sábado, 15 de noviembre de 2025

19-11-2025: Conferencia “Maestras de Tetuán” (18:00 h., en la Biblioteca del IES Jaime Vera. C/ Infanta Mercedes nº 47). Organiza: Plataforma por la Educación Pública de Tetuán

Con la intención de seguir divulgando la historia y el patrimonio educativo de nuestro distrito, la Plataforma por la Educación Pública de Tetuán organiza una nueva conferencia que recupera la memoria de las maestras que fueron clave en los proyectos innovadores y en la incorporación de las mujeres a la docencia y a la educación.

👩‍🏫 Ponentes:

Alberto Tellería Bartolomé, arquitecto experto en patrimonio madrileño y cofundador de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio.

Julia López Giráldez, maestra jubilada y coautora de “Ni tontas ni locas. Las intelectuales en el Madrid del primer tercio del siglo XX”.

Luz Martínez Ten, feminista y sindicalista, directora del proyecto “Las maestras de la República”.

📍 Lugar: Biblioteca del IES Jaime Vera
📅 Fecha: 19 de noviembre
🕔 Hora: 18:00 h
📌 Dirección: C/ Infanta Mercedes nº 47

Más información: 

Entradas relacionadas:

viernes, 14 de noviembre de 2025

26 y 27-11-2025: Huelga General Universitaria. Impulsa: Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las 6 Universidades Públicas Madrileñas

 




Desde las 6 Plataformas por la Pública (UAH, UAM, UC3M, UCM, UPM, URJC) agradecemos a los sindicatos que apoyan y dan cobertura a nuestra #Huelga2627N, y seguimos llamando a todos los agentes a empujar desde los consensos y asambleas de nuestras plataformas unitarias   👇🏾


▶️ 💚 🔥 Las organizaciones sindicales CCOO, CGT, CNT y UGT hemos emitido un comunicado conjunto en el que respaldamos y damos cobertura legal a la Huelga General Universitaria convocada para los días 26 y 27 de noviembre, impulsada por la Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las 6 Universidades Públicas Madrileñas.


Esta huelga es fruto del trabajo y la unidad entre trabajadoras y estudiantes para defender una universidad pública, gratuita, crítica y al servicio de la sociedad, frente a la LESUC y a las políticas de asfixia presupuestaria que amenazan nuestras condiciones laborales y el futuro de las universidades públicas madrileñas.


Si no hay respiro para las universidades públicas, no habrá paz para quienes nos asfixian.


Entradas relacionadas:

martes, 11 de noviembre de 2025

14 y 15-11-2025: Jornadas "Educar contra el genocidio". Organiza: "Marea Palestina: la Educación contra el genocidio". Requiere inscripción

 


Haz la inscripción en el siguiente formulario:


Entradas relacionadas:

La Comunidad de Madrid se olvida del acoso en los Presupuestos en Educación para 2026 (Comunicado de CONFAPA)


Desde CONFAPA hemos analizado el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, solo los de Educación, para 2026.

Os contamos varias cosas:


- Infraestructuras. Hay un descenso de 6 millones de euros respecto al año anterior, que ya tenía 19 millones menos respecto a 2024 y de 33 millones menos respecto a 2023. Es decir, entre 2024 y 2026, la comunidad ha reducido cerca de 58,8 millones de euros en infraestructuras.


- Ayudas centros concertados: las ayudas suben 34 millones respecto a 2025. Desde 2024 hasta 2026, suben 71 millones de euros.


- Becas: se duplica el presupuesto respecto a 2025, pero vuelve a cifras de 2024 (en 2025 se redujo a la mitad).


- Becas comedor: se mantiene el presupuesto del pasado 2025 en 37,4 millones de euros y se suman 3,3 más de manera extraordinaria como partida diferente. Estamos apoyando en el grupo de trabajo que se ha conformado para la ILP que pide su gratuidad y universalidad. 


- Acoso: sigue sin haber una partida específica. Solo se señala que hay proyectadas 500 actuaciones, pero no se define nada más. 


- Climatización de las aulas e inversión en centros: 0 euros. Solo se habla del mantenimiento de lo que ya existe.


Entradas relacionadas:

lunes, 10 de noviembre de 2025

Conclusiones de la asamblea de Marea Verde Madrid del 6-11-2025

 

Asamblea telemática (agradecemos a CONFAPA la herramienta), con el siguiente Orden del día:


1. Informaciones.

2. ⁠Becas comedor 2025. ILP Becas comedor universal.

3. ⁠Valoración de las movilizaciones.

4. ⁠Presupuestos de la CM 2026.

5. ⁠Varios.

Se acuerda unir todos los puntos del OdD en las intervenciones, excepto 

  • ⁠Becas comedor 2025. ILP Becas comedor universal.

  • Monográfico "Reforma sobre la Profesión Docente (Estatuto Docente)”.

1. Informaciones

  • Se informa desde la Comisión de Acciones de AMV de que los días 13, 14 y 15 de noviembre hay unas jornadas de Marea Palestina y se acuerda que se dará difusión, como ya se ha hecho en anteriores ocasiones.
  • CCOO informa de la huelga unitaria convocada por las asambleas de las seis Universidades Públicas madrileñas los días 26 y 27 de noviembre contra el borrador de la LESUC (Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid), que recorta financiación, autonomía y libertad de expresión en los campus; contra la asfixia económica de las universidades públicas y contra las privatizaciones de la Comunidad de Madrid.

Se acuerda apoyar y difundir.

  • Se informa de las acciones de la semana del 3 al 9 de noviembre deTsunami por los Servicios Públicos que acabará con una concentración el domingo 9 por la mañana en la plaza de Juan Goytisolo bajo el lema: “La privatización mata”.

Se cuenta con AMV para informar sobre la situación universitaria madrileña. Se pide que alguien de la Universidad acuda para decir unas palabras y se valora que es importante estar e informar.

  • Desde la Plataforma de Tetuán se insiste en que en el distrito hay enormes carencias de todo tipo en equipos de Orientación y falta de profesionales. La situación de la FP no mejora y aboca al alumnado a ir a la privada por las listas interminables de espera ante la falta de plazas elegidas y sin tener en cuenta los criterios de proximidad. Hay que actuar de forma contundente contra la privatización. El día 19 habrá una charla sobre las maestras de Tetuán en un instituto de la que se informará. Cuando se tenga la recogida de carencias de los centros se hará una nota de denuncia del distrito.
  • El día 23 de noviembre habrá una Manifestación en favor de la Calle Maestra Justa Freire. 

2. ⁠Becas comedor 2025. ILP Becas comedor universal

El portavoz de Becas comedor 2025 presenta el trabajo del grupo, con un rápido recorrido histórico de sus objetivos y acciones: el apoyo a familias en diferentes fases del proceso de becas mediante talleres y grupos de apoyo mutuo; los motivos de exclusión; la terrible situación de las becas comedor por la nefasta gestión interesada de la administración, que impide el acceso a las becas a las familias más vulnerables y cambia las normas; la carrera de obstáculos que supone la presentación de las solicitudes para las familias y para las personas y centros educativos que colaboran con ellas…

Asimismo, informa del plan de futuro: el trabajo de ILP. 

Se acuerda:

  • Seguir publicando y difundiendo toda la información que se vaya produciendo.

  • Apoyar todo lo planteado y sumarse al trabajo de preparación, difusión y recogida de firmas de la ILP.

  • Elaborar y difundir un Comunicado conjunto sobre Becas Comedor, incidiendo sobre el tema del desarrollo de presupuestos. 

Con respecto a la Plataforma, se propone que se plantee un nombre que se identifique comunicativamente con el trabajo del espacio.

Para más información, se decide difundir el enlace de la comparecencia del portavoz de Becas comedor 2025 en la Asamblea de Madrid 

https://streaming.asambleamadrid.es:1943/vod/_definst/amadrid/archive/default/mp4:I04295PX-c24ea574-mp4_h264_360p_aac_stereo.mp4/playlist.m3u8

El comienzo está en 01:12:00. La primera parte es la comparecencia de las compañeras de EAPN (European Anti Poverty Network) sobre el informe de pobreza. 

3. Movilizaciones y acciones

Se acuerda:

  • Proponer una concentración en la asamblea de Madrid, que también se trasladará a Tsunami, contra los presupuestos de la Comunidad de Madrid. Las fechas que se barajan son:

    • 4 diciembre enmienda la totalidad.

  • 18/19 diciembre enmiendas parciales.

La concentración se trabajará en el Grupo de Trabajo de la Comisión única, ya que es posible que se convoque antes de la próxima asamblea.


  • Realizar los siguientes monográficos:

    • Acoso escolar.

    • Situación de los Ceipso 0-14 y analizar el tema de comedores en los centros de Secundaria.

    • Digitalización / Inteligencia Artificial.


  • Elaborar comunicados sobre

    • Becas comedor y su relación con los presupuestos no ejecutados. 

    • Acoso escolar.

    • Presupuestos de Educación 2026 de la Comunidad de Madrid (si es posible).


  • Acudir de manera individual a las asambleas para organizar la Marcha republicana e ir informando en las asambleas de Marea Verde.


4. Monográfico "Reforma sobre la Profesión Docente (Estatuto Docente)”

Se acuerda:

  • Fecha: 11 de  noviembre de 2025.
  • Hora: 17:30 h.
  • Duración: entre 2h y 2h y media.
  • Modalidad: telemática. Se agradece el zoom de STESi como herramienta para la Asamblea.
  • Moderación: Compañera de la Comisión de información y acciones de Asamblea Marea Verde.
  • Intervención de los sindicatos por orden alfabético: CCOO,STEs y UGT.
  • Estructura:
    • Exposición inicial de entre 8 y 10 minutos por parte de los ponentes de los sindicatos asistentes. 
    • Debate y posibles preguntas (con tiempo de intervención).
    • Conclusiones y posible posición en relación al tema de Asamblea Marea Verde.
  • Cartel: lo hace STEM. Se pondrá ya el enlace a Zoom y se difundirá lo antes posible.
  • Se difundirá también en Mareas por la Educación Pública.

5. Varios

  • Fecha de la próxima Asamblea Marea Verde

    • 9 de diciembre, a las 17:30 h. Telemática.

Entradas relacionadas:

viernes, 7 de noviembre de 2025

11-11-2025: Monográfico “Estatuto docente. Reforma de la Profesión docente” (17:30 h., en Zoom). Convoca: Asamblea Marea Verde Madrid

 


Ponentes:
Héctor Adsuar (CCOO)
Fernando Villalba (STEs)
Marta Herraiz (UGT)

Moderación:

Sandra Villa (miembro de la Comisión de Información y Acciones de AMV)


🔗 Enlace a Zoom
Tema: ESTATUTO DOCENTE

Hora: 11 nov 2025 05:30 p. m. Madrid

Únase a la reunión de Zoom:


ID de reunión: 811 9372 4274
Código de acceso: 694375

  • Puedes descargar el cartel en .pdf y en .jpeg

Entradas relacionadas: