martes, 3 de febrero de 2015

"Ladis, una vida solidaria" (vídeos y fotos del acto-homenaje a nuestro compañero Ladislao Martínez)



Publicado el 03/02/2015
Homenaje a Ladislao Martínez "LADIS".
Auditorio "Marcelino Camacho", Madrid. 31/1/2015
Grabación realizada por Gregorio de la Osada Sánchez, sin publicidad ni marcas de agua para libre descarga en: http://es.savefrom.net/

Puedes ver más vídeos y fotos que se proyectaron en http://www.ecologistasenaccion.org/article29371.html

Entradas relacionadas:

31-1-15: "Ladis, una vida solidaria". Homenaje a Ladislao Martínez (18:00 h., en el Auditorio de CCOO "Marcelino Camacho" -C/ Lope de Vega, 40-)

¡Hasta siempre, Ladis, compañero!


5-2-2015: Reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda (18:00 h., en el CEIP Benito Pérez Galdós)

La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda nos envía esta convocatoria:

Estimados amigos, estimadas amigas: 

Os convocamos a la próxima reunión de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública que se celebrará el día 5 de febrero en CEIP Benito Pérez Galdós a las 18:00 h.

El orden del día será el siguiente:

1. Valoración de las últimas iniciativas: Taller de ciencia en el CBEIP San Pío X y seguimiento de la moción aprobada acerca de las becas de comedores escolares.

2. Preparación de acto público sobre "La educación que tenemos, la educación que queremos". Recogida de propuestas de la comunidad educativa. Se adjunta carta y cuestionario

3. Otros temas de interés.

Plataforma en Defensa de la Educación Pública Majadahonda


4-2-2015: Asamblea Aulas en la Calle por la Escuela Pública (17:00 h., en el Campamento de Coca Cola en lucha -Fuenlabrada)


7-2-2015: Asamblea de la Plataforma de Profesores y Maestros Interinos (18:00 h., en la Escuela Popular de Prosperidad -C/ Luis Cabrera 19). ¡Trae tu propuesta!

Hemos recibido esta convocatoria:

Estamos en la última fase de recogida y aprobación de propuestas de los maestros y profesores interinos para que la lleve a cabo a partir de mayo el próximo gobierno entrante en la Comunidad de Madrid, después del cambio de gobierno que entre todos vamos conseguir que se produzca tras las elecciones, tenéis que saber el actual gobierno ha hecho caso omiso a nuestras sugerencias y todos sabemos lo que está haciendo con la educación.

Aún estás a tiempo de participar, trae tu propuesta, para ello, acude a la asamblea de la Plataforma de Profesores y Maestros Interinos el próximo sábado 7 de febrero de 2015 a las 18,00h en la Escuela Popular de Prosperidad (C/ Luis Cabrera 19), metros Avenida de América y Prosperidad.

Os adjuntamos las propuestas que se debatirán, no faltes, tu opinión es importante.

Por favor, reenviad la convocatoria a todos los maestros y profesores que conozcáis para que la información llegue a todos los interinos y difundidlo por todos los medios posibles.

Propuestas a debatir el 7 de febrero:

-La estabilización de la plantilla de interinos para aprovechar la experiencia de los que ya llevan muchos años trabajando y que la escuela pública no sea un ir y venir de trabajadores precarios. Las nuevas incorporaciones deben ser por las jubilaciones y sobre todo por el fin de los recortes y la ampliación de la plantilla de profesorado.

- Que los interinos tengan la opción de jubilarse a los 60 años con los mismos derechos que los funcionarios de carrera.

- Que a los mayores de cincuenta y cinco años, integrantes de las listas y con al menos 15 cursos de servicios prestados en centros públicos de la Comunidad de Madrid, se les garantice que, hasta la edad de jubilación, si no obtuvieran vacante por su orden, tendrán prioridad en el nombramiento como funcionario interino para sustituciones. Se entiende como curso a estos efectos haber prestado servicios en algún momento del curso escolar.

- Que se dé más puntuación en el baremo a las titulaciones por las universidades públicas que por las privadas.

- Que a los maestros y profesores interinos les proporcione la Comunidad de Madrid de forma gratuita la formación que se les exija para desarrollar su trabajo. (Es decir, que si se les exige saber, por ejemplo, inglés, o les pide otra titulación... que se les forme para ello y les dé la titulación pertinente).

- Que la formación permanente ofertada sea suficiente para cubrir toda la demanda de formación de maestros y profesores de la escuela pública.

- Que los maestros y profesores interinos tengan los mismos de derechos laborales que los funcionarios de carrera en cuanto a:
                               . Acceso a formación permanente de los trabajadores.
                               . Licencias y permisos.
                               . Ayudas...

- Que se prorroguen los contratos de los interinos hasta el 31 de agosto en primaria y hasta el 14 de septiembre en secundaria.

- Que se concedan de oficio los trienios y sexenios sin necesidad de solicitarlos.

- Que cuando se convoquen oposiciones se haga con un número de plazas aceptable, y no inferior a la tasa de reposición.

- Que se sustituyan las bajas de forma inmediata.


Publicado el baremo provisional del concurso de traslados de los cuerpos de Secundaria, FP y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid

Puedes consultar el baremo provisional del concurso de traslados aquí:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=EDRH_Generico_FP&cid=1142344347499&idpintar=1142621748124&language=es&pageid=1142344294311&pagename=PortalEducacionRRHH%2FEDRH_Generico_FP%2FEDRH_procesoSelectivo


3-2-15: Reunión del AMPA IES Alameda y AMPA Colegio Ciudad de Pegaso ante las noticias de que los alumnos del colegio no podrán matricularse en su IES de referencia

Almudena nos envía esta información:

Hola a tod@s.

El problema es el siguiente:

Un grupo de padres del CEIP Ciudad Pegaso (distrito de San Blas) se ha enterado "extraoficialmente" de que sus hijos no van a ser admitidos el curso próximo en el IES Alameda,  como  venía ocurriendo hasta ahora. Se trata de 40 alumnos para los que parece no haber plazas.
En su lugar les enviarán al IES Gómez Moreno, muy alejado del anterior y
para llegar al cual necesitan coger dos líneas de autobuses.
El problema es que el plazo para las inscripciones en los nuevos centros
acaba el 6 de febrero.
Mañana a las seis  y media  el AMPA del IES Alameda  ha convocado a una reunión  a la del  Colegio Ciudad Pegaso.
Los padres han iniciado una campaña de recogida de firmas.
Os paso enlaces a la petición de firmas y más información sobre el tema.
Estamos en contacto, besos,
Comisión Educación FRAVM
Almudena



https://www.change.org/p/devuelvan-a-los-estudiantes-del-colegio-ciudad-pegaso-la-adscripci%C3%B3n-directa-al-instituto-alameda-de-osuna?utm_campaign=responsive_friend_inviter_chat&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&recruiter=15017976514:45


https://www.change.org/p/da-bel%C3%A9n-aldea-llorente-replanteamiento-en-la-adjudicaci%C3%B3n-de-centros-m%C3%A1s-equitativo-a-toda-la-comunidad-educativa-del-distrito-de-san-blas

domingo, 1 de febrero de 2015

Calendario de acciones de la Marea Verde Madrid para la semana del 2 al 8 de febrero de 2015

Marea Verde unida: La Educación que queremos. Resistencia a la LOMCE. No a los recortes/trasvases. No al tasazo. Becas ya. No al cierre de centros. No a la supresión de oferta educativa. Exigimos la construcción de centros públicos. Readmisión de fisioterapeutas, integradores, enfermeros… Interinos a las aulas



Lunes 2

2-2-15: Asamblea de la Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas /17:30 h, AA.VV. Palomeras Bajas)

2-2-15: Presentación del proyecto "Jugar, Una experiencia de aprendizaje e inclusión" (19:00 h, sala Nueva Estafeta del Ateneo de Madrid)

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

5-2-15: Jornada "Luces y sombras de la Ley Wert" en el espacio cultural La Espiral de Aranjuez ("I Jornadas: Educación: ayer, hoy y mañana". Todos los jueves de febrero a las 19:30, Calle Abastos, 93C)

5-2-2015: "I Jornadas: Educación: ayer, hoy y mañana" (a las 19:30, en La Espiral -C/ Abastos, 93 C, Aranjuez)



_________________________________________
Viernes 6
_________________________________________
_________________________________________
Domingo 8
_________________________________________

Próximas convocatorias:

12, 19 y 26-2-2015: "I Jornadas: Educación: ayer, hoy y mañana" (a las 19:30, en La Espiral -C/ Abastos, 93 C, Aranjuez)

VI Concurso de relatos de la Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez: "¿Jugamos en el recreo?" (plazo de admisión: hasta 26-2-15)


12 meses, 12 luchas por la Educación Pública (propuesta de calendario de movilizaciones de MxEP)

Propuestas de apoyo al encierro del Arcipreste consensuadas en la Asamblea Marea Verde Madrid de 11S



Envíanos información de las acciones de tu centro/zona a accionesmareaverde@gmail.com


"3+2: la elitización de la Universidad" (Agustín Moreno)

Agustín Moreno nos envía su último artículo


Wert resucita para morir matando. Se ha empecinado en sacar adelante un decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias y de doctorado, que supone una reforma universitaria que da la vuelta al modelo de carreras y titulaciones. Y todo ello a pesar de las opiniones contrarias de la comunidad universitaria, la Conferencia de Rectores (CRUE) y el propio Consejo de Estado. Y lo han aprobado en la línea autoritaria de siempre del ministro: no ha habido ningún tipo de debate político ni de negociación. Algunos ya anunciábamos antes del verano que estaba en marcha un asalto a la universidad. Este decreto es un grave paso en esa estrategia.

El decreto recupera el formato de diplomatura-licenciatura con otro de grados de 3 años y másteres de 2. De esta forma parece que da por fracasado el actual 4+1 aplicado con el Plan Bolonia sin ninguna evaluación de cómo ha funcionado. La cuestión de fondo es que se pretende seguir privatizando por esta vía la universidad, elevando aún más las tasas de lo que ya se hicieron con el máster de un año. Los datos de los recortes que ha sufrido la universidad son tremendos: 1.523 millones de euros menos en cuatro años a las universidades; el gasto medio por alumno ha bajado un 25,2%; las tasas han subido hasta tres y cuatro veces más de lo que costaba en 2007, según el Observatorio del Sistema Universitario.

Las consecuencias del este “decretazo” son varias. Por una parte se busca incrementar los beneficios de la banca (con la petición de créditos de muchos estudiantes y el endeudamiento de sus familias) y de las universidades privadas que se están especializando en el negocio de los postgrados. Por otro, se devalúan los grados de tres años, que serían más elementales ygeneralistas, lo que no permite alcanzar la cualificación necesaria en muchas carreras para poder ejercer, obligándose a realizar el master sí o sí, para tener el reconocimiento y la preparación suficiente. En la medida en que se doblan los años de máster, el precio se duplicará, alcanzando a cifras entre 5.400 y 14.000 euros. Como no se financiaría de forma pública todo el proceso, como en parte antes se hacía con los cinco años de licenciatura, las familias se verían obligadas a pagar los nuevos y altos costes.

Como bien dice Izquierda Unidael decreto supondrá una elitización de la universidad, por los costes inasumibles para la inmensa mayoría de las familias y tendrá como consecuencia la eliminación de carreras, la devaluación del título de grado y el despido de profesorado universitario. En la situación actual de crisis y de recortes de becas, significaría la limitación del acceso a la educación superior de muchas personas. Hay que recordar que actualmente han sido expulsados 45.000 estudiantes de la universidad por el aumento de tasas y la reducción de becas y que actualmente solo el 7% de los estudiantes realiza un máster. Al rebajarse en un año el grado, se provocarán despidos masivos de profesores. Además el decreto es una chapuza porque no permite homogeneizar las carreras en todo el Estado, pudiendo darse la circunstancia de que un mismo título tenga duraciones diferentes según la universidad. Todo un caos.

Ante el disparate que supone el decreto, los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CIG lo han rechazado y ya se ha empezado a discutir en la Marea Verde de Madrid y en las organizaciones estudiantiles la realización de movilizaciones. Probablemente en los próximos meses van a estar animadas las aulas y las calles. Algo necesario para intentar parar esta reforma, la LOMCE y el resto de recortes. En todo caso, para comprometer a la nueva mayoría política que salga de los procesos electorales de este año de la derogación de toda esta legislación apresurada, malintencionada y dañina para la educación. Y, por supuesto, para ir tejiendo complicidades que permitan saber qué hacer con la universidad para que cumpla su papel científico, universal, crítico y autónomo, siempre al servicio de la sociedad y no de los intereses económicos de una minoría.

Dice Wert que con este decreto nos homologa con otros países europeos. Lo que no dice es que en Francia hay una tasa fija de 183 euros, en Alemania de 300, en los países nórdicos, Austria y Escocia es gratis, y en el resto es mucho más barato que aquí porque se intenta asegurar la igualdad de oportunidades. Por no hablar de otros apoyos que reciben los estudiantes como subsidios, ayudas, becas-salario, ventajas fiscales, etc.

El problema está en que en España los másteres son muy caros y en Europa son gratuitos -o casi- y que de esta manera se impide el acceso a la universidad a muchos estudiantes. Para asegurar la equidad en el acceso a la universidad debería volverse a las antiguas tasas de las licenciaturas para los nuevos másteres. De lo contrario se estaría saliendo con la suya aquel sujeto de la oligarquía española decía de que “a la universidad llega cualquiera”. Y, claro, esto no podía ser porque se rompía el monopolio de las élites de siempre. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Antes expulsamos de una universidad para ricos a los estudiantes con menos recursos por muy brillantes que sean o endeudamos a sus familias. En fin, pura barbarie clasista y antidemocrática.

Entrada relacionada:

Nuevo ataque a la Educación Pública. ¡NO al 3+2!

IU denuncia el sesgado e ideológico currículum de secundaria recientemente aprobado por el Gobierno

Área Federal de Educación de Izquierda Unida nos envía esta nota de prensa:

IU denuncia el sesgado e ideológico currículum de secundaria recientemente aprobado


IU exige al Gobierno que respete la autonomía pedagógica de los centros educativos y no convierta el currículo de ESO y Bachillerato en una imposición ideológica de su visión sesgada y reducida sobre quiénes son víctimas, mediante estrategias de privatización con asociaciones afines al PP.
El Ministerio de Educación ha establecido en el currículo de Secundaria y de Bachillerato, publicado en el BOE del 3 de enero de 2015, que las víctimas del terrorismo de ETA participarán en acciones informativas y de sensibilización para divulgar entre el alumnado su «testimonio» y su relato de los hechos en colaboración con el Ministerio del Interior y la Fundación Víctimas del Terrorismo.
Esta propuesta del Ministerio del Interior, asumida por el ministro Wert, no sólo es una intromisión en la autonomía pedagógica de los centros, sino que otros sectores sociales podrían exigir que esta oferta se amplíe a las víctimas de la Guerra Civil y de la posguerra, de los desahucios, de los malos tratos, de catástrofes naturales, etc. Habría muchas víctimas cuyo testimonio sería también necesario para sensibilizar a los estudiantes sobre el sufrimiento en la historia reciente de España.
No podemos convertir los centros educativos en una competición para ver quién tiene más legitimidad para sensibilizar sobre su dolor. No, no es esta la función de los Institutos y Colegios. La historia de las víctimas en España, que debe ser conocida en los institutos, es ya analizada en aquellas materias, como la Historia, que desarrollan de forma rigurosa y documentada los hechos en el contexto que sucedieron. Lo que no se pueden convertir los centros educativos en un foro de víctimas escogidas por el partido gobernante.
Esto es un intento de “control del currículum” para imponer una determinada visión ideológica. Como la religión católica en la escuela o incluir en la asignatura Valores Éticos como nuevas amenazas para la paz y la seguridad determinado tipo de terrorismo, ocultando que la amenaza más importante para la paz y la seguridad es el injusto reparto de los recursos del planeta, donde un 1% acapara lo que le correspondería al 99%. Izquierda Unida denuncia el intrusismo y el intento de control del curriculum de este gobierno que reprime las protestas por sus políticas y trata de formar en la sumisión y el adoctrinamiento. Son los profesionales de la educación quienes han de concretar el currículum
Además Izquierda Unida denuncia que el PP desarrolla este tipo de medidas para profundizar en el proceso de privatización de la educación pública, estableciendo que este tipo de acciones formativas se hagan a través de una entidad privada, una organización de Víctimas del Terrorismo presidida por Mari Mar Blanco -muy cercana al PP-, como ya también lo hizo en 2014 para el currículo de Primaria.
No se puede utilizar a los estudiantes como moneda de cambio para que el PP se reconcilie, como analizan los expertos, con ese sector ultras de votantes y simpatizantes del PP que, sin embargo en estos momentos, según apuntan las encuestas, se decantan por la abstención o el voto en blanco, según los cálculos de Génova.
Queremos una escuela democrática y con autonomía para su comunidad educativa, no que se utilice por el gobierno de turno para imponer su ideología sobre quién es víctima. Una escuela que desarrolle la historia como un instrumento civilizador, de educación en valores y de erradicación del uso de todo tipo de violencia –militar, policial, gubernamental, terrorista, financiera, económica, patriarcal, social o cultural- a través de su deslegitimación social. Así mismo reclamamos que el PP aplique la recomendación del Consejo de Europa a los Gobiernos de los Estados miembros para hacer de la educación para la ciudadanía democrática un objetivo prioritario de las políticas y reformas educativas.