 millones de euros. Parecido al que en Castilla La Mancha el PP, el curso pasado y actual, ha puesto en marcha para alumnado de ESO y Primaria, denominado "abriendo caminos". De esta forma han intentado paliar los recortes en desdobles y apoyos que han suprimido en atención a la diversidad en los centros. Realmente son medidas electoralistas que lo único que pretenden es ganar votos en lugar de atender a las necesidades del sistema educativo.

Interinos y sindicatos están denunciando esta precarización laboral que se presenta demagógicamente como una forma de proporcionar práctica a titulados universitarios para completar su formación, pero que esconde paliar las graves carencias del sistema educativo tras los brutales recortes en personal y recursos para atender a la diversidad aplicados por el PP, supliendo con becarios puestos de trabajo que deben ser cubiertos con profesorado especializado. Es una forma encubierta de explotación por sueldos de miseria que no llegan ni a mileuristas.

En un contexto de pérdida continua de profesores durante los últimos años, invertir 22 millones de euros en contratar a unos 2.000 becarios es un despropósito. No se puede entender que desaparezcan en los presupuestos generales del Estado los programas de educación compensatoria y el profesorado cualificado para impartirla de la casi totalidad de los centros y en vez de aumentar el número de profesorado en la enseñanza pública a través de una amplia oferta de empleo público en todas las comunidades autónomas, contratando becarios en vez del profesorado interino despedido con experiencia y cualificación docente.

Esta profundización en la precarización de la profesión docente no sólo no contribuirá al prestigio profesional del profesorado, sino que es además una bofetada más para los más de 36.000 profesoras y profesores interinos despedidos desde la aplicación del real decreto de medidas urgentes que aplicó el PP. Con la falsa justificación de mejorar el sistema o de dotar de experiencia a titulados no se puede colar por la puerta de atrás a becarios “low cost” y menos cuando desde el inicio de la crisis hay 50.000 profesores y profesoras menos, 25.000 de ellos interinos.

Wert vuelve a precarizar la educación pública contratando profesorado becario en vez del profesorado interino despedido. No podemos aún más el sistema educativo de precariedad y de improvisación. Se ha convertido en una urgencia desterrar estas políticas educativas y al PP para que no pueda acabar definitivamente con la educación pública y uno de los derechos fundamentales de las futuras generaciones.

Frente a este nuevo atentado a la profesión docente y a la calidad educativa, IU plantea la ampliación de plantillas de personal docente y de otros profesionales del ámbito educativo para reducir el número de escolares por grupo y por docente y poder responder a las distintas necesidades del alumnado de todos los centros públicos. Así como el reconocimiento, respeto y apoyo a las condiciones de trabajo del profesorado, estableciendo una regulación acordada con los sindicatos del marco de las condiciones de trabajo de los docentes.

Madrid, 27 de febrero de 2015
Área Federal de Educación

__________________________________________________

Guía de la Comisión de Atención a la Diversidad del Consejo Municipal de Educación de Rivas Vaciamadrid

La Asamblea por la Educación Pública de Rivas nos envía esta información:

Hola; os reenviamos esta comunicación del Consejo Escolar Municipal, con guía adjunta, enfocada a la atención a la diversidad. Creemos que, como parte de los recursos que se ofrece de manera pública puede resultar del interés general.
Un saludo


Estimad@ miembro de nuestra comunidad,

Desde la Comisión de Atención a la Diversidad del Consejo Municipal de Educación de Rivas Vaciamadrid se detectó la necesidad de elaborar una recopilación de los recursos de nuestra comunidad que atienden a la diversidad. En la comisión entendemos la diversidad en su más amplio significado: Tú, yo, tod@s divers@s. Personas únicas, diferentes e irrepetibles, que necesitamos para desarrollarnos en plenitud, un entorno amable que nos apoye y nos haga el camino más llevadero y rico en experiencias.

Como consecuencia de esa recopilación surgió esta guía que os presentamos (adjunta) y que recoge servicios y oportunidades en varios ámbitos: apoyo, formación, ocio, concursos…que se esfuerzan por atender a la ciudadanía en su amplitud, en proporcionar oportunidades, entretenimiento y vías de desarrollo para tod@s. Recursos diversos para la diversidad.

Consideramos esta guía como un pequeño inicio, un recurso vivo en crecimiento que nos facilite a dónde dirigirnos, que dé cabida a los recursos que hay a nuestra disposición, y a la cantidad de gente y entidades que se empeñan en hacer nuestra vida más sencilla.

Te invitamos a que hagas esta guía tuya, que la completes, la enriquezcas, la promuevas y difundas. Para cualquier aclaración o aportación no dudes en contactar con la comisión a través del 91.281.73.97/ sace@rivasciudad.es

Contamos contigo. Si sabes contar, cuenta con tod@s.


Comisión de Atención a la Diversidad
Consejo Municipal de Educación