domingo, 1 de junio de 2014

11-6-14: Entrega de firmas para reclamar la construcción del CEIP y del Instituto público en el Ensanche (17:00 h., en la DAT Capital)

Hemos recibido este correo:

Hola: Soy P. C., del AMPA del CEIP Agustín Rodríguez-Sahagún. 

Os mando las acciones que vamos a hacer las AMPAS de Villa de Vallecas durante el mes de junio para reclamar la construcción del CEIP José de Echegaray y del Instituto público en el Ensanche. 

El próximo sábado 7 de junio a las 11:30 nos sumamos a la convocatoria de la FRAVM. Será delante del centro comercial La Gavia.

El miércoles día 11 haremos entrega de las firmas recogidas en la Dirección de Área. Será a las 17:00 en la C/ Vitrubio.

Muchas gracias de antemano
P.C.

7-6-14: Concentración ¡Colegio e Instituto en el Ensanche YA! (11:30 h., en el solar frente a CC La Gavia)

Hemos recibido este correo:

Hola: Soy P. C., del AMPA del CEIP Agustín ROdríguez-Sahagún. 

Os mando las acciones que vamos a hacer las AMPAS de Villa de Vallecas durante el mes de junio para reclamar la construcción del CEIP José de Echegaray y del Instituto público en el Ensanche. 

El próximo sábado 7 de junio a las 11:30 nos sumamos a la convocatoria de la FRAVM. Será delante del centro comercial La Gavia.

El miércoles día 11 haremos entrega de las firmas recogidas en la Dirección de Área. Será a las 17:00 en la C/ Vitrubio.

Muchas gracias de antemano
P.C.



La Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas nos envía esta información, relacionada con la anterior:

El sábado 7 de junio marcharemos desde nuestro barrio hasta la Junta Municipal. Un acto más para reivindicar la mejora de nuestro barrios, convocada por la Federación Regional de Asociacines Vecinales de Madrid y las Asociciones Vecinales de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid.n
 
Los motivos son muchos: 
- El número de parados.
- El recorte en los servicios sanitario.   
- El recorte en las becas de estudio, el cierre de comedores escolares y el aumento de las tasas universitarias.Los centros que cierrran y los que no construye. El abandono al que tienen sometida  a la Escuela Pública.
- El deterioro de los servicios de transporte.
- El encarecimiento del agua y la electricidad.
- La venta de viviendas públicas, pagadas con nuestros impuestos, a fondos buitres por un importe inferior al que se pide a cualquier particular.
- La falta de limpieza y mantenimiento de calles, plazas y jardines.
- ETC...
 
Por eso, en Vallekas, acude a los siguientes puntos:
    - A las 11,30 h. en la Plaza del Centro Cívico del Pozo
    - A las 12,00h.:
  • Explanada del la Estación de Cercanías de Entrevías
  • Plaza del Cine París
  • Plaza de Alto del arenal
    - A LAS 14,00 h. en la Junta Municipal
Recorreremos el barrio ataviad@s con paraguas  (preparad@s para parar la QUE ESTÁ CAYENDO)y si quereis los podeis tunear, poner frases, colgar cartulinas con las reivindicaciones que se os ocurran, lo importante es participar, parar el pago de una deuda ilegítima, QUE NO NOS ROBEN NUESTRO FUTURO.

 
¡¡ACUDE!!






Entradas relacionadas:

11-6-14: Entrega de firmas para reclamar la construcción del CEIP y del Instituto público en el Ensanche (17:00 h., en la DAT Capital)

¡No al cierre de centros! ¡No a la supresión de oferta educativa! ¡Exigimos la construcción de centros públicos! (enlace a información y a campañas de recogida de firmas)


11 y 12-6-14: Jornadas sobre la "Atención a la diversidad tras la LOMCE" (16-20 horas en el IES San Isidro)

Pilar nos reenvía esta convocatoria de FREM-CC.OO.:




Más información e inscripción en feccoo-madrid.org

4-6-14: Paro y concentración "Por la transparencia en la gestión del IES Alto Jarama y el cambio de su equipo directivo "

La Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo nos envía este correo:

​Desde la Plataforma nos hacemos eco de la difícil situación que está viviendo la
 comunidad educativa del IES ALTO JARAMA de Torrelaguna
 ​ y les enviamos mucho ánimo.
​​
​Por favor, difundid para que se conozca el problema.


Un saludo, 
Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo
http://plataformacolmenarviejo.wordpress.com/
twitter: @EPublicaCV   
 
​​
​​
Los profesores y el personal de administración y servicio del IES Alto Jarama de Torrelaguna nos estamos movilizando para realizar un paro el 4 de junio y una concentración a las puertas del IES solicitando una gestión democrática del 
​​C
entro y cambio del equipo directivo.

Es un paro convocado por los 5 sindicatos. ¡Algo insólito!

Necesitamos todo el apoyo y difusión posible.
 

Adjuntamos dos documentos con
​ las resoluciones presentadas por los sindicatos, una resumiendo las graves irregularidades cometidas y otra pidiendo la destitución de la directora del centro.






Puedes descargar los siguientes archivos:

Entradas relacionadas:

6-6-14: Concentración en defensa de la Educación Infantil (18:00 h., frente a la Consejería de Educación)

La FREM-CC.OO. nos envía esta convocatoria:

Os adjuntamos la convocatoria de la concentración convocada para el viernes 6 de junio en defensa de la Educación Infantil.


Un saludo



7-6-14: Barrios en lucha por nuestro futuro

Almudena nos envía este correo:

Estimados compañer@s

La FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) ha organizado, junto con todas las Asociaciones de Vecinales y muchas Organizaciones Sociales, una Jornada de Lucha en toda la Comunidad de Madrid, bajo el lema BARRIOS EN LUCHA POR NUESTRO FUTURO, se realizará simultáneamente en todos los pueblos y distritos el próximo 7 de Junio (dentro de unos días te enviaremos las citas de nuestro barrio para la jornada del 7J).
La campaña 7J Barrios en Lucha sigue adelante y queremos informamos brevemente de las novedades:

COMUNICACIÓN 

Todas las acciones confirmadas hasta el momento, así como el material divulgativo (cartel, periódico en formato virtual...) está disponible en la web www.barriosenlucha.com
Os animamos a colgar en vuestras web un enlace a este sitio, para lo cual os adjuntamos dos banners, en formato vertical y horizontal.

Independientemente de que hagáis un evento Facebook propio, os pedimos que compartáis también el general que hemos creado:https://www.facebook.com/events/1478355075732449/?ref=22 y que invitéis a vuestr*s amig*s.



El Sindicato de Estudiantes convocará movilizaciones contundentes contra el copago del bachillerato

Sindicato de Estudiantes emite este comunicado:


De nuevo el inefable Ministro Wert ha dejado claro que no abandona su guerra contra la educación pública. En una comparecencia en el Congreso ha señalado que no descarta el copago en la educación no obligatoria para proporcionar “equidad y justicia” al sistema. El derroche de cinismo de este elitista arrogante que parece salido de un laboratorio de neoliberalismo acelerado, no tiene ninguna medida. El objetivo del PP, como demuestran las declaraciones del Ministro de Educación, es que sólo los hijos de los ricos tengan acceso a una educación de calidad, igual que ocurría en los años cincuenta bajo el franquismo.

Este nuevo disparate de Wert muestra claramente que concepto tiene de equidad y justicia el PP. El tasazo universitario, el decreto de becas y la LOMCE, han demostrado en la práctica que la equidad del PP consiste en expulsar del sistema educativo a los estudiantes con más dificultades económicas, impidiendo el acceso de la universidad a los hijos de los trabajadores que no pueden pagar los desorbitados precios impuestos por el PP. Ahora, según el Ministro, pretenden imponer tasas también en la educación infantil y en el Bachillerato. Mientras esto ocurre, la educación pública se sigue desmantelando. En Rivas-Vaciamadrid y Parla el PP pretende abrir dos colegios concertados de sectas ultracatólicas. Para la privada si hay dinero, y sacado directamente de nuestros bolsillos. Esta es la justicia del PP, dar el dinero a manos llenas a la enseñanza privada-concertada a la vez que se expulsa del sistema a los estudiantes con más dificultades.
Esta nueva propuesta del Ministerio de Educación es un ejemplo más de que el único lenguaje que entiende el PP es la movilización y la lucha. Desde el Sindicato de Estudiantes insistimos una vez más en que los dirigentes de CCOO, UGT, STE’s y la CEAPA tienen que dejar de mirar para otro lado y convocar junto al Sindicato de Estudiantes una nueva huelga general de profesores, padres y madres y estudiantes, pero en esta ocasión de 72 horas. Sí no lo hacen, el Sindicato de Estudiantes sí lo hará.
¡Wert dimisión!
¡Por una huelga general de toda la comunidad educativa de 72 horas!
¡Sí se puede!

1-6-14: Concentración por el uso público de la Quita de Torre Arias (12:00 h., Metro Torre Arias)

Asamblea de San Blas nos envía esta convocatoria:

Vivimos momentos de lucha por reconquistar los derechos que se nos arrebatan. El PP privatiza todo lo que puede. No vamos a dejar que TORRE ARIAS se convierta en su finca de recreo. ¡La queremos abierta ya! 100 x 100 PÚBLICA.



5-6-14: Reunión de la Plataforma por la Escuela Pública de Alcobendas y SS. de los Reyes (18:30 h, IES Juan de Mairena)

La Plataforma por la Escuela Pública de Alcobendas y SS. de los Reyes nos informa de esta convocatoria:

Os convocamos a la reunión de la PLATAFORMA POR LA ESCUELA PÚBLICA DE ALCOBENDAS Y SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES el próximo JUEVES 5 DE JUNIO – a las 18:30 horas  en el IES Juan de Mairena (Pasaje la Viña, 3 – Sanse), con el siguiente orden del día:
  • Informaciones varias.
  • Supresión de aulas en nuestros municipios.
  • Calendario actuaciones y movilizaciones curso 2014-2015.
  • Otros asuntos de interés y los temas que TÚ quieras aportar

Difunde la convocatoria en tu centro, en tu barrio, en tu asociación.

TE ESPERAMOS 

¡#SíSePuede!: CC.OO. celebra la anulación de los recortes en la jubilación anticipada que sufrieron los profesores en 2011

 nos ha tuiteado el enlace a esta noticia publicada en ecodiario.eleconomista.es:

Comisiones Obreras (CCOO) celebró este miércoles que la Audiencia Nacional le haya dado la razón al anular el recorte del 5% de la gratificación recibida en 2011 por acogerse a la jubilación anticipada contemplada por la Ley Orgánica de Educación (LOE).

“La Federación de Enseñanza de CCOO interpuso un recurso que prosperó, pero que fue recurrido por el Ministerio de Educación ante la Audiencia Nacional. Ésta reconoce ahora los argumentos de CCOO y anula la Orden, lo que, además, conlleva la anulación del recorte en las comunidades autónomas que lo aplicaron en virtud de sus competencias educativas”, afirma la organización sindical en un comunicado.

Además, los afectados que no han recurrido todavía la sentencia tienen un plazo de cuatro años para hacerlo y recuperar el 5% de la gratificación detraída, según el sindicato.

La Audiencia Nacional ha entendido que “el artículo 24.1 B c) del Real Decreto-Ley 8/2010 de 20 de mayo, por el que se adoptaron medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, establece que la reducción del 5%, prevista en el artículo 1 de la citada norma, no será aplicable a los complementos personales y transitorios, que se regirán por su normativa específica. Por ello, y dado que el carácter personal y transitorio de la gratificación está fuera de duda, acierta la Sentencia de instancia, cuando establece que debe anularse y dejar sin efecto la reducción en un 5% de la cuantía de la gratificación extraordinaria prevista en el Anexo II de la Orden de la Subsecretaria del Ministerio de Educación de 13 de enero de 2011”.

(SERVIMEDIA)